He esperado unos días para hacer este comentario por ver si alguien respondía intentando lo difícil de rebatir todo o parte de lo en él dicho, o más bien si alguno de los lectores lo encomiaba como es de justicia y conveniente, dado lo mal que hoy se redacta y lo escasamente auténtico de lo que en los medios se informa.

Sigo con interés las frecuentes colaboraciones de Javier Gómez Darmendrail, en estas páginas de “El Adelantado”, siempre valientes, reales, y escritas con la “economía en el lenguaje, la gramática y la sintaxis, que, aprendidos en el colegio”, él echa en falta en nuestros medios escritos y hablados, pero el artículo que me ha impelido a escribir esta loa fue el de 12 de enero en curso, que titulaba “Adiós 2023”, pues además del adiós al “annus horribilis” en lo político, social y económico, y esperanza para el 2024, es un comprobable enciclopédico vademécum de los desmanes, tropelías, secretos, mentiras (perdón, “cambios de opinión”), intentos incluso de modificar a medida de sus necesidades para continuar en el inestable sillón de Moncloa la Constitución que juró defender y hacer cumplir, y “ridiculeces” de miembros y miembras del desgobierno oficialmente dirigido por Pedro Sánchez, y de hecho gobernado por el prófugo del maletero Carles Puigdemont, que lo tiene cogido por su parte débil, la obsesión por el sillón presidencial, tropelías que los estómagos agradecidos a Moncloa promueven y realizan en posición de “presenten”, y que la ciudadanía pagamos, excepto los separatistas y proetarras de Catalunya y Euskal Herría, únicos beneficiarios de la funambulista permanencia de D. Pedro en Moncloa, el desigual y temerario reparto que D. Pedro anda haciendo de este país, todavía llamado España, y de los derechos y libertades de “todos” los españoles. En estas páginas he leído de la buena pluma de Julia Navarro, lo que todos vemos, que ”Sánchez y los suyos se deslizan hacia la autocracia”.

Es un artículo al que remito y aconsejo su lectura en la hemeroteca de nuestro Diario “El Adelantado”, ejemplar de 12 de enero, pag. 3, pues además de disfrutar de una escritura fluida, correcta, real como la vida misma, informa y comenta los muchos atropellos del obseso de Moncloa, capaz de vender a plazos nuestro país a los que, más bien chulesca que encubiertamente, nos avisan de su proyecto de independencia, para lo que el inquilino de Moncloa irá dando los decretos leyes, popularmente dichos “decretazos” que, a costa de lo que sea, vaya realizando esa entrega, decretos de los que D. Pedro es indiscutible Guinness, ya que desde junio de 2018, aunque éstos sólo deban darse por autentica necesidad y urgencia, lleva 138, y el 10 de enero, con los votos calderilla de su gobierno Frankenstein aprobó otros dos, pues, como recientemente él ha dicho, “bien está lo que bien acaba”, sin importar cómo lo consigue, que nunca es por la fuerza de la razón, y sí por la razón de la fuerza, fuerza conseguida al haber ido colocando atláteres en fiscalía, juzgados, correos y telégrafos, televisión, Agencia EFE, presidencia del Congreso… y hasta un presidente del CIS que provoca nauseas por lo tozudo de sus desaciertos, aunque ha sido confirmado en el carguito, con un sueldo de 97.764 euros, “porque es el sociólogo que más acierta en las encuestas”. Ha colocado a Directores Generales que deben ser funcionarios de carrera: Instituto de la Mujer, Instituto de la Juventud, Imserso…

Mi enhorabuena al autor del comentado artículo, frecuente colaborador de este Diario, Javier Gómez Darmendrail.

Así mismo me solidarizo con la felicitación al Cuerpo de nuestra Policía Nacional, en su 200 aniversario, con que terminaba el artículo, y deseo a nuestras admiradas, respetadas y queridas fuerzas del orden público toda suerte de éxitos y venturas en el recién estrenado 2024.

QOSHE - Aplauso por un artículo periodístico - Manuel Fernández Fernández
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Aplauso por un artículo periodístico

14 0
22.01.2024

He esperado unos días para hacer este comentario por ver si alguien respondía intentando lo difícil de rebatir todo o parte de lo en él dicho, o más bien si alguno de los lectores lo encomiaba como es de justicia y conveniente, dado lo mal que hoy se redacta y lo escasamente auténtico de lo que en los medios se informa.

Sigo con interés las frecuentes colaboraciones de Javier Gómez Darmendrail, en estas páginas de “El Adelantado”, siempre valientes, reales, y escritas con la “economía en el lenguaje, la gramática y la sintaxis, que, aprendidos en el colegio”, él echa en falta en nuestros medios escritos y hablados, pero el artículo que me ha impelido a escribir esta loa fue el de 12 de enero en curso, que titulaba “Adiós 2023”, pues además del adiós al “annus horribilis” en lo político, social y económico, y esperanza para el 2024, es un comprobable enciclopédico vademécum de los desmanes, tropelías, secretos, mentiras (perdón,........

© El Adelantado


Get it on Google Play