|
![]() |
![]() Antonio SaraviaPágina Siete |
El problema central de Bolivia, y de cualquier país al que le sea esquivo el desarrollo, es el estatismo. Cuando el Estado se abroga el derecho de...
Por muchas razones, pero probablemente la más importante era su famosa idea de la “plusvalía”. Prestándose la idea del valor-trabajo de los...
En un paper que recientemente publiqué en la revista Estudios de Economía de la Universidad de Chile, analicé la relación entre asistir a la...
El desarrollo económico, pensado como el sostenido incremento de los estándares de vida de la población, es una loable y valiosa intención. Pero...
La propiedad privada es la piedra angular del desarrollo económico y del florecimiento del ser humano. Sin propiedad privada no existen incentivos...
Estoy convencido de que la gran mayoría de los bolivianos somos profundamente liberales en nuestra vida diaria. Los bolivianos nos levantamos en la...
Agustín Laje visitó Bolivia el pasado 20 de mayo logrando un verdadero éxito de taquilla en sus dos presentaciones en Santa Cruz. Laje es un...
Las elecciones del 2025 serán trascendentales. No es una exageración. El 2025 nos jugaremos la oportunidad de recuperar el país de las garras de la...
Es tentador pensar que solo basta desear algo fervientemente para que se haga realidad. A veces nos creemos Harry Potter, decimos abracadabra y,...
Aclaremos un par de cosas. 1. El tipo de cambio fijo no es un control de precios como mucha gente supone. Al revés, es un instrumento que hace...
Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los...
Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los...
La Central Obrera Boliviana presentó hace unas semanas su acostumbrado “pliego petitorio” demandando, como todos los santos años, un incremento...
La Central Obrera Boliviana presentó hace un par de semanas su acostumbrado “pliego petitorio” demandando, como todos los santos años, un...
Al pueblo boliviano: Esta es mi carta de renuncia. No puedo en sana conciencia seguir liderando al país. Ha llegado la hora de dar un paso al...
La economía del país atraviesa un momento muy complicado. El paulatino deterioro del aparato productivo, las cuentas fiscales y las reservas...
Así estamos. Aunque sigan tratando de convencernos de lo contrario, lo cierto es que hemos llegado a límites muy peligrosos que pueden poner en...
El país ha perdido el rumbo. Nadie que mire con honestidad la salud de nuestra democracia o la de nuestra economía puede decir que “vamos bien”...
El país ha perdido el rumbo. Nadie que mire con honestidad la salud de nuestra democracia o la de nuestra economía puede decir que “vamos bien”...
El país asiste ritualmente a principio de cada año a la pelea campal por las pensiones escolares. Los colegios privados anuncian alzas, los padres...
Mi columna de hace un par de semanas analizó la propuesta de “capitalismo boliviano” que Samuel Doria Medina presentó al país en el aniversario...
Mi columna de hace un par de semanas analizó la propuesta de “capitalismo boliviano” que Samuel Doria Medina presentó al país en el aniversario...