menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Población, IA y educación superior

11 1
30.03.2025
Los estamentos de educación superior están siendo puestos a dura prueba por drásticos cambios en variables como crecimiento poblacional, desarrollos en inteligencia artificial (IA) e impacto de las pandemias. En países occidentales avanzados, se evidencia estancamiento poblacional al tenerse nacimientos inferiores a los 2,1 por mujer. Y, de no ser por el factor migratorio, ya estaría declinando su población, como viene ocurriendo en Japón.

Conforme a los criterios de

MÁS INFORMACIÓN Colombia registró una sorpresiva baja tasa de natalidad de solo 1,2 por mujer en 2024 (similar al Japón). Esto implicó nacimientos cayendo 15 % respecto a 2023. Y, entre tanto, las defunciones no natales crecieron 1,3 % anual. Así que, excluyendo el movimiento neto migrante, la población de Colombia solo creció 0,2 % en 2024 ( 110.000 personas). Seguramente hoy seamos unos 50 millones (neto de migrantes) y no los 54 que proyectaba el Dane. ¡Cuánta falta........

© El Tiempo