|
![]() |
![]() Carlos HakanssonDiario Correo |
A pocos días de comenzar el nuevo año, la campaña electoral para las elecciones presidenciales no debería tardar en iniciarse. Más allá del mandato...
El Tribunal Constitucional ha publicado la sentencia (EXP. N°02901-2024-PHD/TC), en la que declara fundado el habeas data para conocer el contenido...
Las democracias jóvenes, también conocidas como de baja intensidad, deben atravesar un proceso de maduración con el tiempo. La forma más realista...
La reciente audiencia pública en el Tribunal Constitucional (TC) sobre el hábeas data interpuesto contra el Ministerio Público, que busca levantar...
Los tiranos disfrazados de demócratas que ganan las elecciones se presentan como candidatos de perfil inofensivo al sistema: creyentes en el modelo...
El libro del doctor Víctor Andrés Ponce, “Contrarrevolución en los Andes”, explora desde la filosofía las tensiones entre el racionalismo...
Los gobiernos con minoría parlamentaria enfrentan el reto de construir consensos con la oposición para establecer una agenda viable y alcanzar un...
El 75 aniversario de la Constitución de Costa Rica fue conmemorado con actividades académicas, políticas e internacionales. Una celebración que,...
Las constituciones que perduran se adaptan y evolucionan a través del tiempo. Un mecanismo clave de esta evolución es la jurisprudencia, es decir,...
El pasado martes 22 de octubre tuve la oportunidad de escuchar a Miguel Ángel Rodríguez Echeverría, expresidente de Costa Rica (1998-2002), quien...
Los momentos de tensión política se asemejan a los gráficos de un electrocardiograma, con líneas ascendentes y descendentes, dibujando altas...
Los principios de Bangalore (India, 2002) aprobados gracias al impulso y auspicio de las Naciones Unidas, tienen como finalidad inspirar el...
En momentos en que se discuten formas de combatir la delincuencia en las calles y la necesidad de declarar distritos en estado de emergencia, es...
La reforma constitucional mexicana que aprobó la elección de jueces mediante sufragio universal ha generado serios cuestionamientos y temores sobre...
Las reformas propuestas al Nuevo Código Procesal Constitucional responden a la necesidad de abordar los constantes conflictos de competencia entre...
Los debates electorales consisten en la confrontación directa entre dos candidatos presidenciales que responden a un cuestionario establecido. Su...
Las opiniones en torno a un eventual cambio de nuestro régimen político sostienen que las recientes reformas constitucionales producirán un futuro...
Los analistas internacionales especulan sobre los posibles escenarios que podrían surgir tras la permanencia de una tiranía en el poder. Es claro...
En columnas pasadas nos hemos referido sobre el retorno a la bicameralidad. Una reforma postergada que pudo alcanzar consenso y que se pondrá en...
En ocasiones anteriores hemos abordado el concepto de lawfare, una estrategia empleada para atacar sistemáticamente a los opositores del gobierno...
Las democracias se distinguen por la alternancia política, lo que implica la regular transición del gobierno a otro a través de elecciones...
El proceso electoral estadounidense atraviesa un prolongado periodo de polarización política. Es evidente la disputa entre ambos partidos para...