Señor Director:

Los expertos aseguran que la ventana de precios elevados del litio puede durar entre cinco y siete años más, por lo que es prioritario para el país que la producción de esta materia prima se incremente rápidamente en el corto plazo. En tal sentido, y considerando los rezagos propios de los procesos de exploración y explotación en otros salares distintos de Atacama, lo más tangible e inmediato de la nueva Política Nacional del Litio es la negociación del Gobierno con SQM Salar, cuyo contrato de arrendamiento vence en 2030.

Según la memoria 2022 de esta compañía, su contrato con Corfo le permite explotar hasta 2,2 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente hasta 2030, de los cuales a fines del año pasado había explotado el 38%. Las 1,36 millones de toneladas restantes hacen un promedio de 170 mil toneladas anuales hasta el fin de la década, cifra inferior a las 210 mil toneladas que SQM Salar ha señalado que podrá producir a partir del presente año. En otras palabras, a este ritmo la empresa podría agotar su cuota en 2028, antes del término del contrato.

Teniendo ello en cuenta, la negociación que lleve a cabo el Gobierno no solo debiera contemplar como beneficio para la empresa la extensión del plazo del contrato más allá de 2030, como han indicado las autoridades, sino que también un aumento de la cuota de producción de SQM Salar previo a ese año. De partida, hay (en teoría, al menos) poco más de 300 mil toneladas extras que la empresa podría producir hasta 2030. Pero, además, la capacidad de producción que hoy tiene la compañía podría ampliarse en forma significativa si se usan técnicas de extracción directa hoy disponibles que pueden conseguir resultados en un plazo de dos años. Estas técnicas, asimismo, consumen menos agua y son más amistosas con el medio ambiente que las que actualmente usa SQM Salar. A cambio, el Gobierno podría obtener una mayor tasa de royalty por la producción adicional, con un enorme beneficio para las arcas fiscales.

Felipe Morandé
Economista

Nicolás Garrido
Ingeniero comercial
QOSHE - Negociación con SQM sobre el litio - Columna
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Negociación con SQM sobre el litio

11 0
01.06.2023
Señor Director:

Los expertos aseguran que la ventana de precios elevados del litio puede durar entre cinco y siete años más, por lo que es prioritario para el país que la producción de esta materia prima se incremente rápidamente en el corto plazo. En tal sentido, y considerando los rezagos propios de los procesos de exploración y explotación en otros salares distintos de Atacama, lo más tangible e inmediato de la nueva Política Nacional del Litio es la negociación del Gobierno con SQM Salar, cuyo contrato de........

© El Mercurio


Get it on Google Play