El Papa Francisco lo ha vuelto a hacer. Este martes se ha reunido a puerta cerrada con alrededor de 200 sacerdotes, con los que ha vuelto a tratar el tema de la posible entrada de personas homosexuales en los seminarios, y en este contexto ha vuelto a pronunciar unas polémicas declaraciones sobre las personas del colectivo LGTBI. En concreto, ha sostenido que en el Vaticano "se respira un ambiente de mariconería" así como que hay que tener "prudencia" a la hora de incorporar a los gays en estas conferencias religiosas.

Según medios italianos como como el periódico Il Corriere della Sera o Repubblica, el Pontífice habría vuelto a referirse al "ambiente de mariconería" que se respira en el Vaticano. Concretamente, han informado de que el Papa Francisco habría afirmado que en el Vaticano "se respira un ambiente de mariconería" y que los "gays son buenos chicos, pero con esta tendencia mejor que no -en los seminarios-". Así, aseguran que pronunció de nuevo la palabra despectiva 'frociaggine' a puerta cerrada con 200 sacerdotes.

Según ha informado el Vaticano en un comunicado, en este encuentro el Pontífice ha llamado a la Iglesia a acoger a los homosexuales pero ha pedido “prudencia” sobre su eventual ingreso en los seminarios. “El Papa habló del peligro de las ideologías en la Iglesia y retomó el tema de la admisión de personas con tendencias homosexuales en los seminarios, reiterando la necesidad de acogerlas y acompañarlas en la Iglesia y la indicación prudencial del Dicasterio para el Clero sobre su ingreso en el seminario”, ha señalado la Oficina de Prensa del Vaticano tras el encuentro de este martes en la Universidad Salesiana de Roma.

Hace menos de dos semanas que el Pontífice pidió disculpas por haber afirmado en una reunión con obispos italianos, también a puerta cerrada y por tanto sin periodistas, que hay "mucho mariconeo" en los seminarios que se celebran en el Vaticano. Ya entonces el Papa utilizó -como ha hecho ahora de nuevo- la palabra frociaggine, un término despectivo en italiano para referirse a los homosexuales.

Poco después de las 16:00 horas de este martes, el Papa Francisco ha salido del Vaticano y se ha trasladado en coche a la Universidad Pontificia Salesiana. Según ha informado el Vaticano, entre los temas tratados con los sacerdotes, con entre 11 y 39 años de ordenación, el Papa ha abordado las cuestiones pastorales relacionadas con la diócesis así como el papel y la identidad del sacerdote.

Según el Vaticano, ha surgido con fuerza la cuestión del sufrimiento de las personas, que hay que acompañar con cercanía, compasión y ternura, tres cualidades de Dios, que hay que experimentar, especialmente por los ancianos. Se ha hablado también de la importancia de la pastoral hospitalaria y de las dificultades de la ciudad de Roma, de la emergencia habitacional, invitando a las congregaciones religiosas con facilidades a la generosidad, de la difusión de la droga, del drama de la soledad, de los muchos que viven su dolor en la invisibilidad. "En la vida de un sacerdote, lo invisible es más importante que lo visible, porque es más denso, más doloroso. Nuestro trabajo como sacerdotes es ir a buscar a estas personas", ha sostenido.

Además, ha hablado con los sacerdotes de “la situación actual en Europa y el mundo” y de las guerras en Tierra Santa o Ucrania, entre otras crisis, como Birmania o en el Congo, y las enormes inversiones en armas, anticonceptivos, gastos veterinarios y cirugía estética, tal y como ha detallado el Vaticano. En este sentido, ha instado a trabajar en el magisterio social de la Iglesia y por la paz para, finalmente, lamentar que se vivan “tiempos de desconexión y abstencionismo” en la política que ha definido como “la forma más alta de caridad”.

Con todo, no es la primera vez que el Papa Francisco protagoniza este tipo de polémicas. Hace solo unas semanas que, en otro encuentro a puerta cerrada con jóvenes sacerdotes en Roma, este animó a estos religiosos a dejar de lado los cotilleos porque “son cosa de mujeres” y reforzó su discurso con "nosotros -a los hombres se refiere- llevamos los pantalones, debemos decir las cosas", haciendo referencia a que los sacerdotes sí pueden pronunciarse con transparencia.

Lo cierto es que no es la única ocasión en la que el Papa utiliza este tipo de expresiones en detrimento hacia las mujeres. Ya en una asamblea en el año 2013, ante 800 religiosas pertenecientes a 1.900 órdenes, resaltó el valor de la castidad en las religiosas al tiempo que apuntó a que esa castidad debe ser "fecunda, una castidad que genere hijos espirituales para la Iglesia", y que las monjas debían ser "madres y no solteronas".

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes

QOSHE - El Papa Francisco vuelve a referirse al "ambiente de mariconería" en el Vaticano - C. Iglesias
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El Papa Francisco vuelve a referirse al "ambiente de mariconería" en el Vaticano

5 25
12.06.2024

El Papa Francisco lo ha vuelto a hacer. Este martes se ha reunido a puerta cerrada con alrededor de 200 sacerdotes, con los que ha vuelto a tratar el tema de la posible entrada de personas homosexuales en los seminarios, y en este contexto ha vuelto a pronunciar unas polémicas declaraciones sobre las personas del colectivo LGTBI. En concreto, ha sostenido que en el Vaticano "se respira un ambiente de mariconería" así como que hay que tener "prudencia" a la hora de incorporar a los gays en estas conferencias religiosas.

Según medios italianos como como el periódico Il Corriere della Sera o Repubblica, el Pontífice habría vuelto a referirse al "ambiente de mariconería" que se respira en el Vaticano. Concretamente, han informado de que el Papa Francisco habría afirmado que en el Vaticano "se respira un ambiente de mariconería" y que los "gays son buenos chicos, pero con esta tendencia mejor que no -en los seminarios-". Así, aseguran que pronunció de nuevo la palabra despectiva 'frociaggine' a puerta cerrada con 200 sacerdotes.

Según ha informado el Vaticano en un comunicado, en este encuentro el Pontífice ha llamado a la Iglesia a acoger a los homosexuales pero ha........

© El Plural


Get it on Google Play