Buenos días, a todos los compañer@s. La Habana, Cuba. Primer territorio libre en América. 08:19AM, buenas Fidel.

Hoy es el centenario de la partida del gran Vladimir Ilich Ulianov, Lenin. Toda mi vida me contenté en tener nuestro propio Lenin, un hacedor de revoluciones, en el trabajo y en la aproximación con Fidel, llegué a la conclusión que se parecían. Siempre lo digo, algunos lo entienden, otros no, y no es subjetivo o por la influencia de los personajes, en absoluto, es porque leyendo a uno y viendo actuar al otro, llegué a las mismas conclusiones, los dos tenían algo en común una estructura mental cibernética. La gente confunde cibernética con cuestiones exclusivamente informáticas, no, yo hablo de pensamiento, de estructura mental, de esas personas que rápidamente entienden que si se hace esto o lo otro, sucede tal o cual cosa, el principio dialéctico de causa y efecto, predomina en las reflexiones.

Por ello que eran buenos organizadores. Lenin puso el marxismo en la mesa para trabajar, no solo para que se entendiera, también para que lo asumiésemos como una tarea, fue un práctico por excelencia. o sea que la URSS sucumbió a sus heridas, que fueron más propias que ajenas, pero, el leninismo es otra cosa, y él prevalece, aunque debo reconocerlo, cada vez menos comprendido y mucho menos, aplicado, comenzando por los propios partidos comunistas, y no excluyo al nuestro.

Cuando digo, hace falta volver a lo fundamental, me refiero al ejemplo de Fidel, a la obra de Lenin y los principios ideológicos de Marx y Engels. Yo en lo personal, no aceptaré jamás esa idea contrarrevolucionaria, «de no hablar de ello», «está pasado de moda», «hay que evolucionar», «no te quedes en el pasado», «actualizarse». Es el prototipo del lenguaje del revisionismo, de la traición, de la capitulación. Lenin, lanzó una NEP, la explicó, la fundamentó, pero jamás renegó de la Revolución, ni de la dictadura del proletariado, ¿por qué en el siglo XXI hay tantos «comunistas» que aceptan la dictadura del capitalismo con su pseudo democracia, y combaten y denuncian la dictadura del proletariado?…

Y ahí vienen y te dicen, condenamos todas las dictaduras, «vengan de donde vengan», suena bonito, porque al final de cuentas, te dicen eso, y te aceptan la del capitalismo, porque ese es el juego, condenar ambas, a condición, que te quedes en la de ellos…, yo no soy hipócrita, condeno una, y me quedo con la otra, porque entre otras cosas, se reconoce como tal, y de forma transitoria, los otros, no la reconocen como tal, y es permanente.

¡Vive Lenin!…

QOSHE - ¡Vive Lenin! - Fidelista Por Siempre
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

¡Vive Lenin!

6 1
22.01.2024

Buenos días, a todos los compañer@s. La Habana, Cuba. Primer territorio libre en América. 08:19AM, buenas Fidel.

Hoy es el centenario de la partida del gran Vladimir Ilich Ulianov, Lenin. Toda mi vida me contenté en tener nuestro propio Lenin, un hacedor de revoluciones, en el trabajo y en la aproximación con Fidel, llegué a la conclusión que se parecían. Siempre lo digo, algunos lo entienden, otros no, y no es subjetivo o por la influencia de los personajes, en absoluto, es porque leyendo a uno y viendo actuar al otro, llegué a las mismas conclusiones, los dos tenían algo en común una estructura mental cibernética. La gente confunde........

© Insurgente


Get it on Google Play