La campaña electoral de las elecciones europeas que se celebran en España el próximo 9 de junio, tras la de las catalanas del pasado 12 de mayo, está dejando testigo de la deriva ultra del Partido Popular y el endurecimiento de su discurso para intentar rascar votos en la extrema derecha. Después de que este fin de semana en una manifestación contra el Gobierno el PP calentase esta campaña hablando de “limpieza étnica” y de “gobierno totalitario”, la Fundación FAES de José María Aznar ha cargado abiertamente contra Vox, acusando al partido de Santiago Abascal de “sabotear” al PP y ser el “seguro de vida” de Pedro Sánchez.

En una nota difundida este lunes bajo el título de ‘Vox y la corrupción del conservadurismo’, la fundación liderada por el expresidente del Gobierno José María Aznar ha cargado abierta y rotundamente contra Vox, para responsabilizar al partido de la permanencia de Pedro Sánchez en La Moncloa, al considerar que la formación ultraderechista contribuye “a sabotear” la alternativa al PSOE de la que “dice querer ser parte”, ya que dispersa y divide el voto entre Vox y el PP.

“Queda más que acreditado que Vox y Sánchez se retroalimentan actuando como polos complementarios. Sánchez sin Vox perdería su excusa favorita, su seguro de vida”, han señalado desde FAES, añadiendo que el PSOE “necesita que Vox siga ahí para dislocar la articulación de una alternativa que sus pobres resultados y su total falta de escrúpulos a la hora de rentabilizarlos hacen más urgente cada día que pasa”.

En el escrito, FAES también ha mencionado la polémica “polvareda” levantada en el “cónclave conservador que Vox festeja anualmente”, haciendo referencia a la visita de este año del presidente ultra argentino, Javier Milei, y otros líderes internacionales de extrema derecha. Así, se cuestiona que “por la pasarela voxista” haya desfilado toda la derecha alternativa europea con “énfasis distintos en función de las urgencias electorales de Vox en cada coyuntura, antisistema o responsable según donde apunte la brújula demoscópica”.

Y, del mismo modo, la FAES de Aznar ha mostrado su recelo de la complicidad entre Vox y Donald Trump, y ha desaprobado el asalto al Capitolio norteamericano por “una turba enfurecida” en 2021, acto que ha catalogado de “paroxismo de irresponsabilidad inédita en la vida política norteamericana” y ha considerado de “imperdonable”.

Patriotismo significa sacrificio, subordinación de intereses propios al interés general y a la unidad de la nación. Justo lo contrario de la práctica populista en cualquier latitud, aquí y al otro lado del océano”, ha señalado FAES, en relación a que consideran que el partido de Santiago Abascal pretende suplantar al PP.

No obstante, conviene señalar que este texto llega después de que el Partido Popular haya protagonizado discursos y políticas que dicen más de la ultraderecha que de la derecha. Ya en las elecciones catalanas de hace dos semanas desde el PP hicieron gala de un discurso comprado a la ultraderecha en materia de inmigración al asegurar que “la inmigración ilegal” está “ocupando nuestros domicilios”.

Relacionado Feijóo no se aclara con quién es extrema derecha en Europa

Feijóo, después, no supo aclarar qué es extrema derecha en Europa, abriéndose a pactar con rostros como la ultraderechista Georgia Meloni, y en este postulado se ha mantenido en los últimos días. El último este mismo lunes, en una entrevista en Onda Cero. Sin olvidar las perlas soltadas este domingo en la enésima manifestación del PP contra las políticas del Gobierno de coalición, esta vez contra la amnistía. “Limpieza étnica”, “gobierno totalitario” o “sanchosfera” han sido algunas de las críticas vertidas.

La estrategia del PP hasta ahora ha sido la de la reacción, moviéndose al ritmo de los compases que marca Vox. Sin embargo, esta táctica podría no ser suficiente en el contexto de unas elecciones europeas que demandan definiciones claras y propuestas sólidas. Feijóo se enfrenta al desafío de definir el rumbo de su partido y su liderazgo: ¿será capaz de mantenerse en una línea moderada o sucumbirá a la tentación de abrazar posturas más extremas para contener el avance de Vox?

La principal duda es si Feijóo optará por un tono más moderado para distanciarse de Vox y presentarse como un hombre de Estado, o si por lo contrario optará por endurecer su discurso e intentar rivalizar con un Vox que viene crecido por los resultados en las elecciones catalanas.

En este sentido, el Partido Popular y su líder Alberto Núñez Feijóo parecen moverse en una complicada danza entre la moderación y la radicalidad, intentando atraer tanto al votante de centro-derecha como al más conservador, en un intento desesperado por frenar el avance de Vox. Este juego entre dos aguas, oscilando entre discursos moderados y ataques incendiarios, muestra la difícil posición del PP en su lucha por mantener su relevancia en el espectro político, sin perder votos ni a su derecha ni a su izquierda.

Sin embargo, Feijóo no solo se encuentra entre la espada y la pared a nivel nacional, sino que dentro de las filas del Partido Popular también debe decir qué rumbo tomar. Y es que, a nadie se le escapa que dentro del organigrama de Génova 13 existen dos corrientes; una, liderada y eclipsada en su totalidad por Isabel Díaz Ayuso, que aboga por un discurso radical contra el Gobierno de Pedro Sánchez, y otra que apuesta por un mensaje más moderado y alejado de los postulados ultraderechistas.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes

QOSHE - El PP endurece su discurso para contener el avance de Vox a las puertas de las europeas - Natalia Cabo
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El PP endurece su discurso para contener el avance de Vox a las puertas de las europeas

22 1
27.05.2024

La campaña electoral de las elecciones europeas que se celebran en España el próximo 9 de junio, tras la de las catalanas del pasado 12 de mayo, está dejando testigo de la deriva ultra del Partido Popular y el endurecimiento de su discurso para intentar rascar votos en la extrema derecha. Después de que este fin de semana en una manifestación contra el Gobierno el PP calentase esta campaña hablando de “limpieza étnica” y de “gobierno totalitario”, la Fundación FAES de José María Aznar ha cargado abiertamente contra Vox, acusando al partido de Santiago Abascal de “sabotear” al PP y ser el “seguro de vida” de Pedro Sánchez.

En una nota difundida este lunes bajo el título de ‘Vox y la corrupción del conservadurismo’, la fundación liderada por el expresidente del Gobierno José María Aznar ha cargado abierta y rotundamente contra Vox, para responsabilizar al partido de la permanencia de Pedro Sánchez en La Moncloa, al considerar que la formación ultraderechista contribuye “a sabotear” la alternativa al PSOE de la que “dice querer ser parte”, ya que dispersa y divide el voto entre Vox y el PP.

“Queda más que acreditado que Vox y Sánchez se retroalimentan actuando como polos complementarios. Sánchez sin Vox perdería su excusa favorita, su seguro de vida”, han señalado desde FAES, añadiendo que el PSOE “necesita que Vox siga ahí para dislocar la articulación de........

© El Plural


Get it on Google Play