Los agitados últimos años de convivencia en Chile han tenido una banda sonora. Este libro analiza más de cien canciones chilenas que entre 2005 y 2018 dieron pistas sobre el país que estaba por venir «posestallido», cuando una nueva generación de pop independiente «adoptan valores de autogestión y resistencia a la industria multinacional», según su autor, periodista y profesor universitario.

(de la contraportada):

«El análisis revela cómo expresan el descontento y la búsqueda de cambios generacionales a través de letras y música, abordando preocupaciones sociales y frustraciones diarias, destacando la precarización urbana y desinstitucionalización. Algunas demandas del estallido social se anticipan en estas canciones, subrayando la conexión generacional. La obra destaca la toma de postura en lo musical y audiovisual, reivindicando identidades de género, diversidades y una hibridación identitaria en diálogo con lo latinoamericano y global.»



Presentación oficial:
•jueves 14 de marzo de 2024 – 19:00 h.
•BiblioGAM (Centro GAM, Santiago)
•Participan: Nayive Ananías, Gonzalo Planet y el autor.

«La calle estalla. Comunicación de lo político en canciones de músicos chilenos independientes (2005-2018)»

de Arturo Figueroa.
(2024, RIL editores)

descarga un extracto del libro (.pdf)

QOSHE - Libros: «La calle estalla» - adelanto - Ciper
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Libros: «La calle estalla» - adelanto

19 0
13.03.2024

Los agitados últimos años de convivencia en Chile han tenido una banda sonora. Este libro analiza más de cien canciones chilenas que entre 2005 y 2018 dieron pistas sobre el país que estaba por venir «posestallido», cuando una nueva generación de pop independiente «adoptan valores de autogestión y resistencia a la industria multinacional»,........

© CIPER Chile


Get it on Google Play