Enilce López ‘La Gata’ era una empresaria nacida en Naranjal, Sucre, en 1953, condenada a nueve años de prisión por concierto para delinquir agravado con grupos paramilitares entre los años 2000 y 2003. López murió el 14 de enero de 2024 en la UCI de la Clínica General del Norte en Barranquilla, en donde estaba internada.

López comenzó con una heladería en Magangué, donde creció. Luego montó un negocio informal de apuestas y además le prestaba plata a los jueces del pueblo cuando se demoraban en pagarles.

Su primer negocio, Apuestas Permanentes El Gato, se expandió rápidamente desde Magangué hasta el resto de Bolívar, y una vez el negocio del chance se legalizó en los 90, López fundó empresas similares en otros departamentos del Caribe. En Atlántico creó Uniapuestas, en Sucre, Aposucre y en Magdalena, Aposmar.

‘La Gata’ irrumpió en el mercado del chance con ventas a precios más bajos de lo aprobado, mayores premios y mejores comisiones a los vendedores. Luego de la guerra a muerte que esto ocasionó entre los chanceros determinados a conservar el monopolio, el gobierno intervino abriendo una licitación que Uniapuestas ganó y que fue renovada posteriormente.

En los años 90 las FARC secuestraron a su padre y su esposo, un expolicía, y asesinaron a sus tres hermanos. En 2007, Renato Pardo Donado, uno de sus socios en Uniapuestas y quien luego Semana dijo que era jefe de la banda de narcotraficantes Los Alcatraces, fue asesinado en las instalaciones de la empresa. Pardo se había enfrentado a sus socios por haber licitado con otras empresas, razón por la cual ‘La Gata’ fue interrogada en calidad de sospechosa por la autoría intelectual del crimen. Su hijo Jorge Luis Alfonso también fue detenido y luego puesto en libertad. Ninguno de los dos fue acusado por este crímen.

Pero a su alrededor empezaron a circular rumores sobre dinero proveniente del narcotráfico, y se dijo que ‘La Gata’ financió la expansión de sus negocios con dinero que su amigo Gonzalo Rodríguez Gacha ‘El Mexicano’ había ‘enterrado’ en su finca, de donde al parecer salió antes de que lo matara la Policía.

López también empezó a ser vinculada con los paramilitares, y en un reporte de 2009 la DEA la acusó de permitir la entrada de dinero de Salvatore Mancuso a sus empresas y de servirle como testaferro en otras inversiones. Y según afirmó Verdad Abierta, su esposo Héctor Julio Alfonso Pastrana creó una Convivir que más adelante se transformó en un grupo armado ilegal aliado a las autodefensas de Carlos Castaño y Mancuso.

Sus influyentes respaldos políticos contribuyeron a la elección de los gobernadores de Bolívar Luis Daniel Vargas y Libardo Simancas Torres, este último procesado por parapolítica. ‘La Gata’ fue quien presuntamente logró que los paramilitares apoyaran su campaña. A cambio del respaldo a Simancas, la chancera exigió que el gobernador le diera la licitación a Unicat, empresa con la cual unificó sus negocios de chance en Bolívar.

A partir de su trabajo social en los barrios pobres de Cartagena y de sus conexiones políticas, ‘La Gata’ también logró que sus hijos Jorge Luis y Héctor Julio Alfonso López salieran elegidos a Alcalde de Magangué y Representante a la Cámara, respectivamente. Este último es actualmente Senador por el PIN. También con su poder económico ha apoyado la elección de William Montes al senado en 2002 y de Nicolás Curi en 2005 a la alcaldía de Cartagena, según denunció Verdad Abierta.

López se hizo visible a nivel nacional cuando en 2005 Gustavo Petro denunció ante el Congreso el aporte de 100 millones de pesos que López hizo a la primera campaña presidencial de Álvaro Uribe, el cual confirmó dicha financiación.

Un año después, en febrero de 2006, fue acusada y luego exonerada de lavado de activos, y en 2011 fue condenada a nueve años de prisión por sus nexos con paramilitares.

En este último proceso, ‘La Gata’ también fue juzgada por la muerte de Amaury Ochoa, vigilante de peaje en Carmen de Bolívar señalado por los paramilitares de colaborador de las FARC. Aunque su relación directa con el asesinato no pudo ser comprobada, sí se probó su militancia en las Autodefensas y su colaboración con jefes paramilitares en pretensiones ilícitas.

Se espera que responda, adem&´s, por giros a su nombre de más de 700 millones hechos por la Alcaldía de Montecristo, pueblo en el que su medio hermano Arquímedes García Romero fue concejal. De hecho en 2006 la Procuraduría lo destituyó e inhabilitó por 20 años a raíz de estos desvíos de dinero.Según sus declaraciones a la Fiscalía, López y su familia poseen más de 65 bienes y 150 cuentas bancarias.

A causa de sus problemas de salud, López está amparada por la figura de reclusión hospitalaria. Sin embargo, en junio de 2011 fue vista en Magangué presuntamente apoyando la campaña del Alcalde Arsecio Pérez, y algunos sectores la vincularon a la campaña de Juan Carlos Gossaín, hoy gobernador de Bolívar. ‘La Gata’ aparentemente habría respaldado a Gossaín para impedir el triunfo de la candidata Rosario Ricardo, apoyada por Juan José García Romero y su esposa Piedad Zuccardi, opositores de ‘La Gata’ desde que ésta apoyó al Gobernador Simancas.

Su hermana Emilia Rosa López, del PIN, fue elegida para la Asamblea departamental de Bolívar para el período 2012-2015.

Y el 20 de marzo de 2012, García Romero, el hermano medio de ‘La Gata’, fue capturado en Magangué por el presunto delito de concierto para delinquir. ‘El Quimo’, como lo conocen en Bolívar, es dueño de varios negocios, como un hotel y una compraventa. Ahora debe responder por su presunta responsabilidad en el homicidio de Hamil Kasser Alí, un ciudadano turco asesinado por paramilitares.

Dos días después el Comandante de la Dijín reveló que hay altas probabilidades de que ‘La Gata’ fuera extraditada a Estados Unidos, pero se terminó quedando en el país.

En 2018, López logró cumplir su condena desde su casa —o el hospital— alegando que sufría de anorexia, depresión, cardiopatías, obstrucciones pulmonares, entre otras.

Este es el mismo argumento que utilizó la jueza sexta de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla para suspender su pena, porque López tenía cáncer pulmonar y cervical.

En la campaña presidencial de 2022, el entonces candidato Gustavo Petro, como contamos, durante su correría por Magangué, le dijo a “La Gata” que tomaría medidas para asegurar que “envejezca debajo de un palo de mango, tomándose tranquila una cerveza bien fría rodeada de sus nietos. A la campaña de Petro llegaron cuestionados parapolíticos y cercanos a “La Gata” de la mano de Roy Barreras y Alfonso Prada, quien coordinaba la agenda de campaña de Petro. Como el excongresista y parapolítico Miguel Rangel y a Hugo Rada, una de las fichas más conocidas en Bolívar de López.

En febrero de 2023, el gobierno Petro nombró a Jorge Luis Alfonso López, el hijo de “La Gata” y conocido “El Gatico” como gestor de paz, pero el nombramiento se cayó por decisión del la Oficina Alto Comisionado de Paz y tras una ola de críticas.

QOSHE - Esta es Enilce del Jesús López, alias “La Gata” - La Silla Vacía
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Esta es Enilce del Jesús López, alias “La Gata”

5 1
14.01.2024

Enilce López ‘La Gata’ era una empresaria nacida en Naranjal, Sucre, en 1953, condenada a nueve años de prisión por concierto para delinquir agravado con grupos paramilitares entre los años 2000 y 2003. López murió el 14 de enero de 2024 en la UCI de la Clínica General del Norte en Barranquilla, en donde estaba internada.

López comenzó con una heladería en Magangué, donde creció. Luego montó un negocio informal de apuestas y además le prestaba plata a los jueces del pueblo cuando se demoraban en pagarles.

Su primer negocio, Apuestas Permanentes El Gato, se expandió rápidamente desde Magangué hasta el resto de Bolívar, y una vez el negocio del chance se legalizó en los 90, López fundó empresas similares en otros departamentos del Caribe. En Atlántico creó Uniapuestas, en Sucre, Aposucre y en Magdalena, Aposmar.

‘La Gata’ irrumpió en el mercado del chance con ventas a precios más bajos de lo aprobado, mayores premios y mejores comisiones a los vendedores. Luego de la guerra a muerte que esto ocasionó entre los chanceros determinados a conservar el monopolio, el gobierno intervino abriendo una licitación que Uniapuestas ganó y que fue renovada posteriormente.

En los años 90 las FARC secuestraron a su padre y su esposo, un expolicía, y asesinaron a sus tres hermanos. En 2007, Renato Pardo Donado, uno de sus socios en Uniapuestas y quien luego Semana dijo que era jefe de la banda de narcotraficantes Los Alcatraces, fue asesinado en las instalaciones de la empresa. Pardo se había enfrentado a sus socios por haber licitado con otras empresas, razón por la cual ‘La Gata’ fue interrogada en calidad de sospechosa por la autoría intelectual del crimen. Su hijo Jorge Luis Alfonso también fue detenido y luego puesto en libertad. Ninguno de los dos fue acusado por este........

© La Silla Vacía


Get it on Google Play