|
Rolando Cordera CamposLa Jornada |
No es fácil de entender que lo que hace y dice el gobierno, su partido y la coalición de colados que los acompaña esté sustentado en algún plan...
Llega la hora de los recuerdos y, también, de renovar ánimos, pero no para eludir ni evadir los obligados recuentos de lo hecho y dejado de hacer,...
En la mañanera del miércoles 27 de noviembre, Altagracia Gómez, la joven asesora empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer la...
En 2004, en pleno jolgorio por la alternancia habida en la presidencia de la República, el Congreso aprobó la Ley General de Desarrollo Social que...
El pasado miércoles 20 la Facultad de Economía de nuestra universidad realizó un homenaje a Jaime Ros, economista brillante y riguroso, quien...
El martes 12 al rendir protesta como secretario de Hacienda en el nuevo gobierno, Rogelio Ramírez de la O pintó un panorama promisorio, al decir...
No debería haber duda: los ayer orgullosos sistemas democráticos están en peligro, en el Norte y en el Sur globales. Pero debajo de esta no tan...
Vaya con la ilusión utópica del título de este artículo. ¿Más allá de las confusiones? ¿Cómo si ellas no fueran lo nuestro? ¿Cómo ir más allá del...
En el mundo mexicano de ayer, el problema era la desconfianza de los actores políticos en relación con sus acuerdos y sobre todo con un poder...
Ingeniosos, como presumimos ser los mexicanos, hemos aportado a las reglas de operación de la democracia la figura de la tómbola; curioso método...
A Ifigenia Martínez, igual que a centenares de mujeres mexicanas, le tocó ir desbrozando con enormes obstáculos los senderos hacia una igualdad...
“Guerra en Ucrania y el Medio Oriente, más cambio climático”: ¿Cuánto tiempo nos queda? Me asestó un preocupado e inquieto estudiante del primer...
En una nota de Arturo Sánchez y Alonso Urrutia del 21 de septiembre pasado (La Jornada), se informa que “el presidente Andrés Manuel López Obrador...
No hay palabras, mucho menos retórica alguna, que nos exima de topar con una realidad viscosa, opaca, que no admite presunciones de entendimiento...
No es exagerado proponer que nuestro intercambio político perdió el tono. Ni que esto haya sido orquestado con curioso optimismo por el Presidente...
El predominio de la exultación y los exabruptos como forma de comunicarse desde el poder nos lleva a perder la capacidad para distinguir entre lo...
A la hora de referirnos a las contribuciones de Arnaldo Córdova, vale la pena subrayar un punto: la suya fue una reflexión rigurosa y de tiempo...
“Las verdaderas reformas dependen sólo en una muy pequeña parte de las relaboraciones que se hacen en las leyes o, incluso, en la misma...
Hace unos años, la revista inglesa The Economist habló de un “mexican moment” que las reformas del Pacto por México propiciarían. Con éstas, la ya...
No es éste un homenaje más a la “ciencia lúgubre”, como la bautizara Thomas Carlyle, filósofo escocés del siglo XIX. Solamente un...
Hace poco más de un año, el 22 de junio de 2023, la Facultad de Economía realizó un emotivo homenaje a Carlos Tello Macías, profesor emérito,...
La manera de dar por concluida una deliberación, que supone intercambio de ideas y reflexiones, es ignorar cualquier argumento. Tal ha sido el caso...