Una edición más, la Federación Empresarial Segoviana (FES) celebrará la ceremonia de entrega de sus premios anuales que tendrá lugar el próximo jueves 13 de junio en un acto que se desarrollará en el edificio del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de la ciudad. Desde que se implantaron estos galardones en el año 2008, son ya 12 convocatorias con las que se reconoce el importante papel que desempeñan los empresarios de la provincia.

Desde su puesta en marcha, los premios llevan el nombre de José María Antona, quien fue presidente de la FES y que falleció en accidente de tráfico cuando regresaba de una actividad relacionada con su cargo representativo, son muchos los profesionales que han sido condecorados por la institución empresarial.

La primera convocatoria tuvo lugar en 2008, pocos meses después de acceder al cargo de presidente de FES el empresario Pedro Palomo Hernangómez. Desde entonces, la ceremonia se ha ido celebrando en distintos escenarios como el Parador de Turismo de Segovia, el Centro de Convenciones de La Granja, la Sala Caja Segovia, o en el complejo Los Jazmines, entre otros lugares.

La cita de este año tendrá como protagonista a Luis Ruano del Caz, fundador de Prehorquisa, compañía puntera en prefabricados de hormigón arquitectónico. La empresa nació en 1968 y se ubica en el polígono industrial de Hontoria.

Nacido en Gomezserracín hace casi 81 años, el responsable de esta empresa, sigue acudiendo cada día “a abrir la empresa”, según relata. Prehorquisa comenzó con cinco empleados pero la plantilla actual supera los cien trabajadores entre la empresa de Segovia y otra factoría situada en Aranda de Duero (Burgos).

El presidente de la patronal, Andrés Ortega, destacó ayer la “gran historia emocional” que hay detrás de Prehorquisa y de Luis Ruano, quien, ya jubilado, “tomó nuevamente las riendas de la empresa tras el fallecimiento repentino de su hijo, en plena pandemia, y que era quién en aquel momento llevaba el timón de la compañía”. Ándrés Ortega recordó que con este premio se “reconocen los valores que hay detrás de nuestras empresas; la capacidad de esfuerzo, constancia, determinación y adaptación constante de nuestros empresarios”.

En rueda de prensa, Luis Ruano hizo una trayectoria de su vida desde que nació en Gomezserracín, y se trasladó a Segovia a vivir con su familia a la antigua colonia de Pascual Marín, hoy barrio de La Albuera, hasta el momento actual.
Se definió como “el sastre de los edificios, el que hace los trajes a medida de las construcciones” que diseñan los arquitectos.

Hijo de un “humilde funcionario de prisiones” al que tuvo que ayudar cuando era niño para poderse construir su vivienda, Luis Ruano se trasladó más tarde a Asturias para poner en marcha su primer proyecto empresarial, junto con otro aparejador, profesión conocida hoy como de arquitecto técnico.

De regreso a Madrid, junto a su amigo de infancia, Francisco Escorial, crearon a partes iguales la empresa Prehorquisa, que se instaló en Hontoria, donde compraron una parcela hace 32 años. Desde entonces, la trayectoria de la empresa ha sido de crecimiento continuo.

Tras algunos trabajos, un importante encargo supuso el punto de inflexión en la empresa. Casi sin capacidad para ello, les fue encomendada la construcción de la cárcel de Valdemoro, en Madrid. Allí tuvieron que hacer frente a 12.000 metros cuadrados de fachada. Con esta construcción y los primeros beneficos pudieron adquirir mesas de trabajo en lugar de hacer soleras en el suelo. “De allí nos surgieron nuevos encargos y consultas, pues ya nos dimos a conocer”, relata el fundador de Prehorquisa.

OTROS RECONOCIMIENTOS

Junto al premio José María Antona que recibirá Luis Ruano, se entregarán otros galardones, como el premio a la Trayectoria Empresarial, que recaerá en Emilio Hernando, de Persianas Hernando, empresa de gran solera cuya historia comienza en los años 50 del siglo pasado, cuando Emilio inició la producción de persianas y capialzados de madera en Cantimpalos.

Cuenta con seis décadas de experiencia en la fabricación y venta de persianas, así como en la provisión de accesorios para diversos tipos de persianas. Con el paso de los años, trasladan las operaciones a nuevas instalaciones en Segovia, y en 1967 inauguran su primera sucursal en Madrid.

El Premio Industria, Innovación e Internacionalización será para Manuel Cortés, de Grudem, compañía líder en el desarrollo y fabricación de materiales compuestos con estructura de nido de abeja. Sus productos se caracterizan por su alta resistencia estructural y su bajo peso. Se enfocan principalmente en el sector automotriz, donde utilizan la tecnología para crear soluciones innovadoras para el interior del vehículo.
Francesca Garrigues, de La Farm, recogerá el Premio Hostelería y Turismo. Entre otros proyectos cuenta con el hotel situado en La Granja de San Ildefonso, que ofrece una experiencia completa gracias a su ecosistema de servicios enfocados a la salud y el bienestar (golf, relajación,..)

El Premio Comercio será para Clemente González, de Comercial González, empresa con una dilatada trayectoria, dedicada a la fabricación y distribución de pinturas, tratamientos y productos de limpieza y decoración. Su enfoque va más allá de la pintura, ofreciendo una variedad de servicios y productos para el hogar y proyectos de decoración.

El hostelero de Cascajares, Ángel Gutiérrez, del restaurante madrileño ‘El Senador' recibirá el Premio Empresario Segoviano en el Exterior. Hace más 20 años que abrió su establecimiento en el centro de la capital madrileña. Presume de ofrecer el único cochinillo con marca de garantía de calidad en Madrid y su local se ha hecho famoso por la gran calidad de este producto, aunque el cordero no se queda atrás. Ambos son los platos estrella de su restaurante.

Por último, el Premio Joven Empresario será para Alicia Castro, de la Escuela Infantil ‘Érase una vez'. Según ella misma asegura que su centro, situado en La Lastrilla, es “una pequeña gran familia”. Dispone de un horario flexible para favorecer la conciliación, comedor y aulas por edades, entre otros servicios.

QOSHE - La FES cumple doce años rindiendo homenaje a los grandes empresarios de la provincia - Fdescalzo
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

La FES cumple doce años rindiendo homenaje a los grandes empresarios de la provincia

31 1
30.05.2024

Una edición más, la Federación Empresarial Segoviana (FES) celebrará la ceremonia de entrega de sus premios anuales que tendrá lugar el próximo jueves 13 de junio en un acto que se desarrollará en el edificio del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de la ciudad. Desde que se implantaron estos galardones en el año 2008, son ya 12 convocatorias con las que se reconoce el importante papel que desempeñan los empresarios de la provincia.

Desde su puesta en marcha, los premios llevan el nombre de José María Antona, quien fue presidente de la FES y que falleció en accidente de tráfico cuando regresaba de una actividad relacionada con su cargo representativo, son muchos los profesionales que han sido condecorados por la institución empresarial.

La primera convocatoria tuvo lugar en 2008, pocos meses después de acceder al cargo de presidente de FES el empresario Pedro Palomo Hernangómez. Desde entonces, la ceremonia se ha ido celebrando en distintos escenarios como el Parador de Turismo de Segovia, el Centro de Convenciones de La Granja, la Sala Caja Segovia, o en el complejo Los Jazmines, entre otros lugares.

La cita de este año tendrá como protagonista a Luis Ruano del Caz, fundador de Prehorquisa, compañía puntera en prefabricados de hormigón arquitectónico. La empresa nació en 1968 y se ubica en el polígono industrial de Hontoria.

Nacido en Gomezserracín hace casi 81 años, el responsable de esta empresa, sigue acudiendo cada día “a abrir la empresa”, según relata. Prehorquisa comenzó con cinco empleados........

© El Adelantado


Get it on Google Play