Con motivo del 75 aniversario de la huelga de hambre protagonizada por las luchadoras antifranquistas españolas en la antigua cárcel de Segovia, convertida ahora en un espacio cultural, esta mañana se llevó a cabo un coloquio en el que familiares de presas como Manolita del Arco, Vicenta Camacho o Palmira San Juan, se han reunido para rememorar los tiempos de lucha “por la dignidad y la integridad” del medio millar de mujeres republicanas que fueron represaliadas por el franquismo tras las rejas de la cárcel segoviana. Los participantes en el coloquio tuvieron la ocasión de visitar la ampliación del Memorial Democrático, una iniciativa que busca honrar la memoria de quienes sufrieron la represión franquista y divulgar el contexto histórico del edificio.

La nueva fase de la exposición permanente, diseñada por Christian Hugo Martín, comprende cinco nuevas celdas, una de ellas de recreación, que perpetúan el recuerdo de aquellos que lucharon por la democracia y la libertad. Su comisario, Santiago Vega Sombría, expresó su satisfacción por este avance significativo con la ampliación de la exposición, además de destacar la importancia de recordar los episodios de represión como una manera de comprender y valorar la democracia actual: “Lo bueno sería que no hubieran sucedido estos episodios de esa crueldad extrema, de esa represión tan brutal”, expresó Vega.

“Al menos tenemos un memorial que esperamos que cuanto antes tenga un horario de apertura al público para que todos los ciudadanos segovianos y del resto del país puedan venir, porque el alcance del contenido es importante para que se conozca lo que fueron las cárceles franquistas”, dijo el comisario, que hizo hincapié en la necesidad de ampliar la visión del memorial para abarcar otros aspectos de la historia, como la violencia en la retaguardia durante la Guerra Civil, subrayando que “este Memorial no solo representa a una parte del país, sino a toda la España democrática que debe conocer y reconocer su pasado”.

“Por salud democrática este memorial debería estar abierto”, afirmó Vega, que ha agradecido que el equipo de Gobierno de Segovia, del Partido Popular, abriera las puertas del recinto para que los visitantes pudieran visitar las salas, aunque la iniciativa del Memorial fuera de Izquierda Unida y se desarrollara bajo el mandato del anterior gobierno socialista, “porque eso es la normalidad democrática”.

Tags: CULTURA, EVENTOS, HISTORIA, MEMORIA HISTÓRICA, PATRIMONIO HISTÓRICO

QOSHE - Coloquio por los 75 años de la huelga de mujeres presas en la antigua cárcel - Ana Llorente Y Agencia Efe
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Coloquio por los 75 años de la huelga de mujeres presas en la antigua cárcel

15 1
24.03.2024

Con motivo del 75 aniversario de la huelga de hambre protagonizada por las luchadoras antifranquistas españolas en la antigua cárcel de Segovia, convertida ahora en un espacio cultural, esta mañana se llevó a cabo un coloquio en el que familiares de presas como Manolita del Arco, Vicenta Camacho o Palmira San Juan, se han reunido para rememorar los tiempos de lucha “por la dignidad y la integridad” del medio millar de mujeres republicanas que fueron represaliadas por el franquismo tras las rejas de la cárcel segoviana. Los participantes en el coloquio tuvieron la ocasión de visitar la ampliación del Memorial Democrático, una iniciativa que........

© El Adelantado


Get it on Google Play