La semana pasada, la Junta del Banco de la República redujo la tasa de interés en 50 puntos básicos, en línea con las expectativas. La novedad fue que, por primera vez en esta coyuntura, los codirectores destacaron el contexto internacional menos favorable, especialmente en la Reserva Federal (FED), como una de las principales razones detrás de esta decisión, tal como reposa en las minutas de la reunión.

Hace unos meses, se anticipaba un aterrizaje suave de la economía estadounidense, con la expectativa de un sano enfriamiento y que la inflación convergiera hacia su objetivo del 2%. Se preveía que esto permitiría a la FED reducir sus tasas progresivamente desde el 5,25% - 5,5% actual, máximo en las últimas décadas. Ninguna de estas expectativas parece materializarse.

La inflación, que se había desacelerado del 9% a mediados de 2022 hasta el 3% a mediados de 2023, se ha estancado e incluso ha sorprendido al alza, impulsada por los precios de la energía y servicios. Los conflictos geopolíticos pueden generar presiones adicionales en los precios de la energía. A pesar de los datos recientes de producción y empleo inferiores a lo previsto, la economía sigue sólida.

Estas condiciones han llevado al mercado a revisar sus pronósticos, reduciendo sus expectativas de seis reducciones en las tasas a solo dos, como máximo, para el año. No sorprende que la frase ‘tasas altas por más tiempo’ (higher for longer) se haya vuelto viral nuevamente en las últimas semanas.

La proximidad de las elecciones presidenciales también contribuye a esta coyuntura. El candidato que sigue liderando las encuestas, el expresidente Trump, muestra una postura más radicalizada, mientras que el actual presidente Biden posiblemente enfrentará críticas por la situación económica. Esta polarización podría postergar cualquier decisión sobre las tasas hasta 2025, con profundas implicaciones globales.

En Colombia, cualquier demora en la reducción de las tasas de la FED podría obstaculizar el aumento del ritmo de reducción de tasas. Una aceleración en esta coyuntura podría desencadenar una salida de capitales hacia Estados Unidos al perder nuestros títulos rentabilidad relativa, lo que resultaría en una depreciación del peso e incrementaría los costos de los bienes transables, generando presiones inflacionarias.

Este factor externo se suma a los factores locales, como la lenta convergencia de la inflación y la incertidumbre local, que han llevado a una postura cautelosa. A pesar de que es probable que continúen las reducciones, la posibilidad de una aceleración parece cada vez más remota, lo que sugiere también tasas altas por más tiempo.

El único codirector que votó a favor de una reducción de 100 puntos básicos ponderó más los factores locales, argumentando que la reactivación debe ser prioritaria. Curiosamente, podría ser quien tenga más margen de maniobra para abordar los desafíos locales, reactivar la economía y permitir aumentar el ritmo de reducción de tasas.

César Pabón
Director Ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana

QOSHE - Tasas altas por más tiempo - Cesar Pabon
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Tasas altas por más tiempo

24 0
09.05.2024

La semana pasada, la Junta del Banco de la República redujo la tasa de interés en 50 puntos básicos, en línea con las expectativas. La novedad fue que, por primera vez en esta coyuntura, los codirectores destacaron el contexto internacional menos favorable, especialmente en la Reserva Federal (FED), como una de las principales razones detrás de esta decisión, tal como reposa en las minutas de la reunión.

Hace unos meses, se anticipaba un aterrizaje suave de la economía estadounidense, con la expectativa de un sano enfriamiento y que la inflación convergiera hacia su objetivo del 2%. Se preveía que esto permitiría a la FED reducir sus tasas progresivamente desde el 5,25% - 5,5% actual, máximo en las últimas décadas. Ninguna de estas expectativas parece........

© Portafolio


Get it on Google Play