La administración del terminal chileno Puerto Coronel y los trabajadores eventuales siguen enfrentados por el diseño de las cuadrillas que han sido llamadas a retomar las operaciones del puerto que estuvo 56 días sin actividad.

Debido a las diferencias que existen en las posturas de los trabajadores, se creó un nuevo sindicato, que acusa engaños y abuso de poder de los dirigentes históricos de estibadores no contratados.

Este lunes, las partes debían retomar las conversaciones en el marco de la mesa de diálogo conformada con el Gobierno de Gabriel Boric como garante. Diálogo que se ha dado en un ambiente de tensión debido a acusaciones mutuas de vulnerar los puntos del acuerdo firmado el 20 de mayo en presencia del ministro de Transportes chileno, Juan Carlos Muñoz.

En concreto, desde la administración del terminal se ha elaborado un nuevo diseño de cuadrillas, más reducidas, y cuya conformación no es aprobada por los sindicatos tradicionales de trabajadores eventuales.

Estas cuadrillas se están validando ante notario, trascendió desde el puerto, debido a que los trabajadores no han asistido.

El viernes pasado, y luego de haber estado 8 días en huelga de hambre, las mujeres que llevaban a cabo esta medida de presión la depusieron argumentando problemas de salud.

En ese sentido, las trabajadoras acusaban a la empresa de incumplir los acuerdos y de no flexibilizar su propuesta, lo que no permite avanzar en las conversaciones.

Esa misma jornada se realizó una asamblea de los portuarios eventuales, en la que incluso se discutió la posibilidad de iniciar un paro, debido a los trabados acercamientos que no permiten resolver de buena forma un acuerdo definitivo en la mesa.

En medio de los desencuentros, se conformó un nuevo sindicato de trabajadores eventuales, cuyos dirigentes en un comunicado acusan evidencia contundente en contra de los cuatro dirigentes querellados por el caso de corrupción y engaños en la información entregada a los trabajadores, para defender sus propios intereses.

Así lo señala Halbert Marquez, presidente de la nueva organización, en un audio difundido en Coronel.

En el comunicado, llaman a terminar con el abuso de poder interno de los sindicatos, afirmando que se han beneficiado por muchos años las mismas personas y que la distribución de turnos mensuales es desigual.

Además, también señalan que la intención no es quebrar el movimiento eventual, y llaman a los trabajadores a no tener temor de integrar esta nueva agrupación sindical.

Debido a que los sindicatos tradicionales no aceptan el nuevo diseño de cuadrillas que ha elaborado la administración, la reanudación de operaciones ha sido más lenta de lo esperado, aunque fuentes del puerto señalan que la recuperación siempre se planteó de forma gradual y que se está cumpliendo, por lo que la carga movilizada debería ir en aumento en el terminal.

QOSHE - Creación de nuevo sindicato en Puerto Coronel enfrenta conflictos entre administración y trabajadores eventuales - América Economía
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Creación de nuevo sindicato en Puerto Coronel enfrenta conflictos entre administración y trabajadores eventuales

40 0
11.06.2024

La administración del terminal chileno Puerto Coronel y los trabajadores eventuales siguen enfrentados por el diseño de las cuadrillas que han sido llamadas a retomar las operaciones del puerto que estuvo 56 días sin actividad.

Debido a las diferencias que existen en las posturas de los trabajadores, se creó un nuevo sindicato, que acusa engaños y abuso de poder de los dirigentes históricos de estibadores no contratados.

Este lunes, las partes debían retomar las conversaciones en el marco de la mesa de diálogo conformada con el Gobierno de Gabriel Boric como garante. Diálogo que se ha dado en un ambiente de tensión debido a acusaciones mutuas de vulnerar los puntos del acuerdo firmado el 20 de mayo en presencia........

© América Economía


Get it on Google Play