![]() |
|
![]() |
![]() Álvaro BrionesEl Líbero |
Escribo estas notas durante la mañana del viernes 3 de febrero, abandonada toda esperanza de conocer la decisión del Partido Socialista relativa a...
Nuestro Presidente hizo uso de la palabra en la VII Cumbre de la Celac más o menos al mismo tiempo que en Chile y Argentina se conocía una nueva...
Expertos en psicoanálisis cuentan que Freud llegó a advertir súbitas mejorías en algunos de sus pacientes cuando él les comunicaba una fecha...
Como una curiosidad o quizás una extravagancia, un amigo me envía por intermedio de las redes sociales un conjunto de fotografías, tomadas...
Leo la inteligente y conmovedora biografía intelectual del historiador mexicano Enrique Krauze, “Spinoza en el Parque México”. Me detengo en la...
Presidente, la verdad es que usted es muy difícil de explicar y más difícil de defender. Cuando decidió indultar a doce delincuentes condenados,...
Diana de Poitiers es una de esas figuras de la historia de la que todos han oído hablar, aunque no sepan muy bien quién fue o qué hizo. Lo cierto...
En este día de Navidad, a nuestros políticos y a nuestros opinólogos les estoy dejando de regalo, al pie de su arbolito, estas palabras del...
Hace una semana, en estas mismas páginas virtuales, cité a Mario Vargas Llosa para afirmar que, si los políticos chilenos no eran capaces de llegar...
“Desde la puerta de ‘La Crónica’ Santiago mira la avenida Tacna, sin amor: automóviles, edificios desiguales y descoloridos, esqueletos de...
El 5 de mayo de 1789 Luis XVI reunió en Versalles a los Estados Generales. No se habían reunido desde el 1614 y fue la medida desesperada de un...
“Pasan los años y cómo cambia lo que yo siento”, cantó Pablo Milanés, recién fallecido y seguramente nunca olvidado. Y tenía razón: los...
Una semana después del 4 de septiembre, desde estas mismas páginas virtuales aplaudí el viraje que parecía comenzar a realizar el presidente...
En 1963 Sergio Inostroza popularizó el “Twist del Tren”, que en su parte medular decía “Nena ya me voy/en el último tren/ya está por...
Antes de entrar a La Moneda, el presidente Boric se dirigió al monumento del presidente Allende y le rindió un silencioso homenaje. ¿Es su gobierno...
Siempre me ha hecho mucha gracia la afirmación “los chilenos somos los ingleses de América Latina”. La he escuchado desde niño junto a otras...
Los partidos Socialista, Por la Democracia, Radical y Liberal no han rechazado la denominación “Socialismo Democrático” con la que son...
“Los delincuentes modernos están autorizados para concurrir diariamente a parques y jardines.” Así comienza el antipoema que Nicanor Parra...
Ideología la tenemos todos, incluidos aquellos que dicen o creen no tenerla. Después de todo, ideología no es más que la manera como cada cual ve...
El Líbero cumplió su rol durante el proceso constituyente, el debate público continúa “En los comienzos de la interpretación humana del ser,...
El domingo 4 de septiembre escribí en estas mismas páginas que, cualquiera fuese el resultado del plebiscito, Chile iba a ser diferente a partir de...
La posibilidad del conflicto es tan propia de la naturaleza humana como el acuerdo negociado. La frase más conocida y ciertamente más citada de Carl...
“Virando, virando, virando” es la voz que se escucha en cualquier navío impulsado por el viento, cuando se lleva a cabo la complicada maniobra de...
En noviembre de 2019 Theresa May, pocos meses antes Primera Ministra del Reino Unido, inauguró en Inglaterra una estatua de Nancy Astor. Se celebraba...
Jean-Baptiste Lully fue una de las grandes personalidades del siglo XVII. Nacido Giovanni Battista Lully en Florencia, Italia, emigró a Francia en...
En la introducción a su libro Strategy, la Escuela de Negocios de Harvard plantea que la creación de estrategias dice relación con “hacer lo...