Habiendo dedicado parte importante de mi vida al deporte, y habiendo vivido momentos de emoción y de satisfacción con modestos triunfos en diversas modalidades deportivas, que hoy, bien añado, “jornaleado” como solía decir el erudito Carlos Romero de Lecea, disfruto recordando, y reviviéndolos en las diversas competiciones en que andan metidos varios de mis nietos, creo que uno de los momentos que me han producido mayor satisfacción ha sido conocer el caso de deportividad que tal vez se dé más en el deporte aficionado, modesto, que en el profesional de las altas cifras de fichajes y sueldos astronómicos.

El domingo 17 de diciembre pasado se jugaba un partido de fútbol de la segunda división provincial en el Campo Municipal de Navas de Oro, entre el equipo local y el F.C.Valseca.

Avanzado el segundo tiempo, con un tanteo de 2-5 una desafortunada jugada hizo que un jugador del equipo “peguero” se lesionase por un fuerte golpe en la cabeza.

En los primeros momentos, tras las primeras atenciones por técnicos y sanitarios, el jugador reanudó el juego normalmente, pero pasados unos minutos se desvaneció, y el preparador del Valseca José M.ª Morujo Infante, cocinero antes que fraile, puesto que en sus años jóvenes fue destacado portero de la Unión Deportiva Villacastín Racing, llamó al 112 y los dos responsables de ambos equipos decidieron dar por finalizado el encuentro dando como resultado final el 2-5 que indicaba el marcador.

El árbitro estuvo presente hasta que sanitarios de la ambulancia se hicieron cargo del deportista lesionado.

Los responsables del equipo visitante F.C Valseca, no sólo colaboraron en atención al lesionado del equipo contrario hasta que se hizo cargo el personal sanitario, sino que mientras llegaban le facilitaron una manta, y al finalizar todo pidieron un teléfono de contacto para hacer un seguimiento del estado del jugador lesionado, que gracias a Dios parece haber quedado en sólo el susto.

Como entre los mosqueteros de Dumas, todos a una, personal de ambos equipos se desvivieron por el alcance de la lesión y el posterior seguimiento del jugador lesionado, quedando en segundo lugar el resultado deportivo del encuentro. Jugador y equipo “peguero” agradecen las atenciones e interés por el estado del jugador lesionado y felicitan al F.C.Valseca y de modo especial a su preparador Morujo por el resultado deportivo y por su interés y seguimiento del infortunado incidente.

Aquí fue auténtico el fair play y la deportividad espíritu que lamentablemente no prolifera en muchos de los espacios deportivos, y sí vemos actitudes antideportivas, amenazas, y no infrecuentes tanganas.

Como amante del deporte y convencido de su poder educativo, de promotor de valores, entre ellos la deportividad, ese vivir deportivamente que se traslada a todas las facetas de la vida. Yo siempre digo que si tuviera que fiarme de algún desconocido, votaría por un deportista, y mejor si además fuese amateur, practicante del deporte por su solo disfrute, por vencer limpiamente, comenzando por vencerse a sí mismo, mejorando cada día esos valores que fabrica el deporte: deportividad, compañerismo, trabajo en equipo, tolerancia, obediencia a las reglas de juego, afán de superación, y ver en el contrincante un compañero de juego que hace posible estos ratos de formativa diversión, no el adversario a vencer y menospreciar.

Pues enhorabuena a estos dos equipos que tan magnífica lección y ejemplo de deportividad nos han proporcionado, demostrando que el deporte conlleva algo más que ser más rápido, más fuerte o más hábil cara a la portería, la canasta o la diana.

No he visto en los medios noticia alguna alusiva al gesto de deportividad y compañerismo, ni sé si el árbitro habrá reseñado en acta tan loable y deportivo gesto, pero sería positivo que en la federación de este deporte en el que frecuentemente se reseñan tanganas, incluso fuera del cesped, conociesen y disfrutasen con ocasiones y gestos tan loables. Si estas reflexiones ven la luz, mi enhorabuena a “El Adelantado” por su publicidad de los valores del deporte amateur y modesto.

QOSHE - “Deportividad” y fair play en el deporte provincial - Manuel Fernández Fernández
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

“Deportividad” y fair play en el deporte provincial

7 0
02.01.2024

Habiendo dedicado parte importante de mi vida al deporte, y habiendo vivido momentos de emoción y de satisfacción con modestos triunfos en diversas modalidades deportivas, que hoy, bien añado, “jornaleado” como solía decir el erudito Carlos Romero de Lecea, disfruto recordando, y reviviéndolos en las diversas competiciones en que andan metidos varios de mis nietos, creo que uno de los momentos que me han producido mayor satisfacción ha sido conocer el caso de deportividad que tal vez se dé más en el deporte aficionado, modesto, que en el profesional de las altas cifras de fichajes y sueldos astronómicos.

El domingo 17 de diciembre pasado se jugaba un partido de fútbol de la segunda división provincial en el Campo Municipal de Navas de Oro, entre el equipo local y el F.C.Valseca.

Avanzado el segundo tiempo, con un tanteo de 2-5 una desafortunada jugada hizo que un jugador del equipo “peguero” se lesionase por un fuerte golpe en la cabeza.

En los primeros momentos, tras las primeras atenciones por........

© El Adelantado


Get it on Google Play