|
![]() |
![]() Arturo Damm ArnalLa Razón |
Ya tenemos, del Inegi, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, para el primer trimestre del 2023. ¿Cómo nos fue durante los tres primeros meses...
En términos generales, el desempeño de una economía puede medirse, por su dinamismo (crecimiento de la producción de bienes y servicios) y por su...
Vimos, en los dos anteriores Pesos y Contrapesos, que, tomando como referencia el Producto Interno Bruto, que es la producción de bienes y servicios...
Vimos, en el anterior Pesos y Contrapesos, que la economía mexicana creció, en términos trimestrales, comparando cada trimestre con el trimestre...
La economía mexicana creció, en términos trimestrales, comparando cada trimestre con el trimestre anterior, 1.0 por ciento, y en términos anuales,...
Con este Pesos y Contrapesos termino esta serie en torno a la “ocupación temporal”, que en realidad fue la revocación del título de concesión,...
El Gobierno justifica la “ocupación temporal” de vías férreas, concesionadas a Ferrosur, por utilidad pública y seguridad nacional. En el...
El Gobierno justifica la “ocupación temporal” (entre comillas porque, como vimos en el anterior Pesos y Contrapesos, no se trata de una...
¿Es expropiación, ocupación temporal, limitación de dominio, revocación del título de concesión? Independientemente de lo que sea, ¿se...
El problema es que es legal, conforme a los artículos 25, 27, 28 y 89 constitucionales, a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a...
Lo ideal, en materia tributaria, es el impuesto único (uno solo), homogéneo (la misma tasa en todos los casos), universal (sin excepción, ni de...
Mi propuesta de reforma tributaria es a favor del impuesto único (uno solo), homogéneo (la misma tasa en todos los casos), universal (sin...
Necesitamos una reforma tributaria que elimine la total discrecionalidad del gobierno (Poder Ejecutivo, que propone, y Legislativo, que dispone), para...
Las dos reformas son las necesarias para que los derechos de los agentes económicos, desde productores hasta consumidores, estén plenamente...
Las instituciones formales de la economía (reglas jurídicas) deben calificarse desde dos puntos de vista: el económico, relacionado con la...
La inflación es la pérdida en el poder adquisitivo del dinero y, desde el momento en el que el trabajo se paga con dinero, también es la pérdida...
Hace un par de días, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, publicó esto en...
La inflación sigue a la baja, lo cual quiere decir que la pérdida en el poder adquisitivo de nuestro dinero, y por lo tanto de nuestro trabajo, es...
Si una idea ha hecho daño es ésta: “la causa de la pobreza es la injusta distribución del ingreso”. Para entenderlo hay que tener claro qué es...
Ya tenemos, del INEGI, los indicadores de ocupación y empleo para marzo, por lo cual ya contamos con los resultados para el primer trimestre del 2023...
Cuánto se invierte directamente en un país depende de cuánta confianza tengan los empresarios para hacerlo: A mayor confianza más inversiones...
Cada mes el INEGI publica el Indicador de Confianza Empresarial, ICE, a partir de las respuestas que los empresarios dan a estas preguntas: El actual,...
Confianza empresarial, variable que determina cuánto se invierte directamente, inversiones directas que producen bienes y servicios, por lo que...
El PIB, Producto Interno Bruto, es la producción de bienes y servicios, para el consumo final, bienes que primero se producen y luego se consumen (la...
El PIB es el Producto Interno Bruto, que es la producción de bienes y servicios para el consumo final que se realiza en el país, con la que se mide...
Resulta común hablar de la Economía Mexicana, como si fuera un todo homogéneo, siendo muchas partes (los estados del país) heterogéneas (el...
El IGAE es el Indicador Global de la Actividad Económica, que mide el comportamiento de la producción de bienes y servicios para el consumo final...
Relacionado con mi columna ¿Gratuito? ¿Derecho? (https://www.razon.com.mx/opinion/columnas/arturo-damm-arnal/gratuito-derecho-525503), un lector...
Al explicar el comportamiento del tipo de cambio, que es el precio del dólar en términos de pesos, hay que tomar en cuenta la relación entre la...
Amucha gente le llama la atención el comportamiento del tipo de cambio, el precio del dólar en términos de pesos, y se pregunta por qué, estando...
Cito un tuit de Claudia Sheinbaum: “Hay quienes quisieran que no hubiera conciertos gratuitos en el Zócalo, porque piensan que el acceso a la...
Defino al progreso económico como la capacidad para producir más (dimensión cuantitativa), y mejores (dimensión cualitativa), bienes y servicios...
Ya tenemos, del INEGI, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica para marzo, en el que encontramos las estimaciones del comportamiento de la...
Cito el penúltimo y antepenúltimo párrafos del anterior Pesos y Contrapesos, relacionado con el consumo privado, que es la compra de bienes y...
Una de las ventajas de la economía (en el sentido de economics, no de economy), sobre otras ciencias de la conducta y relaciones humanas...
Si de algo presume López Obrador es del “ahorro” gubernamental que se ha logrado en su administración, ahorro que entrecomillo porque, por donde...
En el antepasado Pesos y Contrapesos (Condiciones de competencia), escribí que es preocupante que los sectores con mayores problemas de incompetencia...
¿Qué implica hacer negocios? Producir, ofrecer y vender bienes y servicios a un precio que permita recuperar el costo de producción, incluida la...
El problema económico de fondo es la escasez: no todo alcanza para todos, menos en las cantidades que uno quisiera, y mucho menos gratis. Ciertas...
En materia de empleo, en México, el reto es triple: crear más empleos; crear más empleos, permanentes, en el sector formal de la economía; crear...
Comienzo con la inflación general, que en marzo, en términos anuales, comparando cada mes con el mismo mes del año anterior, se ubicó en 6.85 por...
Todos los meses el Banco de México levanta la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, y entre las...
El lunes 27 de marzo el INEGI publicó la Información Oportuna sobre la Balanza Comercial de Mercancías de México, para febrero, y, con relación a...
No faltan quienes se preguntan si el alza de la Tasa de Interés Interbancaria, TII, la herramienta que usa el Banco de México para combatir, no la...
Las condiciones generales de una economía dependen de su dinamismo y estabilidad; dinamismo que depende de su crecimiento, que depende del...
La teoría económica convencional, a partir de las ecuaciones de demanda (Qd=a-bP) y oferta (Qo=-c dP), enseña que solo hay un precio de equilibrio...
Los datos observados de 2019 a 2022, y el predicho para 2023, desmienten la teoría que afirma que el salario mínimo, impuesto por el gobierno por...
La teoría: el salario mínimo, impuesto por el gobierno por arriba del salario de equilibrio, que iguala la cantidad demandada de trabajo, de parte...
Los últimos cuatro Pesos y Contrapesos los dediqué (considerando las predicciones de los economistas del sector privado, encuestados por el Banco de...