Pocos minutos pasaban de las 19:00 horas de ayer cuando las agendas políticas y mediáticas pararon su actividad para dejar paso a un inminente anuncio presidencial que está protagonizando aperturas, últimas horas, tertulias y páginas enteras de rotativos. Pedro Sánchez se dirigía a la ciudadanía mediante una carta en la que avanzaba que se plantea su dimisión tras las diligencias abiertas contra su mujer, Begoña Gómez, por supuestos delitos de tráfico de influencias y de corrupción por parte del grupo de extrema derecha Manos Limpias.

Carta a la ciudadanía. pic.twitter.com/c2nFxTXQTK

En el escrito publicado, donde comunica la cancelación de su agenda pública durante unos días para poder tomar la decisión más apropiada, aprovecha para poner el foco en la persecución que la derecha y la ultraderecha del país han estado haciendo durante este tiempo, no solo a él sino ahora también a su familia. “Necesito parar y reflexionar. Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena, pese al fango en el que la derecha y la ultraderecha pretenden convertir la política. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor. A pesar de la caricatura que la derecha y la ultraderecha política y mediática han tratado de hacer de mí, nunca he tenido apego al cargo. Sí lo tengo al deber, al compromiso político y al servicio público. Yo no paso por los cargos, hago valer la legitimidad de esas altas responsabilidades para transformar y hacer avanzar al país que quiero”.

El anuncio, que ahora mantiene en espera y duda no solo al conjunto del país, sino también a los propios miembros del Partido Socialista, ha trascendido las portadas de medios españoles, abriéndose hueco también en multitud de rotativos internacionales.

Captura de los principales medios internacionales que han compartido la noticia de Sánchez.

The New York Times, The Guardian, Le Monde, BBC, Corriere Della Sera, Welt, Financial Times y Der Spiegel, entre otros, anunciaban a su respectiva ciudadanía la última hora por excelencia en España. Todos ellos hicieron servir fotografías de Pedro Sánchez junto con Begoña Gómez y pusieron el foco no solo en la posible dimisión del presidente del Gobierno, sino también en lo que le ha hecho planteárselo: la apertura de diligencias contra su mujer.

Por su parte, el estadounidense The New York Times titula con “El líder español dice que está considerando dimitir mientras se investiga a su esposa”.

Spain’s prime minister, Pedro Sánchez, said late Wednesday that he was considering resigning after a judge opened an investigation into whether Sánchez’s wife had abused her position to help friends win public contracts. https://t.co/HU3eSZP0hg

En Reino Unido, The Guardian sigue la misma línea: “El primer ministro español considera abandonar mientras se investiga a su esposa”. La BBC, por su parte, ha optado por incluir en el titular una declaración de Sánchez: “’Necesito parar y reflexionar’: el presidente español, Pedro Sánchez, anuncia que se plantea dimitir tras iniciarse una investigación a su esposa”. Financial Times, otro de los rotativos británicos, ha utilizado exactamente el mismo titular que The Guardian, añadiendo en el subtítulo que la decisión definitiva la comunicará el lunes.

Spanish PM considers resigning, blaming political ‘harassment’ as wife faces investigation https://t.co/JUdjWnEbO2

Spanish Prime Minister Pedro Sánchez halts official duties to consider resigning after his wife is investigated for corruption https://t.co/jZ8Eeoei1P

Spanish PM suspends public duties after wife’s corruption investigation https://t.co/e9vZl3ibiZ

La noticia también ha llegado a la prensa del centro de Europa. Los diarios alemanes Die Welt y Der Spiegel han apostado por un titular informativo sin juicios de valor, igual que el resto, en el que insisten que el presidente del gobierno español se encuentra ahora reflexionando sobre su continuidad en el cargo después de las diligencias contra su esposa. El primero de ellos lo titula como “El jefe del gobierno español estudia dimitir tras una denuncia contra su esposa, mientras que el segundo lo hace con “El presidente Sánchez piensa en voz alta en dimitir”, siendo de los pocos que no incluye la causa de su mujer en el titular.

Entre los anteriormente mencionados, el italiano Corriere Della Sera ha titulado la noticia con: "España, la primera dama Begoña Gómez está siendo investigada por corrupción. Sánchez: evalúa irse".

Spagna, la first lady è indagata per corruzione. Sánchez: «Valuto se fare un passo indietro» https://t.co/KybY1In56e

Con todo ello, los apoyos hacia el presidente no cesan, pero deberá cumplir los días que se ha puesto de margen para saber si, como se preguntaba públicamente, esto merece la pena. Una duda que le ha sido resuelta esta mañana por parte del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, cuando en Cadena SER ha afirmado tajante "Claro que vale la pena, Pedro".

QOSHE - Sánchez, protagonista de la prensa internacional - Lirios Arques
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Sánchez, protagonista de la prensa internacional

26 1
25.04.2024

Pocos minutos pasaban de las 19:00 horas de ayer cuando las agendas políticas y mediáticas pararon su actividad para dejar paso a un inminente anuncio presidencial que está protagonizando aperturas, últimas horas, tertulias y páginas enteras de rotativos. Pedro Sánchez se dirigía a la ciudadanía mediante una carta en la que avanzaba que se plantea su dimisión tras las diligencias abiertas contra su mujer, Begoña Gómez, por supuestos delitos de tráfico de influencias y de corrupción por parte del grupo de extrema derecha Manos Limpias.

Carta a la ciudadanía. pic.twitter.com/c2nFxTXQTK

En el escrito publicado, donde comunica la cancelación de su agenda pública durante unos días para poder tomar la decisión más apropiada, aprovecha para poner el foco en la persecución que la derecha y la ultraderecha del país han estado haciendo durante este tiempo, no solo a él sino ahora también a su familia. “Necesito parar y reflexionar. Me urge responderme a la pregunta de si merece la pena, pese al fango en el que la derecha y la ultraderecha pretenden convertir la política. Si debo continuar al frente del Gobierno o renunciar a este alto honor. A pesar de la caricatura que la derecha y la ultraderecha política y mediática han tratado de hacer de........

© El Plural


Get it on Google Play