Podemos y Sumar han experimentado las consecuencias de concurrir por separado en las elecciones europeas. Los resultados no son buenos, tal como ha reconocido la líder Yolanda Díaz, quedándose Sumar con tres eurodiputados y Podemos con dos. Pese a este resultado, Irene Montero ha sido entrevistada en 'La Hora de La 1', donde ha evitado hacer un mínimo de autocrítica y se ha mostrado como fuerza para luchar por la paz en Gaza.

"No nos conformamos, este era un paso necesario para seguir construyendo un proyecto de paz y que transforme. Podemos tiene como objetivo transformar este país, cambiar todo lo que hay que cambiar", ha asegurado tras ser preguntada si está satisfecha con el resultado electoral. "Cuando la guerra avanza, la derecha arrasa, y nosotras creemos que es necesario representar esa fuerza de paz y de derechos", ha añadido.

En el mismo sentido, la exministra de Igualdad y cabeza de lista de Podemos a las europeas ha remarcado: "Este resultado es un paso necesario que nos tiene que llevar a no conformamos y avanzar".

Sobre la guerra entre Sumar y Podemos, Montero ha sido contundente: "Con un genocido a plena luz del día desde hace ocho meses y una escalada bélica, es desafortunado pensar que tenemos que pensar en nosotras mismas. Creo que haríamos mal si hablamos solo de nosotras mismas. Ahora es un momento de comprometerse con la paz, el fin de genocidio y el avance de derechos".

"No vamos a hablar de nosotras mismas. Vamos a hablar de la lucha contra el racismo, la fuerza feminista, seremos la voz de quienes no se conforman", ha insistido.

Del mismo modo, Montero ha subrayado que "los objetivos están cumplidos" y que por eso van "a asumir plenamente la responsabilidad", van a "hacer política" y van "a sumar las fuerzas en España que defienden la paz, el antirracismo y que ningún ser humano es ilegal". ". Nos vamos a entregar en cuerpo y alma", ha zanjado.

En paralelo, en la radio pública, Ione Belarra replicaba la alerta ultraderechista. En Podemos entienden que el bloque de la derecha avanza en porcentaje, incrementándose hasta el 48%. La líder morada asume que estos datos “objetivos” evidencian que su salida del Gobierno ha contribuido a que el Partido Socialista no asuma los deberes transformadores que le reclama la ciudadanía. Para Belarra, esta suerte de inacción que achaca a la coalición “pone una alfombra roja a Feijóo y a Vox”.

Dardo con rumbo a Sumar, que sufre otro severo correctivo en las urnas al retroceder hasta el cuarto peldaño. En cualquier caso, en Podemos han optado por no alimentar la guerra de guerrillas a la izquierda del Partido Socialista. De hecho, en la misma línea, asume que sería un “error” entrar en el debate que tanto gusta a la “corte mediática” y a la “izquierda española”. “Nos vamos a equivocar porque lo que tenemos en frente está muy movilizado y además está ganando”, ha remarcado la secretaria general de Podemos, ante los micrófonos de Radio Nacional de España (RNE).

En una lectura de corte europeo, el mensaje que lanzan desde la fuerza morada es de “preocupación” ante la “mayoría abrumadora” que ha obtenido el “consenso bélico”. Belarra interpreta que en los contextos de guerra, las tesis de la derecha y la extrema derecha se consolidan entre la ciudadanía si no se combaten con iniciativas tangibles. “Campan a sus anchas”, ha apostillado la dirigente morada, que urge a las fuerzas progresistas a no desatender la enseñanza que arroja el 9J: “Construir la paz y poner en pie una fuerza política que pueda trabajar por la paz y haga de ello una bandera absolutamente fundamental es una urgencia”.
Las proyecciones de Podemos no eran halagüeñas al principio de esta superprimavera electoral, pero cogieron fuerza durante la campaña hasta rozar los tres escaños. Belarra reivindica la valentía y el “inconformismo” de su espacio político en un momento en el que incluso la socialdemocracia se abona a las medidas de la derecha en concepto de inmigración o la guerra. “Los europeos no han decidido esta guerra y no están de acuerdo con el despilfarro militar”, ha apostillado.

Estamos en una ola reaccionaria internacional. En este contexto, en el que se está produciendo el peor genocidio del siglo XXI; se impone la ley del más fuerte, sin que nadie mueva un dedo o a nivel internacional se haga un gesto concreto para que Netanyahu deje de matar niños inocentes, creo que tiene sentido poner en pie una fuerza de claridad ideológica y sepa cuáles son las tareas concretas para construir paz y derechos”, ha rematado.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes

QOSHE - Montero evita hacer un mínimo de autocrítica tras el resultado de Sumar y Podemos: "No es el momento de hablar de nosotras" - Natalia Cabo
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Montero evita hacer un mínimo de autocrítica tras el resultado de Sumar y Podemos: "No es el momento de hablar de nosotras"

9 13
10.06.2024

Podemos y Sumar han experimentado las consecuencias de concurrir por separado en las elecciones europeas. Los resultados no son buenos, tal como ha reconocido la líder Yolanda Díaz, quedándose Sumar con tres eurodiputados y Podemos con dos. Pese a este resultado, Irene Montero ha sido entrevistada en 'La Hora de La 1', donde ha evitado hacer un mínimo de autocrítica y se ha mostrado como fuerza para luchar por la paz en Gaza.

"No nos conformamos, este era un paso necesario para seguir construyendo un proyecto de paz y que transforme. Podemos tiene como objetivo transformar este país, cambiar todo lo que hay que cambiar", ha asegurado tras ser preguntada si está satisfecha con el resultado electoral. "Cuando la guerra avanza, la derecha arrasa, y nosotras creemos que es necesario representar esa fuerza de paz y de derechos", ha añadido.

En el mismo sentido, la exministra de Igualdad y cabeza de lista de Podemos a las europeas ha remarcado: "Este resultado es un paso necesario que nos tiene que llevar a no conformamos y avanzar".

Sobre la guerra entre Sumar y Podemos, Montero ha sido contundente: "Con un genocido a plena luz del día desde hace........

© El Plural


Get it on Google Play