El paisaje después de cinco días de batalla simbólica se parece mucho al paisaje cinco minutos antes de la batalla. Pedro Sánchez ha anunciado un periodo de reflexión, ha amagado y ha decidido quedarse. Desde el punto de vista del análisis implacable de los hechos, no ha pasado nada más que la teatralización de una crisis. Y, sin embargo, todo ha cambiado.

Pedro Sánchez alcanzó el Gobierno de España por primera vez a lomos de una moción de censura que representaba el fin del ciclo del 15M. Porque destituía a un Gobierno, porque lo hacía en nombre de la regeneración y contra la corrupción y porque el proceso consagraba la traición a sí mismo de Pablo Iglesias. El líder que había ascendido a candidato a refundar el país cambiando el eje y poniendo en el centro de la política institucional el clivaje arriba/abajo sacrificaba todo el capital simbólico acumulado en el camino y aceptaba la vuelta al eje izquierda/derecha a cambio de un papel en la articulación de un Gobierno y un orden restaurado. Los dos procesos electorales de 2019 confirmaron estas dos tendencias: la de Podemos a descomponer su capital político y la del eje izquierda/derecha a recuperar la centralidad en la conversación política.

QOSHE - Pedro y los lobos: actores, bloques y campos - Ramón Espinar
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Pedro y los lobos: actores, bloques y campos

31 32
30.04.2024

El paisaje después de cinco días de batalla simbólica se parece mucho al paisaje cinco minutos antes de la batalla. Pedro Sánchez ha anunciado un periodo de reflexión, ha amagado y ha decidido quedarse. Desde el punto de vista del análisis implacable de los hechos, no ha pasado nada más que la........

© eldiario


Get it on Google Play