Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Me demoré bastante en saber de qué quería hablar en este primer episodio de la temporada tres del podcast de Yo debería ser flaca.

Me llegó la inspiración con un correo que recibí de la psicóloga Sula Windgassen (@the_health_psychologist en IG) que trabaja con un enfoque biopsicosocial, es decir, en la intersección de la biología, la psicología y el contexto social, para comprender dolencias y enfermedades con un lente de mayor alcance.

Síntomas extraños y persistentes han impactado mi vida desde hace un año. Con el tiempo, voy comprendiendo la gran complejidad del sistema nervioso, de cómo el estrés puede causar síntomas o dolencias que parecen enfermedades, pero no lo son.

El correo de Sula mencionaba el concepto del crecimiento post traumático, un término que hace referencia a los efectos positivos que pueden resultar de superar traumas.

Sin embargo, debemos comprender que esto solamente ocurre después de haber pasado por etapas previas; principalmente, la cruda y difícil fase de la supervivencia, a veces, nuestro mayor logro es sobrevivir nuestros días.

Mi año 2023 fue un año de supervivencia, una etapa desorientadora, pensé que estaría en este estado desolado para siempre, pero eventualmente, salí de ahí porque todo es impermanente, aun cuando no lo parezca.

Sobrevivir tiene un gran valor.

Más adelante, pasamos a otras fases más amplias que ensanchan nuestra comprensión de nosotros mismos; es el crecimiento post traumático que llega con sus regalos.


*Escucha el episodio “Crecimiento post traumático” del podcast de Yo debería ser flaca acá.

**

Camila Serna – IG: @franca.maravilla

Coach, podcast, autora del libro Yo debería ser flaca, publicado por Penguin Random House

www.camilaserna.com

**Si tienes una lucha con la comida, si comer es un tormento que no descifras y oscilas entre ciclos de restricción y atracón, puedo ayudarte. Escríbeme a camila@camilaserna.com

(Visited 1.011 times, 1 visits today)

QOSHE - Sobre el crecimiento post traumático - Camila Serna
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Sobre el crecimiento post traumático

14 0
07.03.2024

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Me demoré bastante en saber de qué quería hablar en este primer episodio de la temporada tres del podcast de Yo debería ser flaca.

Me llegó la inspiración con un correo que recibí de la psicóloga Sula Windgassen (@the_health_psychologist en IG) que trabaja con un enfoque biopsicosocial, es decir, en la intersección de la biología, la psicología y el contexto social, para comprender dolencias y enfermedades con un lente........

© El Tiempo


Get it on Google Play