|
![]() |
![]() Fernando Cepeda UlloaEl País |
Muy afortunado que por fin el Presidente Petro hubiera podido reunirse con un grupo de empresarios para conversar sobre el presente y futuro del...
A raíz del secuestro del padre del admirado futbolista Lucho Díaz ha surgido una polémica inusitada. Se trata de un tema que normalmente ha estado...
Este 16 (jueves) la Universidad de los Andes cumple 75 años de fundada. Se trata de un caso excepcional en el mundo de la educación superior. Fue la...
Conviene hacer el escenario contrario a lo que ocurrió electoralmente el 29 de octubre. Supongamos que Gustavo Bolívar obtuvo en...
El 29 de octubre tiene una gran trascendencia porque el resultado electoral tiene una significación que nunca tuvieron estas elecciones...
Estuvimos a punto de que la barbarie volviera a instaurarse en las relaciones internacionales, por lo menos en el Medio Oriente. Y teníamos algunos...
Querámoslo o no, las elecciones del este 29 tendrán un significado político que no es el tradicional. Como es la primera vez que un gobierno de...
En toda sociedad es indispensable aprender de los éxitos y fracasos, de los aciertos y de los errores. Así es como se logra el progreso. ...
Me pareció terrible la expresión que tanto el presidente Petro como su hijo mayor utilizaron para referirse a la persona que ejercerá la tarea de...
Históricamente, Colombia ha tenido una particular predilección por el multilateralismo. Por ello, no es sorprendente que tanto en la construcción...
SE conmemoró el cincuentenario del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende, el líder chileno de izquierda que llegó a la presidencia...
Su vida es paradigmática. Ella muestra todas las dificultades que una persona muy talentosa encuentra para realizar sus legítimas ambiciones. Pero...
El sistema político colombiano se está caracterizando por demasiados silencios que algunos interpretan como indiferencia, otros como falta de...
El presidente Macron en Francia se reúne con sus ministros y, luego con los dirigentes de las fuerzas políticas representadas en la asamblea para...
La reciente encuesta de Invamer abre el proceso de predicciones sobre el resultado probable de la elección subnacional de octubre. El expresidente...
Me costó mucho trabajo encontrar la manera de referirme a él con motivo del centenario de su nacimiento, por allá en un pequeño pueblo en...
Recuerdo que la sobrina del expresidente Donald Trump, Mary Trump, hija de su hermano mayor y sicóloga clínica, escribió un libro que recibió...
La Policía es, realmente, el símbolo más presente del Estado frente a la ciudadanía. Su relación con el ciudadano, su acción preventiva y su...
El fundador de la Universidad de los Andes, hace 75 años, Mario Laserna es un dirigente irrepetible. No se compara con ninguno de su generación. Y...
Llama mucho la atención el interés del sector empresarial en señalar la importancia de las alianzas público-privadas para maximizar los beneficios...
Ojalá el presidente Petro pueda promover con éxito, una vez más, el Acuerdo Nacional. Es inescapable establecer las razones por las cuales este no...
El 20 de octubre de 2021, Malcolm Deas fue invitado a impartir una charla en el acto inaugural de la Cátedra Europa, como que en su edición...
No sería exagerado decir que el Profesor Malcolm Deas, quien dedicó 60 años de su existencia a estudiar Colombia, lo hizo en contravía de lo que...
“Nos conoció mejor de lo que nosotros nos conocíamos, estuvo cerca y entre nosotros, y nos dio la bendición de su sabiduría iluminante derivada...
El último número de la prestigiosa revista Foreign Affairs trae un título muy sugestivo: “¿Dígame. Cómo terminará esto. Hay un camino para la...
No se ve hasta cuándo vamos a seguir con la idea de que no hay herramientas eficaces contra la gran corrupción. El ejemplo más dramático y que...
Históricamente no pocos reyes sufrieron atentados o fueron objeto de pena de muerte. Es que al llegar a las más encumbradas alturas del poder se...
No fue un balconazo. De alguna manera, el discurso del Presidente Petro para inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso fue una reminiscencia del...
Siempre nos costó mucho trabajo saber cuántos colombianos vivían en Venezuela antes de Chávez, esto es a finales del siglo XX. Cuando emigraron...
Colombia se ha distinguido no sólo por mantener una importante tradición jurídica en el nivel interno, sino que se ha destacado en el mundo por su...
Es bien conocida mi obsesión con el tema de la financiación de la vida política. En las últimas semanas hemos quedado expuestos al conocimiento de...
Un ejemplo asombroso de incompetencia de los gobiernos municipales y diría que, también, de nuestra sociedad civil en esos niveles es la que queda...
El triunfo electoral de Petro que le permitió ganar la Presidencia pero que no le dio gobernabilidad democrática, demostró la mejor actitud de las...
El presidente Petro no logró obtener mayorías en el Congreso, no obstante esfuerzos que hizo en ese sentido para lograrlo en las elecciones de...
El derecho de protestar haciendo uso de las calles y de las plazas públicas forma parte de lo que constituye una democracia viva. Vibrante. Alerta....
Algunos medios han recordado la fecha del 13 de junio de 1953 en la cual, se dice, Colombia tuvo tres presidentes y, finalmente, el Teniente General...
Las elecciones subestatales -gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos- siempre han sido un punto de referencia para el futuro electoral de las...
Me cuesta trabajo aceptar que el tema de la financiación de campañas electorales, de los partidos y de los políticos siga perturbando en forma tan...
Hemos hecho un esfuerzo descomunal en lo que tiene que ver con nuestro aparato institucional. No fue una tarea menor haber logrado un consenso...
Conviene recordar que la reforma constitucional a la justicia que se hizo durante la Administración Santos debió ser hundida por el propio...
En conversaciones con algunos amigos aludía el fin de semana pasado a dos hechos que consideraba muy significativos: la anulación de la...
Un político canadiense, Premio Nobel de la Paz en 1957, escribió una frase contundente y que conserva validez: "nos preparamos como gigantes...
Un distinguido Profesor de la Universidad de Harvard se tomó el trabajo de identificar los factores que estaban afectando el vigor de la democracia...
Está bien que las normas electorales se acoplen tanto con el espíritu de la Constitución de 1991 como con la evolución enorme que ha tenido el...
Es raro. No me gusta que siga creciendo uno de los productos de exportación más exitosos de Colombia. Es que la tendencia en México,...