Votamos por encima de nuestras posibilidades. Y con poco sentido de la responsabilidad. Se están recogiendo las urnas en Galicia donde todo salió según lo previsto y completamos el calendario con unas elecciones al mes. En abril, País Vasco; en mayo, Cataluña y en junio, europeas. ¿Y unas nuevas generales?

Si los dirigentes políticos anuncian tan alegremente adelantos electorales puede dar lugar a la desconfianza. Que les guste tanto presentarse a unas elecciones, a la voluntad del pueblo, a la reprimenda electoral puede dar qué pensar. Porque ya es difícil que un gobernante se mantenga los cuatro años de una legislatura centrado en hacer política en vez de cálculos y estrategias electorales. Y es aún más sorprendente que inmediatamente después de que se anuncien unas elecciones autonómicas el gobierno de España dé por muertas las cuentas públicas de 2024 cuando es uno de los objetivos prioritarios de un gobierno, aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Pues unos minutos después del anuncio de Pere Aragonés, ya se conocía el mensaje del gobierno de Pedro Sánchez: ya estamos trabajando para los presupuestos de 2025.

Un gobierno inmerso en la 'trama Koldo', el hombre de confianza de uno de los hombres más influyentes que ha tenido Sánchez a su lado. Un gobierno al que se le multiplican los problemas aunque son ejemplares a la hora de saber salir de ellos.

¿Qué le pasa al PSOE con algunos casos de corrupción? Es curioso cómo se repite un mismo patrón, un modus operandi permanente. Desde Roldán, pasando por los ERE, o los casos de 'El tito Berni' o 'La trama Koldo' no han faltado nunca elementos comunes: fajos de dinero en metálico, prostitutas, mariscada y ese perfil de gañán, el 'tonto útil' que es el que más sabe de todo pero el que nunca tirará de la manta. También aparece con asiduidad un guardia civil, como facilitador o para que dé el chivatazo. En la trama del ex asesor de Ábalos no faltan esa acción 'solidaria' de varios agentes de la Benemérita. A uno lo habían destinado, casualmente, a la embajada de Venezuela, otro se encargaba de gestionar unos negocios de empresas pizarreras con el dinero de las comisiones de las mascarillas. Y por supuesto, que no falte, pero esto ya es en general, un fraude a Hacienda. De la trama Koldo suman ya tres millones de euros de evasión fiscal. Pero ahora entra también en escena el novio de Isabel Díaz Ayuso. La Fiscalía contraataca y anuncia otro posible delito fiscal, otros más de 300 mil euros que la pareja de la presidenta madrileña podría haber preferido guardarse en vez de declarar correctamente. Está a la orden del día. Vivimos en un continuo 'y tú más', si estoy enfangado con mi caso de corrupción, sacaré otro tuyo para que quedemos empate. Todo vale, todo suma en la autodestrucción.

Entre tantas voces, tantos ataques, por fin una buena noticia. Por fin el Congreso se ha utilizado para lo que fue creado, para hacer leyes que beneficien al conjunto de la sociedad, porque las enfermedades nos pueden atacar a cualquiera en cualquier momento. De un día para otro te diagnostican ELA. Y tu vida empieza a perder calidad y sin esperanza de volver a estar mejor y tu cuenta corriente empieza a dedicarse de manera exclusiva a intentar sufragar unos gastos por una enfermedad que necesitaba una ley que apoyase a todas esas personas. Pero el gobierno, dedicado en exclusiva a sobrevivir en el poder, ha sido incapaz de aprobar de manera urgente, como hizo con la reforma del código penal para favorecer a los delincuentes y malversadores, con los indultos o con la amnistía ha sido incapaz de 'colar' una ley que venía pidiéndose con fuerza y quedó guardada en un cajón. Primero fue Ciudadanos quien lo intentó con interés, pero su decena de escaños y posterior desaparición ha sido menos restable que la de los partidos independentistas. Ahora ha sido el Partido Popular quien ha conseguido los 343 escaños en verde después de que el ex futbolista Juan Carlos Unzué sacara las vergüenzas a los diputados, a mediados de febrero, al dejar solos a un grupo de enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica ELA en unas jornadas en la Cámara Baja. Y aunque aún le queda recorrido a esa ley, ahora, por fin, hay unanimidad.

Comenta Reporta un error

QOSHE - Y tú más... - Elena Salamanca
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Y tú más...

8 0
15.03.2024

Votamos por encima de nuestras posibilidades. Y con poco sentido de la responsabilidad. Se están recogiendo las urnas en Galicia donde todo salió según lo previsto y completamos el calendario con unas elecciones al mes. En abril, País Vasco; en mayo, Cataluña y en junio, europeas. ¿Y unas nuevas generales?

Si los dirigentes políticos anuncian tan alegremente adelantos electorales puede dar lugar a la desconfianza. Que les guste tanto presentarse a unas elecciones, a la voluntad del pueblo, a la reprimenda electoral puede dar qué pensar. Porque ya es difícil que un gobernante se mantenga los cuatro años de una legislatura centrado en hacer política en vez de cálculos y estrategias electorales. Y es aún más sorprendente que inmediatamente después de que se anuncien unas elecciones autonómicas el gobierno de España dé por muertas las cuentas públicas de 2024 cuando es uno de los objetivos prioritarios de un gobierno, aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Pues unos minutos después del anuncio de Pere Aragonés, ya se conocía el mensaje del gobierno........

© Gaceta de Salamanca


Get it on Google Play