Desde septiembre de 2022, la desaprobación del presidente Gustavo Petro ha aumentado 40 puntos porcentuales. Por primera vez desde que llegó a la Presidencia, la desaprobación ponderada está en 64 por ciento. La aprobación llegó a 27 por ciento, primera vez que cae debajo de los 30 puntos porcentuales.

El ponderador agrupa las 52 encuestas que han medido la aprobación del presidente desde su posesión, en un total 26 momentos, según su cercanía cronológica.

Esta actualización incluye las seis encuestas que se salieron después de las elecciones regionales, agrupadas en tres momentos cronológicos y ponderadas con la una línea de tendencia que se ha construido con una media móvil.

No incluye la encuesta del CNC que pagó Presidencia, en la que Petro aparece con una aprobación del 52%. En los resultados, divulgados por el presidente, no estaba la ficha técnica, y Casa de Nariño no respondió a la solicitud de La Silla para conocer el estudio completo.

En esta actualización del ponderador, el primer momento está construido por la encuesta de Invamer Poll, que salió el 11 de noviembre, después de que la coalición del Pacto Histórico tuviera unos pobres resultados en las regionales de octubre.

La siguiente marca temporal incluye la encuesta de Cifras y Conceptos y Datexco, para La W Radio, que salieron alrededor del 5 de diciembre.

El tercer momento incluye las encuestas de Datexco y la de Invamer Poll, publicadas alrededor del 13 de diciembre, después de que la reforma a la salud pasara su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes y avanzaran la laboral y la pensional.

El ponderador está construido a partir del Semáforo de las encuestadoras de La Silla Vacía y el Ponderador electoral, que fue el modelo que logró acercarse más a los resultados electorales de primera vuelta. Aquí está la primera versión del ponderador de la aprobación presidencial, la versión que publicada al final del año pasado y la última versión a los seis meses de presidencia.

Aquí la base de datos con los datos utilizados para la ponderación de las encuestas.

El ponderador de la aprobación presidencial se alimenta de la metodología del Semáforo de las Encuestadoras, que califica de 0 a 10 las casas encuestadoras según su metodología y capacidad de acercarse a los resultados electorales en las elecciones presidenciales de 2018 y 2022.

El ponderador de aprobación reúne a todas las encuestas que han medido la aprobación y desaprobación de Gustavo Petro desde su posesión según se fecha de publicación, pensando que la aprobación es una foto de la opinión en un momento específico.

Cada medición es el resultado de una ponderación de dos o más encuestas que se hacen dentro de un periodo de tiempo similar. Además, en cada ponderación se incluye, a partir de esta medición, el resultado de la media móvil de la aprobación y desaprobación del presidente.

El peso relativo que cada encuesta tiene dentro de esta ponderación está basado en un puntaje que se le asigna a la encuestadora por el desempeño que tuvo en el Semáforo y a la metodología utilizada.

El puntaje a la metodología de cada encuestadora refleja cinco componentes que, según el grupo de expertos consultados para la elaboración del Semáforo, sumaban elementos de una buena encuesta.

El puntaje metodológico tiene un menor peso relativo dentro del puntaje global que el desempeño de la encuesta en elecciones. El desempeño representa el 75% del puntaje global y la metodología es el 25 por ciento.

QOSHE - Ponderador de aprobación de Petro: cierra el 2023 en su punto más bajo - La Silla Vacía
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Ponderador de aprobación de Petro: cierra el 2023 en su punto más bajo

11 5
14.12.2023

Desde septiembre de 2022, la desaprobación del presidente Gustavo Petro ha aumentado 40 puntos porcentuales. Por primera vez desde que llegó a la Presidencia, la desaprobación ponderada está en 64 por ciento. La aprobación llegó a 27 por ciento, primera vez que cae debajo de los 30 puntos porcentuales.

El ponderador agrupa las 52 encuestas que han medido la aprobación del presidente desde su posesión, en un total 26 momentos, según su cercanía cronológica.

Esta actualización incluye las seis encuestas que se salieron después de las elecciones regionales, agrupadas en tres momentos cronológicos y ponderadas con la una línea de tendencia que se ha construido con una media móvil.

No incluye la encuesta del CNC que pagó Presidencia, en la que Petro aparece con una aprobación del 52%. En los resultados, divulgados por el presidente, no estaba la ficha técnica, y Casa de Nariño no........

© La Silla Vacía


Get it on Google Play