|
![]() |
![]() Fernando EgañaEl Carabobeño |
En la lucha política, soñar no cuesta nada. Es gratis. Pero hacer los sueños realidad, puede costar mucho o muchísimo. No es gratis: tiene un...
Entre el victimario y la víctima no se puede ser neutral. Entre el agresor y el agredido no se puede ser neutral. Entre un poder que destruye a...
Mientras el poder establecido continúe, con todas sus implicaciones políticas, económicas y sociales, cada una más destructiva que la otra, el...
Lo del anunciado «aumento salarial» es un chiste cruel o, lo que es lo mismo, burla con saña. Pero si revisamos el proceder de la hegemonía, todo...
El continuismo, claro está, es la permanencia en el poder de la hegemonía despótica y depredadora.Todo lo que colabore en ese sentido es...
Mi inolvidable amigo y maestro, Manuel Caballero, solía decir que después de los 50, el día que uno se levantara sin que le doliera algo, es porque...
Las burbujas comerciales se terminan de espichar. Todo fue una especie de maniobra con inconcebibles niveles de corrupción que así como los fuegos...
La historia es un proceso complejo y dinámico. Por lo cual las distorsiones no son de extrañar. Pero las distorsiones graves, o aquellas que...
Se suele decir que sin justicia no hay paz. Y es cierto. Pero la justicia tiene que ser verdadera, no un remedo de la misma. Luego sólo con una...
De cuando en vez, la hegemonía ha escenificado supuestos combates contra la corrupción. Deben ser ajustes de cuentas, cobros políticos o pases de...
Un camino de lucha política que no se comprometa con el cambio radical, esto es de raíz, de fondo, de sustancia; y que a veces ni siquiera lo...
La premisa es sencilla y es como las dos caras de una moneda: todo lo que colabore con el continuismo de la hegemonía, es perjudicial para el país;...
Es curioso que los plazos de la dinámica política venezolana, sean, por lo menos de término medio. Y otros de términos largos, muy largos. Es...
En Venezuela no hay mero ventajismo del poder establecido, en relación al tema electoral. No. Ventajismo sería un concepto casi benévolo. Lo que...
El principio de un cambio para bien en Venezuela, se encuentra en la ordenación del poder, para así iniciar un proceso hacia la democracia. Si ello...
Una realidad de catástrofe humanitaria, puede apreciarse de una manera menos gravosa, o incluso no apreciarse, si le mira desde una burbuja de...
En una peleadera política, en la que predomina la fragmentación, el menos débil se hace el más fuerte. Me parece que es el caso de nuestra sufrida...
Hace poco escribí lo que el gran periodista Luis Fernández llamó una nota de color sobre vivencias personales con el presidente Caldera en viajes...
Hay que repetirlo una y mil veces: el inmenso rechazo social que suscita el poder establecido, debe encontrar un cauce político de compromiso...
Sí, Venezuela es un país destruido. En lo político, económico y social. Las burbujas enchufadas son eso, burbujas que dependen del poder...
Al hablar de cambio me refiero al cambio para bien, que, en el caso venezolano, significa un cambio hacia la democracia, la justicia y el desarrollo....
La novedad está en el cambio, y en el caso de Venezuela en un cambio radical que supere al poder despótico y depredador y abra caminos hacia la...
En nuestro país no hay paz. Nada más lejos de ello. Un despotismo depredador, no puede generar paz, sino destrucción, violencia abierta y...
La esperanza en el futuro de Venezuela, no me surge de apreciar cómo se desenvuelve la dinámica política. Al contrario, ello sería un motivo de...
Un Estado, o el poder público institucional, tiene sentido, si promueve que los niños de la nación pueden acceder a una educación de calidad,...