A mes y medio del comienzo de las celebraciones festivas patronales de San Juan y San Pedro, la ubicación definitiva del ferial continúa en el aire.

El Ayuntamiento había propuesto para este año la instalación de las atracciones de feria en el recinto del antiguo Regimiento, que se encuentra a la espera de ser remodelado y adecentado. Pero lo cierto es que no hay acuerdo todavía entre el colectivo de feriantes y el Consistorio.

Para el alcalde José Mazarías, los problemas no son del Ayuntamiento, sino de los empresarios feriantes, que han ido adquiriendo una serie de derechos en base a unos pliegos de condiciones, que el regidor está dispuesto a renovar a partir del próximo año.
“No son capaces de organizarse entre ellos”, dijo Mazarías sobre los empresarios, a la vez que calificó de “auténtico mercadeo” el sistema que tienen las familias de feriantes a la hora de decidir quién puede montar sus atracciones.

Frente a la negativa de algunos feriantes de asentarse en el espacio del antiguo Regimiento, Mazarías anunció que desde el Ayuntamiento se ven con la necesidad de plantear otras opciones “porque las condiciones de otros espacios no son las mejores y estamos tratando de ofrecer una alternativa atendiendo a sus quejas”. Pero recordó que también dijeron el año pasado que la ubicación de La Albuera, donde estuvieron en 2023, les parecía “la peor de toda España”, y que “no volverían a este lugar”.

En todo caso, el alcalde no descarta poder regresar a La Albuera si los feriantes se decantan por esta posibilidad. “Por nuestra parte vamos a evitar enfrentamientos y también evitar que los trabajadores se queden sin los ingresos que las ferias les proporcionan”, matizó Mazarías.

DERECHOS ADQUIRIDOS
El pliego de condiciones utilizado en estas últimas ferias en Segovia “permite consolidar derechos a feriantes que han estado aquí otros años”, con el establecimiento de reservas de fincas “que manejan ellos para decidir quienes vienen y quienes no”. En este sentido, subrayó que se trata de “un mercadeo ajeno al Ayuntamiento”, aunque continúan trabajando para dar una alternativa para “evitar que los trabajadores se queden fuera de la feria de Segovia”.

En su alocución, el alcalde dejó caer la posibilidad de que el procedimiento de tramitación y adjudicación que se han seguido hast ahora desde el Ayuntamiento no han sido los más correctos, y así lo entienden también los servicios municipales de Intervención.

Abundó Mazarías en la idea del Consistorio de implantar el ferial definitivo junto al Centro de Innovación y desarrollo Empresarial (CIDE), así como la creación de un nuevo pliego de condiciones “con costes actualizados y procedimientos legales y claros para que los feriantes ocupen los nuevos espacios”.

El Ayuntamiento aún no ha descartado que se instalen las fiestas en el antiguo Regimiento.

Antiguamente se convocaban subastas como la fórmula de adjudicación de los espacios. “Ni el Ayuntamiento recibe lo que le corresponde por el alquiler de esos terrenos, ni es siquiera el protagonista en decidir quién viene, ni donde, ni cuánto se paga”, agregó el alcalde. “Vamos a intentar buscar un acuerdo y que Segovia no se quede sin ferial”, insistió Mazarías que se mostró firme “ante un boicot más que evidente”.

Por este motivo, desde el Ayuntamiento van a tratar de “negociar con ellos de cara a que siga el ferial en Segovia”. Pero añadió: “Habrá que ver si son capaces de gestionar el gran número de peticiones que tienen para ubicarse en el Regimiento”.

Como se recordará, la propuesta del Regimiento es algo temporal ya que para el próximo año, se pretende trasladarlo a los terrenos próximos al CIDE y que a los feriantes les parece un lugar ideal, según dijo ayer Mazarías.

Algunos conciertos, aún pendientes de contratación

El alcalde de la ciudad, José Mazarías, ha adelantado los conciertos y actuaciones que tendrán carácter gratuito durante las próximas Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, una programación variada y dirigida a todos los públicos. Faltan por anunciar otros dos conciertos de pago, aún en negociación.
El 22 de junio, en la plaza Mayor, actuará el cantante y guitarrista David Otero, en un espectáculo que se llevará a cabo en colaboración con Onda Cero Segovia. Al día siguiente, víspera de San Juan, intervendrá Café Quijano en la plaza Oriental, un grupo que ya ha actuado en la ciudad del Acueducto en otras ferias.

El grupo leonés Café Quijano regresará a la ciudad para actuar a los pies del Acueducto el domingo 23 de junio

El 24 de junio, los segovianos podrán disfrutar con ‘Los 40 club sesión”' en la plaza Mayor; una reunión de Disc jockeys que incluye a Dani Moreno, ‘el Gallo', San Bernardino, Oscar Martínez, Jesús Martínez, Sofía Cristo y los finalistas del concurso de DJ`s de los 40 Segovia que está ahora mismo desarrollándose. En este mismo escenario, el 25 de junio tendrá lugar ‘The canario fest on road', en el 15 aniversario de Canario Disco, una fiesta coral en forma de concierto de grupos y DJ`s segovianos entre los que se encuentran el Canto del Bobo, Alicia de Julián y Juan Carlos Urueña, Ángel Bermejo, Ocaña Botti, Nico Martínez, Richi Dj, Morenos Dj`s, Marcos Méndez, Virginia Dj, Jchris y Nere sg.
El 27 de junio, la cita será con los participantes en el certamen de música Segovia-Joven ‘Juancho Galera', que incluye, entre otros, la actuación de Los Lagartos.

No faltará la celebración de Femuka, el Festival de Marching Bandas, el 28 de junio, con el Puntillo Canalla y la participación de bandas como Brincadeira, Gata Brass y la Nouvelle Helmantique. Ese mismo día, en el Azoguejo tendrá lugar un concierto tributo a la Oreja de Van Gogh en el Azoguejo. El ciclo musical del programa de fiestas lo cerrará Serafín Zubiri con la Banda Tierra de Segovia, el 29 de junio, día de San Pedro.

En cuanto a las verbenas, en este 2024 habrá cuatro y todas ellas tendrán lugar en la plaza Mayor. El 22 de junio actuará la orquesta Nebraska, el 23 será el turno de Cañón, La Huella estará en Segovia el 28 de junio y cerrará la orquesta Pikante el 29 de junio para cerrar el programa.

QOSHE - La ubicación del ferial de este año se mantiene en el aire a poco más de un mes de la celebración festiva - Fdescalzo
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

La ubicación del ferial de este año se mantiene en el aire a poco más de un mes de la celebración festiva

53 0
02.05.2024

A mes y medio del comienzo de las celebraciones festivas patronales de San Juan y San Pedro, la ubicación definitiva del ferial continúa en el aire.

El Ayuntamiento había propuesto para este año la instalación de las atracciones de feria en el recinto del antiguo Regimiento, que se encuentra a la espera de ser remodelado y adecentado. Pero lo cierto es que no hay acuerdo todavía entre el colectivo de feriantes y el Consistorio.

Para el alcalde José Mazarías, los problemas no son del Ayuntamiento, sino de los empresarios feriantes, que han ido adquiriendo una serie de derechos en base a unos pliegos de condiciones, que el regidor está dispuesto a renovar a partir del próximo año.
“No son capaces de organizarse entre ellos”, dijo Mazarías sobre los empresarios, a la vez que calificó de “auténtico mercadeo” el sistema que tienen las familias de feriantes a la hora de decidir quién puede montar sus atracciones.

Frente a la negativa de algunos feriantes de asentarse en el espacio del antiguo Regimiento, Mazarías anunció que desde el Ayuntamiento se ven con la necesidad de plantear otras opciones “porque las condiciones de otros espacios no son las mejores y estamos tratando de ofrecer una alternativa atendiendo a sus quejas”. Pero recordó que también dijeron el año pasado que la ubicación de La Albuera, donde estuvieron en 2023, les parecía “la peor de toda España”, y que “no volverían a este lugar”.

En todo caso, el alcalde no descarta poder regresar a La Albuera si los feriantes se decantan por esta posibilidad.........

© El Adelantado


Get it on Google Play