Tras el fiasco en términos de turismo que supuso la Semana Santa de finales de marzo, los hosteleros esperan que el comienzo de mayo resulte más positivo.
Tienen las esperanzas puestas en este Puente de Mayo que sobre todo destaca de forma especial por que en la Comunidad de Madrid, se juntan dos días festivos, 1 y 2 de mayo, y el 3 que se suma a efectos lectivos.

El presidente de la patronal Hostelería y Turismo de Segovia, Jesús Castellanos, confía en la mejora de las condiciones climáticas de los últimos días de la semana para redondear uno de los períodos más destacados del año en materia turística. “En principio estamos esperando mucho a última hora”, asegura convencido.

En todo caso el denominado ‘macropuente’ para los residentes en la Comunidad de Madrid, puede no ser tan beneficio para el sector en Segovia. “Puede haber un problema que es un puente demasiado largo. A Segovia los puentes largos no le vienen bien, pues los madrileños eligen en este caso irse más lejos, como a la playa. Y sobre todo si se anuncia mal tiempo aquí”, asegura el presidente de la patronal.

“Estamos convencidos de que al final se va a animar el visitante porque de cara al fin de semana las previsiones apuntan a una mejoría del tiempo, lo que es el viernes, sábado, y domingo; pero ahora mismo hay mucha incertidumbre y no creemos que vaya a ser un puente de llenazo en términos generales”, explica Castellanos. “Por el contrario sí esperamos que para las reservas de última hora se anime la cosa. Pero ahora mismo, en restauración, las reservas están muy flojas”, matiza.

En cuanto a los alojamientos, las previsiones son más optimistas. “En hoteles esperan estar por encima del 80 por ciento a partir del miércoles, y ya no bajar hasta el domingo. Pero será en los días troncales como el viernes y sábado puedan superar una ocupación superior al 90 por ciento”.

En cuanto a las previsiones en los alojamientos de turismo rural, las previsiones son algo optimistas, más que en lo que se refiere a los negocios de restauración de localidades que se dedican típicamente a las comidas de cordero asado y cochinillo. “En los pueblos no se está notando el Puente a día de hoy, aunque esperemos que se anime con el paso de los días”, asegura Jesús Castellanos.

Por otro lado, en el caso del turismo rural, “está casi todo ocupado para los cuatro días finales de la semana”, apostilla el presidente de Hotuse. “Con esto contábamos porque este sí es un puente que le viene bien al turismo rural, porque tanto los negocios como los usuarios prefieren un período largo para alquilar una casa completa compartida, que es un modelo recurrente”.

En localidades típicamente turísticas alejadas de la capital como Riaza, Ayllón o Sepúlveda, las reservas se sitúan entre el 80 y 85%, cifra esta última que alcanzan los alojamientos en Pedraza, una de las localidades más turísticas de la provincia. Y la gran mayoría de la provincia acogerá a los visitantes que regularmente acuden por tener su segunda residencia en los pueblos segovianos.

MENOS GASTO

En lo que se refiere al consumo, el presidente de los hosteleros recuerda que desde hace tiempo, el consumo de los visitantes ha descendido debido a la fuerte inflación que se ha registrado en estos últimos meses. Es en el gasto de ocio donde las familias intentan recortar más, aseguran los hosteleros.

“La gente sigue saliendo, y eso es lo que a nosotros nos lleva a ser optimistas, pero el gasto está por los suelos. En hoteles, las reservas se hacen con la información ya adelantada; pero en restauración es ya muy habitual preguntar por el menú del día o si se pueden compartir platos… Se mira mucho el gasto, pero es cierto que la gente sigue viniendo a Segovia y eso es bueno”, añade Castellanos, quien considera que el turismo continúa siendo el “motor económico ya no solo de Segovia, sino de España”. De acuerdo con los últimos datos oficiales, el turismo tiene una gran incidencia en la economía de Castilla y León puesto que representa el 10,2% de su Producto Interior Bruto (PIB).

SIN PLANES

Por su parte, desde el Ayuntamiento de la ciudad, la Concejalía de Turismo no se han tomado medidas especiales respecto a otro puente u otro periodo festivo a lo largo del año, de manera que sus previsiones no apuntan a que registren llenos pese al ‘macropuente’ madrileño. “Para este Primero de Mayo, al caer en miércoles, hace prever un puente menos masivo que otro”, aseguran desde el Consistorio.

De hecho, no se han habilitado los aparcamientos alternativos ni ninguno de sus servicios, como se preparó en la Semana Santa y en las pasadas fechas navideñas.

Es cierto que el Ayuntamiento ha reforzado la atención en los puntos informativos y prevé más actividad en visitas guiadas y presencia de público en los museos y puntos turísticos de gestión municipal, añaden desde el Consistorio, que ha anunciado que hará un balance una vez finalizado el puente.

En cuanto al tráfico, la Policía Local sí cuenta con la posibilidad de que si se diera un alto número de visitantes y afluencia de vehículos, se harían cortes “circularmente” con el casco antiguo como centro, como es habitual.

Importante aumento del tráfico desde ayer en las carreteras de Segovia

Desde ayer martes 30 de abril a las 15:00 horas se encuentra en marcha el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico pone en marcha con motivo del puente del 1 de mayo, y que se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo 5 de mayo. El operativo será especialmente intenso en toda la Zona Centro al ser festivos en la Comunidad de Madrid hoy miércoles 1 y mañana jueves 2, y no lectivo el viernes 3.

En el conjunto de la región se prevén 839.000 desplazamientos. Por provincias, se calcula que el número de desplazamientos sea en Ávila de 92.000, en Burgos 122.000, en León 101.000, en Palencia 84.000, en Salamanca 84.000, en Segovia 109.000, en Soria 50.000, en Valladolid 134.000 y en Zamora 63.000.

Las carreteras con mayor intensidad de tráfico se establecen en la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 y N-630.

Para estos días en los que están previstos un total de 8.400.000 desplazamientos por carretera en toda España, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad,además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

El operativo especial será especialmente intenso en toda la Zona Centro, desde donde se moverán hacia el resto de regiones españolas, muchos hacia la costa.

Como medios humanos la DGT cuenta con agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.

El operativo especial de la DGT comprenderá una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el objetivo de dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días y que incluye desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral (principalmente Andalucía y Levante), así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias.

Además, se paralizarán las obras que se realizan en las carreteras, tanto para evitar la congestión que puede llevar aparejada una obra al reducir el número de carriles disponibles, como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios.

QOSHE - La hostelería mira al cielo y espera contar con un Puente de Mayo que complete a última hora los negocios - Fdescalzo
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

La hostelería mira al cielo y espera contar con un Puente de Mayo que complete a última hora los negocios

47 1
01.05.2024

Tras el fiasco en términos de turismo que supuso la Semana Santa de finales de marzo, los hosteleros esperan que el comienzo de mayo resulte más positivo.
Tienen las esperanzas puestas en este Puente de Mayo que sobre todo destaca de forma especial por que en la Comunidad de Madrid, se juntan dos días festivos, 1 y 2 de mayo, y el 3 que se suma a efectos lectivos.

El presidente de la patronal Hostelería y Turismo de Segovia, Jesús Castellanos, confía en la mejora de las condiciones climáticas de los últimos días de la semana para redondear uno de los períodos más destacados del año en materia turística. “En principio estamos esperando mucho a última hora”, asegura convencido.

En todo caso el denominado ‘macropuente’ para los residentes en la Comunidad de Madrid, puede no ser tan beneficio para el sector en Segovia. “Puede haber un problema que es un puente demasiado largo. A Segovia los puentes largos no le vienen bien, pues los madrileños eligen en este caso irse más lejos, como a la playa. Y sobre todo si se anuncia mal tiempo aquí”, asegura el presidente de la patronal.

“Estamos convencidos de que al final se va a animar el visitante porque de cara al fin de semana las previsiones apuntan a una mejoría del tiempo, lo que es el viernes, sábado, y domingo; pero ahora mismo hay mucha incertidumbre y no creemos que vaya a ser un puente de llenazo en términos generales”, explica Castellanos. “Por el contrario sí esperamos que para las reservas de última hora se anime la cosa. Pero ahora mismo, en restauración, las reservas están muy flojas”, matiza.

En cuanto a los alojamientos, las previsiones son más optimistas. “En hoteles esperan estar por encima del 80 por ciento a partir del miércoles, y ya no bajar hasta el domingo. Pero será en los días troncales como el viernes y sábado puedan superar una ocupación superior al 90 por ciento”.

En cuanto a las previsiones en los alojamientos de turismo rural, las previsiones son algo........

© El Adelantado


Get it on Google Play