El eje de la carretera CL-601, entre Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso parece estar destinado a convertirse en la nueva ‘milla de oro' de la provincia, gracias al empuje urbanístico y al atractivo que suponen las inversiones que lleva a cabo el grupo Aguinaga a través de su filial La Farm.

Si el año pasado se materializaba la adquisición de la sociedad Quinta Real por parte de este grupo empresarial, sus responsables han confirmado la adquisición del hotel Santana, ubicado a los pies de la carretera de La Granja.

De acuerdo con las previsiones del grupo, este centro que abrieron Enrique y José Arranz -conocidos en el mundo de la hostelería segoviana como hermanos Santana-, podrá estar de nuevo operativo en el segundo semestre de 2025. Además, La Farm también tiene sobre la mesa la posibilidad de adquirir el antiguo colegio Saint Michael, que lleva varios años cerrado.

Todo ello se sumaría a los proyectos que ya están funcionando en el Real Sitio de San Ildefonso, donde hace un año y medio, en diciembre de 2022, inauguró el hotel La Farm, un novedoso proyecto de 16 habitaciones, 7 de ellas apartamentos completos. Se ubica en lo que fue antes el hotel San Luis, que ha estado cerrado varios años.

Cuando surgió el hotel ‘La Farm', apareció también la idea de sus creadores de abrir un centro de salud, de bienestar, con clases de yoga, de cerámica, meditación, y conferencias. Se complementó así el concepto de ‘La Farm Wellness', con clases y talleres fijos. Además se puso en marcha un programa de actividades al aire libre (La Farm Outdoor) tras alcanzar un acuerdo con la empresa local Naturcleta. Luego abrieron un centro de belleza en la calle José Costa, y más tarde instalaciones para llevar a cabo actividades deportivas. Además en septiembre se abrirá al público un nuevo centro especializado en Pilates.

Eran solo los primeros planes de esta sociedad, en la que Francesca Garrigues, cofundadora y portavoz, defiende la ubicación de estos proyectos empresariales, como “la ideal” para su concepto de residencia con calidad de vida. Además, los promotores está relacionados familiar y emocionalmente a esta zona.

De hecho, La Farm ha ido adquiriendo edificios abandonados del Real Sitio para establecer espacios de alojamiento y de actividades vinculadas a la salud y al cuidado personales. Entre sus selectos clientes se encuentran personas que ya no desean vivir “en las grandes ciudades y prefieren estar rodeados de naturaleza”, asegura Garrigues.

CALANDRIA
Otro de los edificios emblemáticos adquiridos por este grupo es la antigua iglesia de Santa Isabel, un templo desacralizado ubicado en el casco histórico que ha sido rehabilitado para acoger todo tipo de eventos: celebraciones, exposiciones e incluso obras de teatro.

Con casi 300 años de antigüedad, en este lugar estuvo la primera Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso en 1727. Tras acoger distintos usos, gran parte del edificio se reformó para convertirlo en los años 80 en una urbanización privada llamada ‘la Calandria'. La propiedad de la iglesia del convento pasó por varias manos hasta llegar a La Farm, la actual propietaria, que ha bautizado a esta iglesia como ‘La Farm Studio', espacio multidisciplinar en el que conviven el arte y el ocio.

ALOJAMIENTO Y SALUD
Como centros residenciales, el grupo cuenta con los edificios de ‘La Farm State', que representa una oferta boutique de viviendas con una y dos habitaciones, complementada con servicios de bienestar, belleza, ocio, turismo y cultura. Lo integran distintos edificios. Por un lado, un antiguo inmueble donde se almacenaban las alfombras y tapices del Palacio Real durante el verano. También fue convento de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

Además, la casa La Valenciana, situada en el centro del núcleo urbano, acoge ocho viviendas. Este inmueble fue taquilla de billetes para ir a Segovia o a Madrid. El edificio hace esquina con la Plaza de los Dolores. Y junto a él, ubicado en la calle principal que une el Barrio Bajo con el Barrio Alto, cerca del Ayuntamiento, se ofrecen otras cuatro viviendas sobre locales comerciales.

Pero sin duda, el mayor proyecto lo constituye el complejo Quinta Real, adquirido a la Diputación Provincial y a la Cámara de Comercio de Segovia hace poco más de un año. Conocido anteriormente como ‘Segovia 2', se vendió por un importe de doce millones de euros. La institución provincial ingresaba 11.607.204,7 euros y la Cámara el resto, 469.795,3 euros; según el porcentaje de acciones que ostentaba cada institución. Con esta venta culminaba un largo proceso que dio a la Diputación importantes quebraderos de cabeza desde el estallido de la crisis del ladrillo.

En este espacio que fueron los terrenos de Quitapesares, el grupo Aguinaga proyecta transformarlos en un foco residencial para mejorar el nivel de los ya existentes alrededor como las urbanizaciones de Parque Robledo o Peñas del Erizo. En total se prevén 400 viviendas, lo que podría suponer un fuerte incremento del censo de Palazuelos de Eresma. Sus amplios espacios permiten además albergar una buena oferta turística y comercial a los pies de la sierra de Guadarrama, en un paraje privilegiado por el paisaje y que lo hace atractivo por su cercanía y las buenas comunicaciones con Madrid.

El prestigioso despacho de arquitectos de Rafael de La-Hoz, uno de los artífices por ejemplo de la remodelación del estadio del Real Madrid, es el encargado de elaborar el plan de los Aguinaga a través de la sociedad Madaria.

En este lugar se encuentra la estructura del aún inconcluso hotel NH. Ahora, protegido por una lona que lo anuncia como Hotel Quinta Real, está a la espera de recuperar lo que hace más de diez años se anunció como un negocio hostelero de cuatro estrellas con 150 habitaciones. Este viejo hotel fue adquirido por la familia Aguinaga en una operación anterior a la del traspaso de Quinta Real.

Por si fuera poco, existe la posibilidad de que La Farm amplíe su radio de acción con la adquisición del antiguo colegio privado Saint Michael School, que lleva años cerrado. Sin embargo, Francesca Garrigues, portavoz de la sociedad y cofundadora, aclara que a día de hoy, con el gran volumen de trabajo que supone el desarrollo del proyecto de La Faisanera, la recuperación del hotel Santana, y la gestión diaria de todas las actividades ya en marcha en el Real Sitio; todo ello hace que estén “saturadísimos” como para plantearse a día de hoy ampliar el negocio.

QOSHE - La Farm extiende su radio de acción en el eje de la CL-601 con la compra de nuevos inmuebles - Fdescalzo
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

La Farm extiende su radio de acción en el eje de la CL-601 con la compra de nuevos inmuebles

30 0
23.05.2024

El eje de la carretera CL-601, entre Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso parece estar destinado a convertirse en la nueva ‘milla de oro' de la provincia, gracias al empuje urbanístico y al atractivo que suponen las inversiones que lleva a cabo el grupo Aguinaga a través de su filial La Farm.

Si el año pasado se materializaba la adquisición de la sociedad Quinta Real por parte de este grupo empresarial, sus responsables han confirmado la adquisición del hotel Santana, ubicado a los pies de la carretera de La Granja.

De acuerdo con las previsiones del grupo, este centro que abrieron Enrique y José Arranz -conocidos en el mundo de la hostelería segoviana como hermanos Santana-, podrá estar de nuevo operativo en el segundo semestre de 2025. Además, La Farm también tiene sobre la mesa la posibilidad de adquirir el antiguo colegio Saint Michael, que lleva varios años cerrado.

Todo ello se sumaría a los proyectos que ya están funcionando en el Real Sitio de San Ildefonso, donde hace un año y medio, en diciembre de 2022, inauguró el hotel La Farm, un novedoso proyecto de 16 habitaciones, 7 de ellas apartamentos completos. Se ubica en lo que fue antes el hotel San Luis, que ha estado cerrado varios años.

Cuando surgió el hotel ‘La Farm', apareció también la idea de sus creadores de abrir un centro de salud, de bienestar, con clases de yoga, de cerámica, meditación, y conferencias. Se complementó así el concepto de ‘La Farm Wellness', con clases y talleres fijos. Además se puso en marcha un programa de actividades al aire libre (La Farm Outdoor) tras alcanzar un acuerdo con la empresa local........

© El Adelantado


Get it on Google Play