El IBEX 35 abrió la sesión con alzas del 0,6% una sesión marcada por la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre su continuidad o no al frente del Ejecutivo, y por los resultados de BBVA.

El selectivo de referencia en la bolsa española extendió así sus avances hasta los 11.200 puntos y se fue a máximos de 2015, sin verse afectado por la incertidumbre que ha generado la decisión de Sánchez, que se conocerá a las 12 del mediodía.

Ningún presidente español ha dimitido a mitad de mandato desde 1981, y si Sánchez decidiera hacerlo, dejaría al país en una situación de incertidumbre sin precedentes, pues no está claro quién podría sucederle, además de que no hay garantías respecto a los apoyos del eventual sucesor entre los partidos independentistas.

Cualquier decisión que implique una moción de confianza o la designación de un sucesor, necesitará un acuerdo con estos partidos. De entrada, Carles Puigdemont ya ha dicho que Junts ha perdido la confianza en Sánchez, lo que abre la vía a un voto en contra del presidente o a la necesidad de un sucesor. La otra alternativa es la convocatoria de elecciones en mayo.

Con el ruido político de fondo, la noticia para el IBEX 35 está en BBVA, que anunció este lunes un beneficio atribuido de 2.200 millones de euros, el 19 por ciento más y por encima de los 1.953 millones esperados por el consenso de analistas.

El banco vasco señaló que estos resultados son “excelentes” y adelantó que este año logrará incrementar el beneficio a una tasa de doble dígito. No obstante, la entidad abrió con caídas del 0,7 por ciento.

También presentó sus resultados Unicaja, que batió las previsiones del mercado y ganó en el trimestre 111 millones de euros en el primer trimestre, tres veces más que en el mismo periodo del año anterior.

Respecto a los valores metidos con líos corporativos que implican al Gobierno, Telefónica abrió la sesión con alzas del 0,3 por ciento, mientras que Naturgy se anotó el 0,7 por ciento y Talgo arrancaba en plano.

Más atención prestó el IBEX 35 a las citas clave para esta semana, empezando por la reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que anunciará este miércoles que mantiene sin cambios su política monetaria, ante la reciente escalada de la inflación.

En Europa también se esperan datos de precios, empezando este lunes con las lecturas adelantadas de la inflación en España y Alemania.

En la apertura, los mercados europeos se vieron impulsados por la inercia alcista de la semana pasada y por el buen comportamiento de los mercados asiáticos. El protagonista fue el yen japonés, que experimentó un fuerte rebote tras retroceder a máximos de 34 años contra el dólar.

En los otros mercados, la prima de riesgo de la economía española, que mide el diferencial de la deuda nacional respecto al bono alemán a diez años, cotiza en 77 puntos básicos, la mitad que la prima de riesgo italiana, lo que demuestra la tranquilidad del mercado respecto a la decisión de Sánchez.

En el mercado de divisas, el euro abre ligeramente al alza contra el dólar, de manera que el euro/dólar rebota hasta las 1,0719 unidades.

Respecto a la energía, el petróleo Brent cortó las alzas de las última sesiones y comenzó la sesión con descensos superiores al 1 por ciento, cotizando en los 88,51 dólares por barril.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

QOSHE - El IBEX 35 abre al alza y minimiza la incertidumbre generada por Sánchez - José Jiménez
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El IBEX 35 abre al alza y minimiza la incertidumbre generada por Sánchez

41 1
29.04.2024

El IBEX 35 abrió la sesión con alzas del 0,6% una sesión marcada por la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre su continuidad o no al frente del Ejecutivo, y por los resultados de BBVA.

El selectivo de referencia en la bolsa española extendió así sus avances hasta los 11.200 puntos y se fue a máximos de 2015, sin verse afectado por la incertidumbre que ha generado la decisión de Sánchez, que se conocerá a las 12 del mediodía.

Ningún presidente español ha dimitido a mitad de mandato desde 1981, y si Sánchez decidiera hacerlo, dejaría al país en una situación de incertidumbre sin precedentes, pues no está claro quién podría sucederle, además de que no hay garantías respecto a los apoyos del eventual sucesor entre los partidos independentistas.

Cualquier decisión que implique una moción de confianza o la designación de un sucesor, necesitará un acuerdo con........

© Finanzas


Get it on Google Play