CAFTA son las siglas del Central-American Free Trade Agreement. La versión del ALCA que Estados Unidos dictó a sus vasallos de América Central. Ese acuerdo cumple ahora 20 años de haber sidi firmado en Washington.Que centenares de miles de campesinos centroamericanos estén ahora apiñados en la orilla del RioBravo no es un hecho fortuito. Eso es lo que obliga a poner vallas de alámbre de puas para impedir que entren en Texas. Eso era predecible, porque como yo lo denuncié en una entrevista al diario guatemal teco Siglo veintiuno el mismo dia de su firma eso abrió el mercado de América Central a las exportación de productos agrícolas norteamericanos a precios subsidiados con los que los campesinos centroamericanos no podían competir. Por eso abandonan sus campos y familias enteras emigran a pié hacia Texas para buscar trabajo allí.

En Mexico no pueden quedarse, porque Mexico fue la primera víctima del NAFTA (North-American el primer modelo de o de esos acuerdos de “libre comercio “ que Estados Un idos propone a sus países vasallos. Desde 1994 cuando swe firmó el NAFTA North-American Free Trade Agreement. Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.) El NAFTA, para 1997 ya había provocado el éxodo hacia las ciudades de dos millones de campesinos mexicanos que abandonaban los campos de Mexico porque no podían competir con un maíz que la Farm Bill de Estados Unisos suvenciona hasta por un 60%. Por eso los campesinos centroamericanos siguen directo hasta el rio Bravo donde madres campesinas norteamericanas con sus niños en los brazos son detenidas por vallas de alambre de puas y con guardias nacionales texanos apuntándolas con escopetes. Ese proceder inhumano ha creado una crisis interna en los Estados Unidos entre el Gobierno Federal y el gobierno estatal de Texas. Con el gobernador de Texas Greg Abbott murmurando tonterías sobre independizar a Texas de los Estados Unidos.

Cuando yo di una entrevista en 2004 aldiario guatemalteco sigloventiuno, en el2004 anunciando lo que pasaría entrevista que salió enprimera página el mismo dia que regresaba triunfante a Guatemala el Viceministro de Economía Eduardo Sperinsen, Al verme en la prensa denunciando su traición despidió a mi esposa, Maria Isabel Morales Marcucci que ejercía en Ginebra el cargo de Ministro Consejero en la misión de Guatemala ante la Organización mundial de l Comercio. Ese funesto personaje bien conocido como agente norteamericano en América Central. Ese mismo personaje sigue como eterno embajador de Guatemala ante la OMC, con un sueldo de US$ 15 MIL ·

Texas no es el único lugar hacia donde emigran campesinos desplazados del campo como modo de vida por los subsidios que los Farm Bills norteamericanos dan a los productos agrícolas que las grandes empresas de los Estados Unidos exportan.

Ha varios países africanos del golfo de Guinea (Mali, Benin, Ghana. Burkina- Faso ) cuyos campesinos antes vivian de l cultivo del algodón. Un produco cuyos precios han caído en el mercado internacional porque como demostró una investigación en la OMC, iniciada por Brasil contra Estados Unidos, los subsidia sus exportaciones de algodón llegan hasta ser un 80% de su precio.

Los campesinos africanos no puden emigrar a pié hasta Texas, por ello para no morir de hambre emigran en pateras hacía España e Italia que son los países europeos que mas cerca de las costas de Africa. La causa de la desespera ción de los campesinos africanos es bien conocida por las autoridades de la Comisión Europea porque es denunciada una y otravez por los embajadores de esos países africanos ante los foros de la OMC, Pero la Comisión Europea y los países afectados son todos vasallos sumisos de Washington de modo que no se atreven a denunciar la causa original que promueve esa emigración ilegal que causa un caos cultural y social que no saben enfrentar los gobiernos europeos afectados, que en lugar de curar el origen del mal denunciando los subsidios norteamericanos ante la OMC, como hizo Brasil, tratan los síntomas y ponen vallas o prohíben el desembarco mientras sostienen discusiones bizantinas sobre como distribuir el daño qwue provoca esa inmigración ilegal. por esa emigraciónj ilegal ignoren el motivo, asi como no es plausible que la Comisión Europea lo ignore, por ello no fue ningún país europeo ni la Comisión Europea, todos ellos vasallos sumisos de Estados Unidos por el daño indirecto que causan a Europa los subsidios al algodón que anmontan al 80 % de distorsión del precio real. Brasil denunció el caso y la OMC falló contra. Estados Unidos que siempre desobediente al orden internacional basado en reglas se negó a reformar los subsidios al algodón que su Farm Bill otorga no ya a los agricultores sino a las grandes empresas que tienen el monopolio de su cultivo y de su exportación. Por eso como esas empresas son generosos donantes a las campañas de los corruptísimos políticos que protagonizan la vida política de la supuesta democracia de los Estados Unidos de América. En tales circunstancias es una predicción fácil anunciar lo inevitable de un cambio del orden pol-ítico internacional. El modelo Anglosajón comienza a ahogarse junto a los migrantes en las aguas del Rio Bravo se sumergido por el peso de su inmensa corrupción plutocrática.

QOSHE - La crisis en la frontera de Texas es consecuencia del Acuerdo de libre-comercio dictado por EEUU a sus vasallos de América Central (CAFTA) - Umberto Mazzei
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

La crisis en la frontera de Texas es consecuencia del Acuerdo de libre-comercio dictado por EEUU a sus vasallos de América Central (CAFTA)

10 0
10.02.2024

CAFTA son las siglas del Central-American Free Trade Agreement. La versión del ALCA que Estados Unidos dictó a sus vasallos de América Central. Ese acuerdo cumple ahora 20 años de haber sidi firmado en Washington.Que centenares de miles de campesinos centroamericanos estén ahora apiñados en la orilla del RioBravo no es un hecho fortuito. Eso es lo que obliga a poner vallas de alámbre de puas para impedir que entren en Texas. Eso era predecible, porque como yo lo denuncié en una entrevista al diario guatemal teco Siglo veintiuno el mismo dia de su firma eso abrió el mercado de América Central a las exportación de productos agrícolas norteamericanos a precios subsidiados con los que los campesinos centroamericanos no podían competir. Por eso abandonan sus campos y familias enteras emigran a pié hacia Texas para buscar trabajo allí.

En Mexico no pueden quedarse, porque Mexico fue la primera víctima del NAFTA (North-American el primer modelo de o de esos acuerdos de “libre comercio “ que Estados Un idos propone a sus países vasallos. Desde 1994 cuando swe firmó el NAFTA North-American Free Trade Agreement. Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.) El NAFTA, para 1997 ya había provocado el éxodo hacia las ciudades de dos millones de campesinos mexicanos que abandonaban los campos de Mexico........

© Aporrea


Get it on Google Play