El Gobierno de Paracuellos de Jarama, del Partido Popular, ha sido condenado a pagar las costas en el caso abierto por los nombramientos como funcionarios de varias personas vinculadas con el partido en la localidad -candidatos, familiares o amigos- después de que el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anule la sentencia de la Audiencia Provincial donde le daba la razón al gobierno municipal. Por ello, entre otras cuestiones, se le condena a pagar las costas causadas en la instancia y a dejar sin efecto la sentencia en la que se apoyaban.

La oposición en el consistorio madrileño interpuso un recurso de apelación después de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 11 de Madrid desestimara las denuncias de Somos Más Madrid Paracuellos, Iniciativa Ciudadana por Paracuellos y Vox contra una resolución de la Junta de Gobierno Local. En concreto, denunciaron el proceso de funcionarización de varios empleados del Ayuntamiento: Luis Miguel Baeza Rojas, José Antonio López Sánchez, Marta Ruiz Cruz, José María Areitioaurtena Sánchez, Elisa Ibáñez Guajardo y Juan Luis Martín Romero. Y es que los decretos de nombramiento que se han recurrido traen su causa de la aprobación de las bases generales y específicas para la funcionarización en el municipio de Paracuellos de Jarama.

Los tres grupos políticos de la oposición formularon el recurso de apelación solicitando la suspensión del acto administrativo explicando la serie de motivos que sustentan su queja. Que no son otros que con sus nombramientos se vulnera el artículo 47.1 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ya que atentan contra principios constitucionales como el de igualdad, habiéndose prescinto total y absolutamente del procedimiento para la formación de la voluntad de los órganos colegiados.

Tras esta última resolución, desde Más Madrid lo han celebrado. "El Partido Popular se cree una agencia de colocación de sus propios candidatos y trampea las funcionarizaciones, como ha quedado demostrado en la sentencia del TSJ, que da la razón a Somos Más Madrid Paracuellos", asegura Almudena Gómez, concejala de Más Madrid en la localidad, en declaraciones a ElPlural.com.

En el mismo sentido, añade: "Es una vergüenza y un despropósito que no ha quedado impune y vamos a hacer todo lo que sea necesario para velar por el escrutinio, la transparencia e impedir los desmanes del PP".

Pero la situación denunciada tiene más enjundia, ya que ninguno de los profesionales nombrados tiene la cualificación en conocimientos de informática, servicios sociales, protección civil, obras e industria, como lo demuestra el acta firmada por: Técnico de Disciplina urbanística, Técnico general de Secretaría, Técnico de Contratación, Secretaria del Ayuntamiento y Subinspector de policía. Y estas son las cuestiones que les ocupan en el cargo en el que han sido nombrados, de ahí la denuncia de la oposición.

Los órganos de selección han de ser colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, pero como relata el Acta del Tribunal, carece de rubrica de un miembro con la profesionalidad requerida para evaluar las plazas de Técnico de Administración Especial. Y tampoco se da profesionalidad y especialidad requerida para ir conforme a la Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Administración Local de la Comunidad de Madrid.

El Tribunal también incumple las bases generales que regirán los Procesos Selectivos, bases que fueron aprobadas por la propia corporación. Y, además, ninguno de los nombrados por adscripción provisional cumple con alguna de las tres situaciones que se contemplan en el artículo correspondiente del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al servicio de la Administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración general del Estado.

El comienzo de esta batalla judicial se remonta al momento en el que el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama decreta el nombramiento funcionarial de Luis Miguel Baeza Rojas, José Antonio López Sánchez, Marta Ruiz Cruz, José María Areitioaurtena Sánchez, Elisa Ibáñez Guajardo y Juan Luis Martín Romero.

En primera instancia, la Audiencia Provincial le dio la razón al gobierno municipal, permitiéndoles llevar a cabo estos nombramientos a pesar de las apelaciones de la oposición. Tras ello, el 14 de septiembre de 2022, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo archivó la denuncia por presuntas irregularidades en los procesos de funcionarización y desestimó el recurso de la oposición (Más Madrid-Somos Paracuellos, Iniciativa Ciudadana por Paracuellos y Vox).

Sin embargo, los partidos citados presentaron una nueva apelación volviendo a denunciar el proceso de funcionarización. Una apelación de la cual, si se tenía a bien admitir cualquiera de sus recursos, los nombramientos de funcionarios quedarían invalidados.

Eso es exactamente lo que ha ocurrido en este último paso: después de que la Audiencia Provincial diera la razón inicialmente al gobierno municipal, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha aceptado los argumentos de los denunciantes, anulando así los nombramientos citados e imponiendo al Ayuntamiento el pago de las costas judiciales.

Por ello, se insta al gobierno de Paracuellos de Jarama a revocar y dejar sin efecto la sentencia inicial y, a su vez, estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por los apelantes contra la resolución de la Junta de gobierno local por la que se declara inadmisible la solicitud de revisión de oficio, resolución que queda anulada por su disconformidad con el ordenamiento jurídico; y, finalmente, se impone a los demandados las costas causadas en la instancia, por las terceras e iguales partes.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes

QOSHE - El Gobierno del PP de Paracuellos, condenado por los nombramientos de funcionarios afines al partido - Natalia Cabo
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El Gobierno del PP de Paracuellos, condenado por los nombramientos de funcionarios afines al partido

24 56
01.04.2024

El Gobierno de Paracuellos de Jarama, del Partido Popular, ha sido condenado a pagar las costas en el caso abierto por los nombramientos como funcionarios de varias personas vinculadas con el partido en la localidad -candidatos, familiares o amigos- después de que el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid anule la sentencia de la Audiencia Provincial donde le daba la razón al gobierno municipal. Por ello, entre otras cuestiones, se le condena a pagar las costas causadas en la instancia y a dejar sin efecto la sentencia en la que se apoyaban.

La oposición en el consistorio madrileño interpuso un recurso de apelación después de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 11 de Madrid desestimara las denuncias de Somos Más Madrid Paracuellos, Iniciativa Ciudadana por Paracuellos y Vox contra una resolución de la Junta de Gobierno Local. En concreto, denunciaron el proceso de funcionarización de varios empleados del Ayuntamiento: Luis Miguel Baeza Rojas, José Antonio López Sánchez, Marta Ruiz Cruz, José María Areitioaurtena Sánchez, Elisa Ibáñez Guajardo y Juan Luis Martín Romero. Y es que los decretos de nombramiento que se han recurrido traen su causa de la aprobación de las bases generales y específicas para la funcionarización en el municipio de Paracuellos de Jarama.

Los tres grupos políticos de la oposición formularon el recurso de apelación solicitando la suspensión del acto administrativo explicando la serie de motivos que sustentan su queja. Que no son........

© El Plural


Get it on Google Play