Las alternativas que tiene Banco Sabadell para defenderse de la opa hostil presentada por BBVA son limitadas.

La Ley de opas no deja mucho margen de maniobra a la entidad catalana, que no puede vender activos que tendrían buena salida en el mercado, como TSB, o emitir nuevas acciones.

En concreto, el artículo 28 del Real Decreto 1066/2007 de 27 de julio establece las condiciones de limitación en la actuación de la sociedad afectada, que antes de tomar cualquier iniciativa para impedir el éxito de la opa, tiene que tener la junta general de accionistas (salvo para buscar una oferta competidora).

Además, independientemente de la condición anterior, Banco Sabadell no podría emitir valores o promover acciones para fomentar la compra de dichos valores. Tampoco puede vender inmuebles u otros activos, así como repartir dividendos extraordinarios.

Ni siquiera puede seguir recomprando sus propias acciones, pues la CNMV instó al banco parar su programa tras la oferta presentada por BBVA.

No obstante, la entidad que dirige César González-Bueno todavía tendría una serie de alternativas en la recámara.

Banco Sabadell sostiene el rally a medida que la opa de BBVA suma apoyos

Una primera opción sería “utilizar el frente legal, como ya ha hecho, denunciando ante la CNMV a BBVA por vulnerar la Ley de opas al facilitar documentación por escrito y de palabra de informaciones que no estaban incluidas en el anuncio”, dijo a finanzas.com Antonio Castelo, analista en iBroker.

A juicio de este experto, no se puede descartar que Banco Sabadell pueda emprender nuevas acciones legales para hacer valer esta vía, para lo que ha contratado al despacho de abogados Uría.

Por ahora, la CNMV se ha limitado a señalar que está investigando la opa tras la denuncia presentada por Banco Sabadell, y habrá que esperar a su veredicto.

Una segunda opción pasaría por buscar una oferta competidora, algo que sí permite la legislación. No obstante, tampoco es sencillo que llegue un ‘caballero blanco’ y mejore la oferta de BBVA.

En España, solo tendrían capacidad para entrar en la batalla Banco Santander y Caixabank, pero “no parece que se puedan decidir a ello”, añadió Castelo.

En el mercado sonó BNP Paribas, pero el banco francés se auto descartó tras indicar que solo una entidad española podría meterse en esta operación.

Además, como explicó a finanzas.com Nuria Álvarez, analista en Renta 4 Banco, “sería un contrasentido” que Banco Sabadell rechazase a BBVA y luego diese luz verde a una entidad extranjera.

“No tendría sentido cuando el mensaje que estás lanzando es que quieres seguir independiente y que tienes potencial de crecimiento”, apuntó esta experta.

“Si buscan una entidad que haga de caballero blanco, estarían en el mismo problema que con BBVA”, recordó Alfonso Escárate, gestor de family office y colaborador de la revista Inversión.

Los accionistas de Banco Sabadell que sí acudirán a la opa de BBVA

Una tercera vía para Banco Sabadell, como apunta Escárate, es organizar un “road show con los accionistas para convencerles de que solos ganarán más dinero que dentro de BBVA”.

Según diversas fuentes, recordó Castelo, “el 48 por ciento del capital de Banco Sabadell está en manos de unos 205.000 accionistas minoritarios”. Además, unas tres cuartas partes son también clientes del banco.

Por eso, tanto clientes como accionistas “podrían ver alteradas sus actuales condiciones con la entidad resultante”, ya que BBVA no parece estar en el mismo nicho de mercado que Banco Sabadell con sus actuales clientes, recalcó el experto de iBroker.

Finalmente, “la última alternativa de defensa es seguir alentando el criterio del Gobierno, que parece contrario a la operación”, apuntó Castelo.

Es cierto que el Gobierno no puede impedir el lanzamiento de la opa, como tampoco podría impedir que BBVA llegara a controlar mayoritariamente el accionariado de Banco Sabadell, pero sí que podría negarse a autorizar la fusión.

De esta forma, “la operación perdería todo el atractivo para los accionistas de BBVA que fueran comunes con Sabadell”, añadió Castelo. También es posible que accionistas institucionales de Banco Sabadell, ante la negativa a la operación por parte del Gobierno, den marcha atrás en el interés por ir a la opa.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

QOSHE - ¿Qué puede hacer Banco Sabadell para defenderse de la opa de BBVA? - José Jiménez
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

¿Qué puede hacer Banco Sabadell para defenderse de la opa de BBVA?

55 0
22.05.2024

Las alternativas que tiene Banco Sabadell para defenderse de la opa hostil presentada por BBVA son limitadas.

La Ley de opas no deja mucho margen de maniobra a la entidad catalana, que no puede vender activos que tendrían buena salida en el mercado, como TSB, o emitir nuevas acciones.

En concreto, el artículo 28 del Real Decreto 1066/2007 de 27 de julio establece las condiciones de limitación en la actuación de la sociedad afectada, que antes de tomar cualquier iniciativa para impedir el éxito de la opa, tiene que tener la junta general de accionistas (salvo para buscar una oferta competidora).

Además, independientemente de la condición anterior, Banco Sabadell no podría emitir valores o promover acciones para fomentar la compra de dichos valores. Tampoco puede vender inmuebles u otros activos, así como repartir dividendos extraordinarios.

Ni siquiera puede seguir recomprando sus propias acciones, pues la CNMV instó al banco parar su programa tras la oferta presentada por BBVA.

No obstante, la entidad que dirige César González-Bueno todavía tendría una serie de alternativas en la recámara.

Banco........

© Finanzas


Get it on Google Play