![]() |
|
![]() |
![]() Alex FleitesOnCuba |
Acaba de cumplir 70 años y lo celebra de la mejor forma a su alcance: exponiendo el resultado de los últimos meses de trabajo, que, en muchos...
Si aceptamos que lo consustancial a la vida es el movimiento, Marianela Boán es sinónimo de vida. Bailarina, coreógrafa, fundadora incansable de...
Nació en La Habana en 1952. En su hoja de vida se lee que es pintora, poeta, directora artística y productora musical. Licenciada en Economía por...
La única dificultad que enfrenta uno a la hora de entrevistar a Yovani Bauta, es establecer la línea del tiempo. En ninguno de los muchos documentos...
La publicación de un libro de Ramón Fernández-Larrea siempre es noticia. Desde hace décadas es una de las principales voces poéticas de Cuba: su...
Había escuchado hablar de Claustrofobias. Unas veces con referencia a un libro de poemas; otras, para nombrar un sitio web. En ocasiones, con el...
La década de los 80 del pasado siglo es recordada en Cuba como un momento de esplendor, tanto en lo económico como en lo cultural. Lo primero vino...
Abel Tablada de la Torre se graduó de arquitecto en el Instituto Superior Politécnico —hoy Universidad Tecnológica de La Habana— J.A....
Se llama Alberto Arcos Gómez, pero entre los fotógrafos de Cuba se conoce como el “Chino” Arcos, aunque no parezca tener en su árbol...
Elaine Vilar Madruga nació en La Habana de 1989. Se licenció en Dramaturgia en el Instituto Superior de Arte (ISA). Su catálogo como escritora...
La primera noticia de Lily Ojeda la tuve por las redes sociales. En medio de la pandemia, aquejada, como todos, por la incertidumbre, se permitía...
Es habanera, modelo 1977. Se graduó en el 2000 de Diseño Informacional en el Instituto Superior de Diseño (ISDi), prestigioso plantel habanero....
Frank Daniel Rodríguez, Franko, nació en Cienfuegos, Cuba, en 1997, ciudad donde cursa la carrera de Ingeniería Química. Una buena parte de sus...
Juan Antonio lo sabe todo sobre cine cubano. O casi todo: por ejemplo, no recuerda el nombre de cada uno de los proyeccionistas que han pasado por el...
La primera exposición a destacar dentro del currículo de Pablo Quert (Guantánamo, 1957) es de 1979, y tuvo como escenario el Pequeño Salón del...
Nació en Moscú en 1969, y forma parte del prestigioso binomio artístico Liudmila & Nelson, que ha exhibido con éxito sus trabajos de base...
En el arte, como en la vida, son riesgosas las generalizaciones. Simplifican, desenfocan, escamotean muchas veces lo esencial. Así, es temerario...
Allí, donde crecen los árboles rojos 1 vive Norma Quintana. Es una poeta y una maestra; también una adoradora de la naturaleza y una investigadora...
Otmaro Rodríguez (La Habana, 1965) trabajaba en el periódico Granma como técnico en contabilidad, en el momento en que se libra una convocatoria...
El trabajo artístico de Villalobo 1 plantea a la crítica normativa no pocos problemas. Pareciera que su obra aspira a una atemporalidad inasible,...
Tiene dos doctorados en musicología: uno por el Conservatorio Tchaikovski de Moscú (1990) y otro por la Universidad Complutense de Madrid (2002)....
Carlos René Aguilera (Santiago de Cuba, 1965) se cuenta entre los artistas contemporáneos cubanos más importantes, y también entre los más...
Entre los variados temas de que se ocupa su trabajo artístico, Omar Sanz Cárdenas (La Habana, 1991), escoge éste para nuestra sección, una suerte...
Desde el 9 de junio de este año, fecha de su publicación en España, viene siendo noticia la puesta en circulación del CD Cuba: piano...
Nació en Santa Clara en 1962. Y, justamente, es uno de los personajes más conocidos en/de esa ciudad por su larga trayectoria como promotor de...
Entre la práctica del ready-made, el trastorno de acumulación compulsiva y la poética de José Manuel Mesías (La Habana, 1989) hay más de un...
Por mis venas corren tres pasiones: la danza, la música y la fotografía. Hace algún tiempo se despertó mi interés por este arte, cuando quise...