|
Javier B. Seoane CAporrea |
Se cuenta que la palabra "hermenéutica" viene de "Hermes", el Dios griego mensajero, el que traduce el lenguaje divino al humano. De modo que en...
Ahora que estamos en el mes cristiano de los rituales de cambio de ciclo vale la pena considerar nuestra condición nefelibata, una que...
La Comisión para la Reforma del Estado (COPRE), fundada en 1984 a inicios de la administración Lusinchi y dirigida en sus inicios por Ramón J....
¿Podemos descifrar en las papeleras urbanas, en su presencia o ausencia, el sino histórico de una sociedad, su ciego destino trágico? ¿Puede...
El dictador había muerto meses atrás y un nuevo amanecer se vislumbraba en el horizonte de nuestra historia. Su Ministro de Guerra y Marina lo...
Alienación es un término muy caro a Karl Marx. Y aunque en su obra poco a poco desaparece la palabra a partir de 1845, nos atrevemos a afirmar que...
Se puede decir que hay dos matrices conceptuales de la educación para la democracia. Una, de corte funcionalista, concibe la formación...
En el cuarto libro de la "Metafísica" Aristóteles dice que el ente se dice de muchos modos. Lo ejemplifica con lo sano afirmando que se puede...
Decíamos en nuestro anterior artículo que muchos son los temas de nuestro tiempo, pero que la cuestión ecológica resulta fundamental pues,...
Muchos son los temas de nuestro tiempo. La pobreza sin duda uno de ellos, aunque lo considero un tema subordinado al de la democracia, siempre y...
Dicen algunos puristas de la lengua que no se pide perdón, que se ofrecen disculpas como reconocimiento de agravios cometidos. Si la etimología...
El reconocido pensador William James (1842-1910) afirma en sus conocidas lecciones sobre pragmatismo que al modo de vida democrático le...
Pete Rose ha fallecido a los 83 años el pasado 30 de septiembre. Uno de los mejores bateadores de la historia, si no el mejor, se quedó esperando...
Cuentan Horkheimer y Adorno que la obra del Marqués de Sade expresa el ascenso triunfante de la racionalidad tecnológica moderna, la misma que...
Si al arqueólogo los vestigios de objetos le hablan, si se apasiona con un trozo de asa de una milenaria vasija porque le habla, entonces, más que...
Por treinta años he tenido el privilegio de ejercer la docencia en la asignatura de Sociología de la Educación. Mi preocupación de investigación...
Las ciencias sociales giran en torno a varias categorías fundamentales. Integración es una de ellas. ¿Cómo se forma una sociedad? ¿Cómo se...