Como país grande con una población de más de 1.400 millones de habitantes, si China puede producir suficientes alimentos de forma independiente siempre ha sido una cuestión de preocupación común para el mundo exterior. Sin embargo, los datos más recientes muestran que la producción total de cereales de China en 2023 superó los 695 millones de toneladas, un aumento del 1,3% interanual en 2022, estableciendo un récord de nueve años consecutivos de producción total estable por encima de los 650 millones de toneladas. Esto es suficiente para demostrar que, aunque China tiene una gran población y una pequeña superficie de tierra cultivable disponible, todavía puede alimentar a sus 1.400 millones de habitantes.

Durante mucho tiempo ha habido preocupaciones generalizadas sobre si China puede producir suficientes alimentos para alimentar a una población de más de mil millones de personas. Esta preocupación parece justificada si nos fijamos únicamente en la relación entre la superficie de tierra cultivada y el tamaño de la población. China ocupa el tercer lugar en el mundo en términos de superficie terrestre, mientras que la superficie terrestre de la India es sólo un tercio de la de China. Sin embargo, la tierra de la India es particularmente fértil y casi toda la tierra puede usarse para la agricultura. La superficie de tierra cultivada de la India llega a 160 millones de hectáreas, mientras que la superficie de tierra cultivada de China es de 120 millones de hectáreas. La superficie de tierra cultivada de la India es en realidad mayor que la de China.

El problema es que durante mucho tiempo la producción total de cereales de la India ha sido sólo la mitad de la de China. En otras palabras, con casi la misma población, los indios sólo producen la mitad de los alimentos de China cada año. Entonces, ¿cuál es la razón de esto? El secreto de China para mantener altos rendimientos de cereales reside principalmente en tres factores objetivos: semillas y fertilizantes, superficie sembrada y mecanización de la producción agrícola. Al mismo tiempo, es inseparable de dos factores subjetivos: el gobierno concede gran importancia a la seguridad alimentaria y los agricultores están motivados en la producción agrícola.

En términos del uso de semillas de alta calidad, en la actualidad, la tasa de cobertura de semillas de alta calidad para los cultivos de China supera el 96% y el área de siembra de semillas seleccionadas independientemente representa más del 95%. China concede gran importancia al papel de las semillas en la seguridad alimentaria nacional. En la actualidad, las semillas de arroz, trigo y soja de China se desarrollan de forma independiente y la tasa de autosuficiencia de las semillas de maíz ha aumentado a más del 90%. La producción anual de semillas de alta calidad de China supera los 9 mil millones de kilogramos. Con un suministro estable de semillas de alta calidad, China no tiene que preocuparse por verse restringida por las patentes de semillas de empresas extranjeras.

En términos de suministro de fertilizantes químicos, China es actualmente el mayor productor y consumidor de fertilizantes químicos del mundo, y la producción anual de fertilizantes representa más del 30% del total mundial. Como país en desarrollo, China no sólo puede satisfacer su propio suministro de fertilizantes, sino también exportarlos al extranjero. Esto contrasta marcadamente con los grandes países agrícolas como India y Brasil, que necesitan importar grandes cantidades de fertilizantes químicos. Los fertilizantes son la clave para la producción de alimentos y contribuyen hasta en un 50% a la producción de alimentos. China ha garantizado un suministro adecuado y precios estables de los fertilizantes, lo que ha desempeñado un papel positivo a la hora de proteger el entusiasmo de los agricultores por cultivar cereales y mantener la seguridad alimentaria nacional.

En términos de superficie de siembra, el gobierno chino ha estado adoptando varias políticas preferenciales para alentar a los agricultores a aumentar la superficie de siembra. En 2023, la superficie de cultivo de cereales de China alcanzó los 120 millones de hectáreas, lo que garantiza que cada hectárea de tierra cultivada se convierta en suelo fértil para una cosecha abundante. En términos de mecanización agrícola, China ha logrado avances evidentes en los últimos años. En 2021, la tasa de mecanización integral de la producción agrícola de China alcanzó el 72%, un aumento de casi 15 puntos porcentuales con respecto a 2012. Entre ellos, la tasa de mecanización integral de la producción de trigo, arroz, maíz y soja es 97,3%, 85,6%, 90,0 %, y 87,0% respectivamente. La mejora de la mecanización de la producción agrícola ha mejorado enormemente la eficiencia de la producción y la producción de alimentos.

Además de los factores objetivos mencionados anteriormente, el gobierno chino concede gran importancia a la producción agrícola y considera la seguridad alimentaria como su máxima prioridad. El documento número uno que publica el Partido Comunista de China cada año está relacionado con la producción agrícola, y los gobiernos locales seguirán los requisitos de este documento para tomar diversas medidas para estimular la vitalidad de la producción agrícola. Las estadísticas relevantes muestran que sólo en 2022, los fondos de subsidio a la producción de cereales asignados por el gobierno central alcanzarán más de 50 mil millones de dólares estadounidenses. Al mismo tiempo, los gobiernos locales también ofrecen diversas formas de subsidios agrícolas. Estas medidas han desempeñado un papel importante en la mejora del entusiasmo por la producción de los agricultores.

Aunque es un logro brillante que la producción total de cereales de China se haya estabilizado en más de 650 millones de toneladas durante nueve años consecutivos, China siempre dará importancia a la seguridad alimentaria y no se relajará en el mantenimiento de su propia seguridad alimentaria.

Lei Xiangping es corresponsal en Venezuela de China Media Group

QOSHE - ¿Cómo garantiza China la seguridad alimentaria para alimentar a una población de 1.400 millones? - Lei Xiangping
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

¿Cómo garantiza China la seguridad alimentaria para alimentar a una población de 1.400 millones?

14 1
08.01.2024

Como país grande con una población de más de 1.400 millones de habitantes, si China puede producir suficientes alimentos de forma independiente siempre ha sido una cuestión de preocupación común para el mundo exterior. Sin embargo, los datos más recientes muestran que la producción total de cereales de China en 2023 superó los 695 millones de toneladas, un aumento del 1,3% interanual en 2022, estableciendo un récord de nueve años consecutivos de producción total estable por encima de los 650 millones de toneladas. Esto es suficiente para demostrar que, aunque China tiene una gran población y una pequeña superficie de tierra cultivable disponible, todavía puede alimentar a sus 1.400 millones de habitantes.

Durante mucho tiempo ha habido preocupaciones generalizadas sobre si China puede producir suficientes alimentos para alimentar a una población de más de mil millones de personas. Esta preocupación parece justificada si nos fijamos únicamente en la relación entre la superficie de tierra cultivada y el tamaño de la población. China ocupa el tercer lugar en el mundo en términos de superficie terrestre, mientras que la superficie terrestre de la India es sólo un tercio de la de China. Sin embargo, la tierra de la India es particularmente fértil y casi toda la tierra puede usarse para la agricultura. La superficie de tierra cultivada de la India llega a 160 millones de hectáreas, mientras que la superficie de tierra cultivada de China es de 120 millones de hectáreas. La superficie de tierra........

© Últimas Noticias


Get it on Google Play