Pozanco es un municipio y localidad española situada en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de 2018, este pueblo cuenta con una población censada de 49 personas mientras la alcaldía actualmente está en manos de Raúl Bermejo Mayoral, del Partido Popular. Estos datos parecen muy normales para un pueblo pequeño del territorio nacional, sin embargo, Pozanco ha dado la sorpresa por ser una de las zonas con más voto de derechas y ultraderecha de nuestro país.

En las elecciones europeas de este domingo 9 de junio, el municipio abulense de Pozanco ha sido uno de los protagonistas. Y es que más de 57% de los votantes de este pueblo han elegido a la ultraderecha mientras casi el 43% lo ha hecho a la derecha, cifras especialmente llamativas cuando se tiene en cuenta que solo han participado 36 personas en los comicios y todos los votos han ido dirigidos al Partido Popular, Se Acabó La Fiesta y Vox.

Así, con el 100% de las papeletas contadas, el PP se ha impuesto en las urnas para el Parlamento Europeo con un total de 15 votos, lo que supone un 42,85% del total de los votantes de Pozanco. Con el segundo puesto se ha hecho Se Acabó La Fiesta (SALF), fuerza del agitador ultra Alvise Pérez, con 14 votos y un 40% de los sufragios total. Por su parte, el tercer partido más votado ha sido Vox, con un 17,14% de las papeletas y un total de 6 votantes.

Imagínate despertarte en Pozanco (Ávila). pic.twitter.com/Yw3joS1E7s

De esta forma, los resultados de las elecciones han quedado así en porcentaje de voto: PP 42,85%, Se Acabó La Fiesta 40% y Vox 17,14%. Además, en número de votos el listado de partidos más votados en estas elecciones europeas han quedado de esta manera: PP: 15 votos, SALF: 14 votos, Vox: 6 votos, mientras EXISTE (coalición de la que forma parte Teruel Existe) y PREPAL (Partido Regionalista del País Leonés) se han quedado sin ningún voto.

Estos son unos datos especialmente llamativos sabiendo que la participación en Pozanco ha sido del 65,45% y que, del total de votos emitidos -que han sido tan solo 36-, ningún elector ha optado por votar en blanco y únicamente uno de los sufragios ha sido declarado nulo, lo que supone un 2,77% del total.

Estos resultados convierten a Pozanco en uno de los municipios más ultras, dado que los votos del PP hay que compararlos con la suma de las dos ultraderechas, que aglutinan el 57,14%, más de la mitad de los votos. Cabe señalar que ya en las elecciones autonómicas de Castilla y León del pasado año 2022, el 52,5% de los pozanqueños había votado a los de Santiago Abascal.

En Pozanco, como en otros tantos lugares, la sorpresa la ha dado Se Acabó la Fiesta. El partido liderado por Alvise Pérez ha logrado a nivel nacional más de 800.700 votos, el 4,59% de los apoyos, por lo que podrá entrar por primera vez en el Parlamento Europeo con dos escaños. Cabe señalar que se quedó a poco más de 11.000 votos de Sumar mientras superó en escaños a Podemos, Junts y a CEUS, coalición de partidos del PNV y Coalición Canaria.

Pero, ¿cuáles son los territorios donde más se ha votado a la fuerza del ultraderechista Alvise?. Por provincias, Málaga es donde ha logrado más apoyos con cerca de 40.000 votos, seguida de Almería, en la que ha aglutinado más de 15.000 votos. También en Granada ha obtenido un buen resultado con 20.743 papeletas en las urnas y, además, ha contado con un amplio apoyo en áreas como Sevilla, Alicante, Murcia o Cádiz.

Por comunidades autónomas, Andalucía ha sido en la que más apoyo ha conseguido, con 180.816 votos, seguida de Madrid, con más de 140.000 sufragios. En la Comunidad Valenciana ha obtenido 113.548 votos, convirtiéndose en la quinta fuerza política. En Cataluña, ha sido quinta fuerza en Tarragona -con cerca de 8.000 electores- y en Lleida -con casi 3.000 votos-.

En las grandes ciudades, Alvise ha logrado 10.974 votos en Barcelona, donde ha sido la octava lista más votada, y por encima se ha quedado en Valencia, con 18.525 votos. Sin embargo, la campana del éxito la ha tocado en Madrid, donde ha sido el quinto partido más votado con más de 58.000 sufragios, siendo así la ciudad en la que más ha sido votado. Por su parte, en Sevilla ha sido la cuarta lista más votada con 16.563 votos, y en Málaga ha tenido 14.527.

Al otro lado del ránking, donde menos apoyo ha recabado SALF ha sido en el País Vasco, territorio en el que ha sido claramente superado por Podemos y Sumar. Tampoco consiguió despuntar en Navarra, una de las regiones en las que el PSOE ha sido la primera fuerza, junto con Cataluña y Canarias. En Galicia, SALF solo ha obtenido 22.655 papeletas.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes

QOSHE - Este es el pueblo más ultraderechista de España: todos los votos para PP, Alvise y Vox - C. Iglesias
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Este es el pueblo más ultraderechista de España: todos los votos para PP, Alvise y Vox

5 0
10.06.2024

Pozanco es un municipio y localidad española situada en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de 2018, este pueblo cuenta con una población censada de 49 personas mientras la alcaldía actualmente está en manos de Raúl Bermejo Mayoral, del Partido Popular. Estos datos parecen muy normales para un pueblo pequeño del territorio nacional, sin embargo, Pozanco ha dado la sorpresa por ser una de las zonas con más voto de derechas y ultraderecha de nuestro país.

En las elecciones europeas de este domingo 9 de junio, el municipio abulense de Pozanco ha sido uno de los protagonistas. Y es que más de 57% de los votantes de este pueblo han elegido a la ultraderecha mientras casi el 43% lo ha hecho a la derecha, cifras especialmente llamativas cuando se tiene en cuenta que solo han participado 36 personas en los comicios y todos los votos han ido dirigidos al Partido Popular, Se Acabó La Fiesta y Vox.

Así, con el 100% de las papeletas contadas, el PP se ha impuesto en las urnas para el Parlamento Europeo con un total de 15 votos, lo que supone un 42,85% del total de los votantes de Pozanco. Con el segundo puesto se ha hecho Se........

© El Plural


Get it on Google Play