![]() |
|
![]() |
![]() Ernesto Ochoa MorenoEl Colombiano |
Me fui para donde el padre Nicanor, mi tío. No soportaba seguir sintiendo este profundo hastío (jartera, que decimos) de la realidad que nos está...
La zozobra que nos ha invadido a raíz de las marchas ciudadanas de los últimos días, amén de la incertidumbre que, no se puede negar, asoma en el...
Para no herir susceptibilidades, como parece que pasó con la columna mía de hace ocho días, no hablemos de dictadores con nombre propio. Ni de...
Hablaremos de dos caudillos destronados. Uno, al que la muerte, luego de prolongado apegamiento al poder en España, sacó de la Historia hace ya...
Llegué feliz, con regalito y todo, donde el padre Nicanor para felicitarlo por su cumpleaños. -Dejate de bobadas. A esta edad lo mejor es...
El lunes después de las elecciones me fui temprano para donde el padre Nicanor, mi tío. Me paró en seco. -Bienvenido, hijo, pero no para hablar de...
Texto número uno. “La democracia no es más que un mecanismo para elegir y autorizar gobiernos, no un tipo de sociedad ni un conjunto de objetivos...
Apreciado Gabriel: No es usual que el prólogo de un libro sea una carta al autor. Lo hago así porque, por un lado, tú siempre nos enseñaste a...
Todos saben a quien me refiero. Como lo dijo el miércoles Arturo Guerrero, “Javier Darío Restrepo no necesitó apellido. Cualquiera que...
El pasado 1 de octubre fue el día de santa Teresita. Había muerto la víspera, 30 de septiembre, en el año de 1897, hacia las siete de la noche,...
El hombre de hoy vive un ansia de espiritualidad. Hundidos en el caos los individuos y las sociedades, estas y aquellos se ven urgidos a buscar nuevos...
Mucha gente me pregunta cuándo nació el padre Nicanor, cómo se metió en mis columnas. Yo ya ni me acordaba, pero hurgando en recortes amarillentos...
Mañana, en el auditorio Aurita López del Jardín Botánico, será la presentación del libro “Una tesis (El derecho a no obedecer)” de Fernando...
Ayer se cumplieron diez años de aquel domingo de septiembre de 2009 en que el padre Gustavo Vélez, el conocido Calixto, de Tejas Arriba,...
Me intrigó una aseveración del padre Nicanor en la conversación que sosteníamos sobre los escándalos de los curas. -Usted dice que no son lo...
Le pregunté al padre Nicanor si ya había leído el libro “Sodoma: poder y escándalo en el Vaticano”, del francés Frédéric Martel, del que...
“Yo creo que hay dolores que son como una ventana que le abrieran al alma. En cambio, hay otros que envilecen, que van envueltos en cóleras sordas,...
Mi viejo tío cura, el padre Nicanor, (como todos los tíos viejos y los curas ídem) se ha convertido para mí en un paño de lágrimas. A él acudo...
El pasado sábado estuvo dedicada esta columna al fraile carmelita holandés beato Tito Brandsma, martirizado por los nazis el 26 de julio de 1942 en...
Ayer estuve donde el padre Nicanor, mi tío. Inesperadamente, casi sin saludarme, me habló de Tito Brandsma, un personaje que él admira mucho, pero...
Grata la silenciosa liturgia de pararse frente a una estantería de la biblioteca, de cualquier biblioteca, y repasar con los ojos el lomo de los...
Fui a felicitar a al padre Nicanor por su cumpleaños “titantos”. Lo encontré solo, sentado en la vieja mecedora de mimbre, en la que se...
Como casi siempre, terminé donde el padre Nicanor, mi tío, hablando del tema que había tocado en mi columna anterior. Que fue el de la clase media...
“Yo, por el contrario, -se decía Robinson Crusoe oyendo los consejos de su padre- había tenido la suerte de pertenecer a la clase media, la que...
La mediocridad es una constante en el diario vivir de la mayoría. No se trata de la “aurea mediocritas”, la dorada mediocridad del poeta Horacio,...
Perpetuarse es la gran tentación de quien detenta el poder. Sea que llegue a él por una elección popular y aspire y haga todo lo que pueda para ser...
Hace ocho días mencioné el libro “Vocación de náufrago”, del carmelita antioqueño Hernando Uribe, columnista de EL COLOMBIANO. Lo hice a...
Se están cumpliendo trescientos años de la publicación de “Robinson Crusoe”, la famosa novela del inglés Daniel Defoe. Fue uno de los primeros...
Por Javier Corrales El llamado del presidente Donald Trump para un cambio de régimen en Venezuela está provocando críticas de ambos lados del...
Titular con un latinajo esta columna no puede tener sino una razón: el padre Nicanor, mi tío. Le comenté que quería que habláramos sobre la...
Oí donde el padre Nicanor la noticia de la renuncia del Fiscal y todo el bololó que se armó. Tengo la costumbre de visitarlo en mayo, el mes de...
En “El deber de las edades”, el conocido escritor español, Gregorio Marañón (1887-1960), habla sobre el papel de la juventud en la política....
El tema obligado en este momento es Venezuela, pero lo dejo por ahora y, por aquello de que lo prometido es ley, me voy a referir en esta columna a la...
Por LEONARD S. SCHLEIFER A solo unas pocas millas de mi oficina está el Puente Mario Cuomo, que cruza una expansión crítica del río Hudson. El...
Fernando González nació el 24 de abril de 1895 y me toma esta fecha, 124 años después, metido en la relectura y estudio de su libro “Mi...
Por Jennifer Finney Boylan En un hueco en el suelo vivía un hombre escribiendo “El Hobbit”. Bueno, no era un hueco en el suelo; era 20 Northmoor...
Hoy iré a saludar al padre Nicanor. Es una vieja costumbre que me permite hablar de Dios en un día en el que, como el Sábado Santo, Él (Dios...
“Game of Thrones” regresa el 14 de abril, y con él, el inevitable embate de los memes de “el invierno finalmente está aquí” y una repentina...
Semana Santa puede ser, suele ser, una buena ocasión para vivir el silencio. Una pausa que propicia el silenciamiento y la soledad. Con la presencia...
Por JENNIFER FINNEY BOYLAN La semana pasada, una ciudadana americana de 9 años, Julia Isabel Amparo Medina, fue detenida en la frontera mexicana por...
Hace cien años, por estos mismos días de abril, Medellín asistía a una enardecida polémica entre la Iglesia y la Universidad de Antioquia, en la...
En el texto “Dos monólogos sobre la Prensa y la Cultura”, de su libro “Ensayos liberales”, decía don Gregorio Marañón que los periódicos...
Estuve el pasado miércoles de ceniza donde el padre Nicanor, mi tío. Le llevé de regalo unas latas de pescado y otras exquisiteces de mar...
Concluí mi columna hace ocho días diciendo que volvería sobre el tema del síndrome de Siracusa, porque se me habían quedado algunos fantasmas en...
El síndrome de Siracusa es, en pocas palabras, la adhesión -defensa y loas incluidas- a un tirano. Un mal que se caracteriza, entre otras cosas, por...
Encontré al padre Nicanor, mi tío, alegre y sonreído. No sé de qué había estado hablando con Mariengracia, pero tenía esa cara limpia y serena...
A veces el padre Nicanor, mi tío, se pone a filosofar de la vida en voz baja, casi como en un susurro. Mariengracia está ya acostumbrada y se queda...
Por FELIPE GONZÁLEZ Venezuela ha sido parte de mi vida, tanto política como personalmente, durante más de cuatro décadas. Fui amigo de Rómulo...