La decisión de Banco Sabadell de rechazar la oferta de fusión presentada por BBVA apunta a no ser el último episodio en la relación que ambos bancos mantienen desde hace más de cuatro años.

La caída a la mitad de la prima del 30 por ciento ofrecida por el banco vasco dio al traste con la operación, que estaba planteada con un canje de acciones e infravaloraba a la entidad presidida por Josep Oliu.

Sin embargo, los expertos creen que la historia entre BBVA y Banco Sabadell todavía no se puede dar por finiquitada, aunque las dos entidades están lejos de alcanzar un punto de entendimiento.

Tal y como están las cosas, solo hay tres escenarios posibles; que BBVA eleve su oferta por Banco Sabadell, que renuncie a la compra o que termine lanzando una opa hostil.

De momento, las acciones de BBVA comenzaron la negociación en el IBEX 35 con alzas del 1,5 por ciento, mientras que Banco Sabadell corrige parte de la subida de las últimas sesiones con caídas superiores al 2 por ciento.

Las claves para que BBVA saque adelante su oferta por Banco Sabadell

El primer escenario pasa por que BBVA eleve su oferta por Banco Sabadell, la opción más controvertida para los analistas, dado que el grupo vasco tiene mucho que ganar, pero apenas tiene margen de maniobra.

“Es probable que el Sabadell aún no haya cerrado completamente la puerta a futuras negociaciones, aunque actualmente las dos partes parecen estar muy lejos de encontrar un punto intermedio”, dijeron los analistas de RBC.

El problema que plantea esta alternativa es que BBVA, como mucho, podría elevar su oferta un 10 por ciento, y probablemente tendría que añadir una parte en efectivo, lo que tampoco cambia mucho la película, explicaron a finanzas.com en fuentes del mercado.

Además, como advierten en Renta 4 Banco, del comunicado de Banco Sabadell “se interpreta la falta de predisposición a entablar conversaciones en un caso hipotético en el que BBVA pudiera estar dispuesto a mejorar las condiciones de la oferta”.

Por eso, estos expertos no ven margen para una mejora que justifique la ampliación de capital que BBVA tendría que acometer. Por la misma razón, los analistas de Bankinter ven “improbable” que ambas partes alcancen un acuerdo.

¿Cómo reaccionarían las acciones a este escenario? Si finalmente BBVA mejora su oferta, lo normal sería ver una caída en bolsa de sus títulos y una subida para Banco Sabadell.

El escenario en el que BBVA se retire de la puja parece ahora mismo el más plausible, ya que el caso contrario, el incremento de la oferta, difícilmente sería relutivo para el grupo vasco, tal y como apuntaron los analistas de Bankinter.

Incluso después de aceptar los 850 millones de euros en sinergias calculados por BBVA, el beneficio por acción caería este año un 1,2 por ciento y el año que viene bajaría el 0,5 por ciento, según los cálculos de estos expertos.

¿Cómo reaccionarían las acciones a este escenario? En este caso, “la respuesta lógica sería a corto plazo ver una corrección en la cotización de Sabadell y recuperación en la de BBVA, siempre y cuando el mercado no comience a descontar una mejora del precio de la oferta”, apuntaron en Renta 4 Banco.

Los analistas aplauden la operación BBVA-Banco Sabadell: “El encaje es perfecto”

La última alternativa que le queda a BBVA sería ir por las bravas y plantear una opa hostil sobre Banco Sabadell, una operación que prácticamente nunca ha salido bien en el sistema financiero español.

De entrada, tendría que intentar conseguir un 50 por ciento de aceptación, que es el umbral que Sabadell puso internamente, “pero acometer esta operación sin tener garantías de tener el 100 por 100 de aceptación se ve bastante enrevesado”, explicaron a finanzas.com en fuentes del mercado.

Además, “la reacción que se ha visto en bolsa ha sido bastante negativa para BBVA y ha mostrado a la comunidad inversora que puede sufrir mucho como haga algo agresivo”, añadieron las mismas fuentes.

¿Cómo reaccionarían las acciones a este escenario? Lógicamente, las acciones de BBVA agrandarían la corrección, dado que la ampliación de capital sería inevitable, mientras que las de Banco Sabadell tenderían a subir y aproximarse al precio de la hipotética opa.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

QOSHE - Banco Sabadell rechaza a BBVA: ¿qué implicaciones hay para los inversores? - José Jiménez
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Banco Sabadell rechaza a BBVA: ¿qué implicaciones hay para los inversores?

51 0
07.05.2024

La decisión de Banco Sabadell de rechazar la oferta de fusión presentada por BBVA apunta a no ser el último episodio en la relación que ambos bancos mantienen desde hace más de cuatro años.

La caída a la mitad de la prima del 30 por ciento ofrecida por el banco vasco dio al traste con la operación, que estaba planteada con un canje de acciones e infravaloraba a la entidad presidida por Josep Oliu.

Sin embargo, los expertos creen que la historia entre BBVA y Banco Sabadell todavía no se puede dar por finiquitada, aunque las dos entidades están lejos de alcanzar un punto de entendimiento.

Tal y como están las cosas, solo hay tres escenarios posibles; que BBVA eleve su oferta por Banco Sabadell, que renuncie a la compra o que termine lanzando una opa hostil.

De momento, las acciones de BBVA comenzaron la negociación en el IBEX 35 con alzas del 1,5 por ciento, mientras que Banco Sabadell corrige parte de la subida de las últimas sesiones con caídas superiores al 2 por ciento.

Las claves para que BBVA saque adelante su oferta por Banco Sabadell

El primer escenario pasa por que BBVA........

© Finanzas


Get it on Google Play