A las 5:10 de la tarde llegó el Esmad a las inmediaciones de la Corte Suprema y desbloqueó la entrada de la carrera Octava.

El presidente reiteró que dio la orden de intervenir. “La orden a la policía es despejar las puertas con respeto pero con contundencia. Punto”, sentenció el presidente Gustavo Petro en un trino.

Sobre las 5 de la tarde y en el costado sur del edificio de la Corte Suprema, los funcionarios del Palacio de Justicia pudieron salir hacia sus casas. El ambiente es mucho más tranquilo que el que se vive a solo unos metros, por el costado norte, en la entrada del edificio.

#BOGOTÁ | Funcionarios de la @CorteSupremaJ están siendo evacuados por la Calle 11 con Cra 7. Las autoridades gestionan y aseguran la seguridad de los trabajadores del recinto judicial. Vía: @mafelatorreh @CaracolRadio pic.twitter.com/8lv1iJEtTH

Los momentos más tensos, de bloqueos y manifestaciones alrededor de la Corte Suprema de Justicia, duraron cuatro horas. Ocurrió justo después de que el tribunal no lograra una votación para la próxima fiscal General.

La situación en el Palacio de Justicia. En un momento helicópteros sobrevolaron la sede del tribunal y el presidente Gustavo Petro ordenó garantizar la libre movilidad de los magistrados.

En los alrededores de la Corte, donde estamos siguiendo la situación minuto a minuto, las arengas de los manifestantes son para que haya una elección de la próxima fiscal.

#Marchas8F

En uno de los accesos a la @CorteSupremaJ, los manifestantes discuten si quedarse o irse.

➡️Hubo chiflidos para quien defendió la postura de irse por hoy de la Corte.

➡️Y muchos aplausos para quien dijo que hay que quedarse hasta que elijan nueva fiscal. pic.twitter.com/DsE8ayQOEE

A media tarde, la situación escaló: manifestantes bloquearon las tres salidas principales del edificio del Palacio de Justicia. “Fuera, fuera”, gritaban.

#Marchas8F

Los ánimos siguen calientes👀. Esta vez, se escucha, en frente de la @CorteSuempreJ:

“¡Mancera, afuera!” 📢 pic.twitter.com/xpQk6ddZzo

Blu Radio reportó que un magistrado de la Sala Civil intentó salir, pero fue agredido con piedras.

Los magistrados llevan horas encerrados en el edificio.

El presidente Gustavo Petro. No ha rechazado el asedio.

En tres trinos durante la tarde, insiste en que hay “sectores ajenos” a la Corte Suprema que no permiten “el mandato que el pueblo otorgó por voto popular”.

Aunque fue el primero en convocar a las manifestaciones, dice que las protestas no son “contra la justicia”.

Aquí la única que ataca la justicia es la exterma derecha que teme una fiscal decente. Por tanto le ordeno a la policía nacional actuar sobre las personas que impiden la libre movilidad de magidtrados y presentar un informe púbilco de quienes se tratan. https://t.co/CfIcoCDxI2

La Corte Suprema: “violento e ilegal” el bloqueo a los magistrados

El presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra rechazó el asedio a los magistrados en el centro de Bogotá. “Se pone en grave riesgo la vida e integridad de los magistrados, empleados, periodistas y demás ocupantes de la principal sede judicial del país”, dijo.

“Es inaceptable que se llegue a sitiar a jueces cuya independencia, autonomía e imparcialidad debe ser impulsada por la sociedad y los poderes públicos del estado. La democracia queda en vilo cuando cualquier sector, o actor de un país, pretende presionar política, física o moralmente, las decisiones de la justicia”, declaró Chaverra.

#JUDICIAL| El presidente de la @CorteSupremaJ rechazó enfáticamente el "asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia" y condenó en esta oportunidad "el bloqueo violento e ilegal al que es sometida en el palacio". @MarttinCristina pic.twitter.com/NJKcL8dASW

La Corte Constitucional: No a los bloqueos y presiones a las instituciones judiciales.

La Corte Constitucional emitió un comunicado de prensa donde recalca su apoyo a los magistrados y reclama respeto a la independencia de la Corte Suprema. “Se deploran los ataques, la violencia y los insultos, lo que solo sirve para retardar las decisiones que los ciudadanos, todos, estamos esperando.”, se lee en el comunicado.

Comunicado Corte Constitucional by La Silla Vacía on Scribd

QOSHE - Así van las marchas y el bloqueo en la Corte Suprema de Justicia - La Silla Vacía
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Así van las marchas y el bloqueo en la Corte Suprema de Justicia

10 28
09.02.2024

A las 5:10 de la tarde llegó el Esmad a las inmediaciones de la Corte Suprema y desbloqueó la entrada de la carrera Octava.

El presidente reiteró que dio la orden de intervenir. “La orden a la policía es despejar las puertas con respeto pero con contundencia. Punto”, sentenció el presidente Gustavo Petro en un trino.

Sobre las 5 de la tarde y en el costado sur del edificio de la Corte Suprema, los funcionarios del Palacio de Justicia pudieron salir hacia sus casas. El ambiente es mucho más tranquilo que el que se vive a solo unos metros, por el costado norte, en la entrada del edificio.

#BOGOTÁ | Funcionarios de la @CorteSupremaJ están siendo evacuados por la Calle 11 con Cra 7. Las autoridades gestionan y aseguran la seguridad de los trabajadores del recinto judicial. Vía: @mafelatorreh @CaracolRadio pic.twitter.com/8lv1iJEtTH

Los momentos más tensos, de bloqueos y manifestaciones alrededor de la Corte Suprema de Justicia, duraron cuatro horas. Ocurrió justo después de que el tribunal no lograra una votación para la próxima fiscal........

© La Silla Vacía


Get it on Google Play