|
![]() |
![]() Carlos BellottLos Tiempos |
Las actuales autoridades judiciales electas terminan su mandato el 3 de enero de 2024. A partir de ahí se generaría un vacío de poder inaceptable...
“Aprobar el Presupuesto General del Estado” es atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), y elaborarlo y presentarlo en tal...
Las y los periodistas son los principales responsables de ejercer control social en las sociedades democráticas. Por eso, los gobiernos y la propia...
Las y los periodistas son los principales responsables de ejercer control social en las sociedades democráticas. Por eso, los gobiernos y la propia...
En Bolivia está prohibida la reelección en un mismo cargo por más de una vez continua, no solo en gobiernos, sino también en organizaciones...
Las terminales de buses son parte del sistema de transporte de pasajeros, por lo que son materia de transporte. Por esto, la competencia sobre ellas...
La interpelación a ministros y ministras es un mecanismo institucional de fiscalización que aplica la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Se...
La interpelación a ministros y ministras es un mecanismo institucional de fiscalización que aplica la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Se...
Conforme al diseño constitucional boliviano —y al de muchos países—, no debe existir un Ministerio de Justicia, dado que éste forma parte del...
Conforme al diseño constitucional boliviano —y al de muchos países—, no debe existir un Ministerio de Justicia, dado que este forma parte del...
El Estado boliviano goza de un sistema integral de control a la gestión pública (control de 180 grados). Comprende un control propio, una...
En Bolivia, la democracia comunitaria se aplica única y exclusivamente en las naciones y pueblos indígena originario campesinos (NPIOC) y...
En Bolivia, la democracia comunitaria se aplica única y exclusivamente en las naciones y pueblos indígena originario campesinos (NPIOC) y...
Es parte de la democracia que la ciudadanía pueda proponer leyes a cualquier gobierno del país. Pero, en Bolivia, no existe la garantía de que...
El financiamiento estatal de todos los talleres participativos, las rendiciones públicas de cuentas y otras actividades de Participación y Control...
Los llamados Comités de Vigilancia, creados por las extintas leyes 1551 de Participación Popular (art. 10) y 2028 de Municipalidades (art. 150),...
La participación social en la planificación pública es obligatoria para todos los gobiernos. No obstante, esta obligatoriedad se hace efectiva...
La participación social en la planificación pública es obligatoria para todos los gobiernos. No obstante, esta obligatoriedad se hace efectiva...