A propósito de la elección de Luz Adriana Camargo por parte de la Corte Suprema de Justicia, surgió la duda sobre si «fiscala» es un término correcto. La respuesta corta es sí.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los sustantivos terminados en «l», como «fiscal», «concejal», entre otros, han tendido a ser comunes en cuanto al género, es decir, la palabra se mantiene invariable; lo que cambia es el artículo: «el/la fiscal». Es probable que por esa razón las formas en femenino con la terminación en «a» («fiscala», «concejala»...) se hayan extendido menos que otras.

Caso distinto son los sustantivos con moción de género, como «médico» y «médica» (masculino y femenino, respectivamente). En esto no solo es recomendable respetar el género gramatical según corresponda, sino que también es lo indicado. De hecho, la propia Real Academia Española ha aclarado que construcciones como «la médico» nunca se han considerado adecuadas.

Para resumir: tanto «la fiscal» como «la fiscala» son válidas; el asunto depende más de lo asentada que esté la expresión en cada contexto. Eso sí, la consistencia siempre será recomendable: si se usa de una manera, lo mejor es quedarse con ella, por lo menos dentro de un mismo texto.

Finalmente, el nombre del cargo también ha causado confusión: «fiscal general de la nación». Es preciso recordar que los cargos son nombres comunes y, como tales, deben mantenerse en minúsculas. Así mismo debe escribirse «nación», salvo que forme parte de un nombre propio, como el de la entidad en cuestión: «Fiscalía General de la Nación».

mmedina@elespectador.com

@alejandra_mdn

QOSHE - ¿«La fiscal» o «la fiscala»? - María Alejandra Medina Cartagena
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

¿«La fiscal» o «la fiscala»?

7 1
18.03.2024

A propósito de la elección de Luz Adriana Camargo por parte de la Corte Suprema de Justicia, surgió la duda sobre si «fiscala» es un término correcto. La respuesta corta es sí.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los sustantivos terminados en «l», como «fiscal», «concejal», entre otros, han tendido a ser comunes en cuanto al género, es decir, la palabra se mantiene invariable; lo que cambia es el........

© El Espectador


Get it on Google Play