El juez instructor del caso de Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, vuelve a colocarse en el centro de la diana por sus decisiones en torno a la mediática causa que implica a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras levantar las sospechas de haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos, ahora se ha conocido que Peinado entregó a Vox documentos relativos a la investigación pese a estar bajo secreto de sumario. Los de Santiago Abascal están personados como acusación popular.

Relacionado El juez Peinado implica al Ayuntamiento de Almeida en la causa contra Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado entregó documentos a Vox durante la investigación a Begoña Gómez cuando todavía no había sido levantado el secreto de sumario. Así se desliza de un sumario firmado por el propio magistrado en el que este da traslado a las acusaciones populares de los interrogatorios a los primeros testigos y de los documentos que aportaron porque no pudieron asistir al interrogatorio en el que sí estuvo presente la defensa de la mujer del Presidente del Gobierno, tal y como ha desvelado la Cadena Ser.

De esta forma, el juez asegura en la providencia que no pudo comunicarse con los de ultraderecha -personados en la causa como acusación popular- por "un problema técnico". En concreto, esto se produjo el viernes 17 de mayo durante los interrogatorios que se llevaron a cabo a los periodistas que publicaron las informaciones recogidas en la denuncia de Manos Limpias contra la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Ante la imposibilidad de contactar con Vox, el juez Peinado acordó trasladar el contenido de estas declaraciones a Vox en una decisión que se produce "con carácter excepcional y sin perjuicio de que se mantenga el secreto de actuaciones acordado". Sin embargo, sí recibieron esta comunicación oficial la defensa de Begoña Gómez, que sí acudió a la cita. Cabe destacar que, cuando un juez decreta el secreto de sumario, solo el propio magistrado, el fiscal y el abogado de los declarantes pueden tener acceso al contenido de la investigación.

En este caso, el juez Peinado había decretado el secreto de sumario un mes antes de que se produjeran las citadas declaraciones y no lo ha levantado hasta este 27 de mayo después de solicitar el DNI a la investigada el pasado viernes. Con todo, el juez ha justificado su movimiento en que, aunque había declarado la causa secreta, cabía acordar el "secreto parcial" de las actuaciones "a fin de preservar el principio de igualdad de armas".

De esta forma, el magistrado se ha saltado el propio secreto de sumario que había acordado para entregar documentos de la causa que estaba secreta a Vox y al resto de acusaciones populares del proceso. Por su parte, Vox ha reconocido a la Cadena SER que sí recibió esa documentación aunque se justifica asegurando que, a diferencia del abogado de la defensa, ellos no pudieron asistir al interrogatorio.

Relacionado Barrabés, el empresario por el que se investiga a Begoña Gómez, trabajó para el “rearme ideológico” del PP

Esto se conoce tan solo unas horas después de saber que Peinado también ha implicado en el procedimiento al Ayuntamiento de Madrid liderado por el popular José Luis Martínez-Almeida. Según ha publicado este martes Vozpopuli, Peinado ha solicitado todos los contratos que el Consistorio madrileño así como varios organismos del Gobierno han otorgado al empresario Juan Carlos Barrabés, que ha sido citado para que declare como testigo.

Pero es que, tal y como publicó en exclusiva ElPlural.com, la administración de Almeida adjudicó 1,7 millones de euros al empresario que el PP vincula con Gómez. Una adjudicación de 1.795.668,37 euros a Innova Next SLU formalizado en diciembre de 2021 -es decir, ya con Almeida como alcalde-, cuyo objeto del contrato era dar servicios de apoyo a la Dirección General de Innovación y Emprendimiento en la gestión del centro de innovación “La Nave” del Ayuntamiento de Madrid.

En su motivación de la adjudicación, el Ayuntamiento explicó que el contrato se otorgaba a Barrabés “por ser el empresario que ha presentado la mejor oferta según la ponderación de los criterios de adjudicación”. El factor económico también fue clave en las adjudicaciones realizadas por red.es -entonces dependiente del Ministerio de Economía- a Innova Next SLU para distintos planes de formación en nuevas tecnologías, dos de cuyos lotes fueron adjudicados a la empresa de Barrabés.

Por su parte, los populares se han pronunciado desde un doble rasero con estas adjudicaciones. Por un lado, los contratos por parte del Ayuntamiento de Madrid fueron justificados de la manera explicada, mientras que el pasado 2 de abril, el PP de Alberto Núñez Feijóo presentó una solicitud en el Congreso de los Diputados para investigar la adjudicación estatal a la empresa de Barrabés.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes

QOSHE - El juez Peinado entregó a Vox documentos de la causa a Begoña Gómez bajo secreto de sumario - C. Iglesias
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El juez Peinado entregó a Vox documentos de la causa a Begoña Gómez bajo secreto de sumario

16 25
29.05.2024

El juez instructor del caso de Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado, vuelve a colocarse en el centro de la diana por sus decisiones en torno a la mediática causa que implica a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tras levantar las sospechas de haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos, ahora se ha conocido que Peinado entregó a Vox documentos relativos a la investigación pese a estar bajo secreto de sumario. Los de Santiago Abascal están personados como acusación popular.

Relacionado El juez Peinado implica al Ayuntamiento de Almeida en la causa contra Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado entregó documentos a Vox durante la investigación a Begoña Gómez cuando todavía no había sido levantado el secreto de sumario. Así se desliza de un sumario firmado por el propio magistrado en el que este da traslado a las acusaciones populares de los interrogatorios a los primeros testigos y de los documentos que aportaron porque no pudieron asistir al interrogatorio en el que sí estuvo presente la defensa de la mujer del Presidente del Gobierno, tal y como ha desvelado la Cadena Ser.

De esta forma, el juez asegura en la providencia que no pudo comunicarse con........

© El Plural


Get it on Google Play