España envejece y tiene pocos niños. A 1 de enero de 2024, España cuenta con 48,5 millones de habitantes. Las proyecciones prevén que superemos los 50 millones en 2030 y que sigamos creciendo de forma continua hasta 2050, momento en el que la población se estabilizará en torno a los 53 millones de personas. Sin embargo, nos mantenemos en el grupo de países con menor tasa de nacimientos. La expectativa de contar con 2,1 hijos por mujer no se ha alcanzado en ningún país de la Unión Europea en la última década y en España no se supera desde 1980, hace ya 44 años. Son datos que confirman que cada vez somos más mayores y, sobre todo, que los cambios sociales que vivimos requieren políticas más allá de las estrictamente dirigidas a la promoción de la natalidad.

Tomar la decisión de tener hijos depende de muchas cosas, pero, entre ellas, hay algunas tan evidentes como las expectativas de vida de las mujeres en edad de ser madres, su seguridad laboral y el salario que perciben, si tienen acceso o no a una vivienda adecuada, o si confían en los servicios públicos necesarios para contar con el mejor apoyo.

QOSHE - Cambio demográfico en España: por una respuesta integral - Teresa Ribera
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Cambio demográfico en España: por una respuesta integral

8 8
10.04.2024

España envejece y tiene pocos niños. A 1 de enero de 2024, España cuenta con 48,5 millones de habitantes. Las proyecciones prevén que superemos los 50 millones en 2030 y que sigamos creciendo de forma continua hasta 2050, momento en el que la población se estabilizará en torno........

© eldiario

Get it on Google Play