![]() |
|
![]() |
![]() Juan Pablo RemolinaVanguardia |
Ante una coyuntura tan desafiante, Andrea Lorena Cárdenas, estudiante del colegio New Cambridge en Floridablanca (Santander), sorprendió al país...
El 2021 es el año de inicio de una nueva era. Según la firma de consultoría McKinsey, los términos “prepandemia” y “postpandemia” se...
La necesidad de sobrevivencia en el corto plazo no nos debe arrebatar la visión del futuro que queremos construir. Esta es la invitación que hace el...
Este lunes la semana comenzó con la presentación de los resultados de la pobreza monetaria con corte a 2019 a nivel departamental por parte del...
En esta época de fin de año en la que los gobernantes dedican sus esfuerzos a rendir cuentas, vale la pena hacer una reflexión sobre lo que...
La crisis de Metrolínea es posiblemente el mayor desafío que tienen los cuatro alcaldes del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB). Ante su...
La crisis de Metrolínea es posiblemente el mayor desafío que tienen los cuatro alcaldes del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB). Ante su...
El gasto público será efectivo para reactivar la economía en la medida en que se rija por criterios de transparencia y eficiencia. A nivel nacional...
El pasado martes, el Consejo Privado de Competitividad (CPC) puso a consideración del país un diagnóstico riguroso y recomendaciones puntuales para...
Los efectos de la pandemia no los resolverá una sola organización. De ahí que se requiere una estrecha colaboración entre los diferentes sectores...
La integración venezolana no es solo un imperativo de solidaridad, sino también una oportunidad para el país y para Santander. Según The...
El gobierno nacional le ha apostado a la reactivación del transporte ferroviario en el país y Santander no puede estar ausente de esta gran...
La crisis producto de la COVID-19 es una oportunidad para repensar el modelo de desarrollo. El informe...
Los recientes resultados del DANE sobre el nivel de pobreza monetaria en 2019 son una alerta ensordecedora sobre la necesidad de fortalecer la...
Este año empezó a regir el Acuerdo de París para combatir el cambio climático. Este acuerdo, firmado por la totalidad de países del mundo...
El 28 de septiembre se celebró el Día Internacional del Acceso Universal a la Información, lo que merece revisar su alcance y desafíos en...
Hay que cerrar las brechas en los principales proyectos del Magdalena Medio que limitan el aprovechamiento de su potencial. Tal como varios...
La magistrada de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, conocida por sus iniciales como RBG, falleció el pasado viernes 18 de...
El Parque Tecnológico de Guatiguará (PTG) puede convertirse en uno de los principales motores de la reactivación y diversificación económica de...
En 2018, la UIS, la Comisión Regional de Competitividad, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y la Gobernación de Santander publicaron el documento...
La reforma a las regalías demuestra que se requiere una política de descentralización que permita definir el modelo organizacional del país. En...
La reforma a las regalías que se debate en el Congreso dejaría un sistema más centralizado y con menos controles. Por un lado, se fortalece la...
Esta es mi columna número 50. Hace año y medio dejé de ser funcionario público, y me di la oportunidad de compartir mis opiniones con mayor...
Para mejorar la red vial terciaria en el país se requiere con urgencia un inventario sistematizado y público que permita determinar el tipo de...
Hay personas que buscan categorizar a otras dentro de las ideologías de izquierda o derecha. Generalmente, se percibe de izquierda a aquella persona...
El 85% de los colombianos percibe que la corrupción ha empeorado, según la última encuesta bimensual de INVAMER. De esta manera, el porcentaje de...
El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario publicaron el pasado martes los resultados del Índice de Competitividad de Ciudades...
Por fin los jóvenes podrán elegir a sus propios representantes el 7 de marzo de 2021 en cada uno de los municipios y distritos del país. Los...
Ante la insostenibilidad del confinamiento generalizado, se requiere seguir reactivando la economía a partir de la apropiación de una cultura del...
Las escandalosas denuncias sobre los malos manejos en anteriores administraciones del Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander (IDESAN),...
Los devastadores efectos económicos y sociales de la pandemia de la covid-19 generan un riesgo político proclive al populismo, que hay que evitar. A...
Así como se escribe para hacer recomendaciones al plan de desarrollo, se debe escribir sobre las lecciones aprendidas durante el proceso....
“Debido a la pandemia de la covid-19, se ha evidenciado una mayor transformación digital en el último mes que lo que se ha visto en los últimos...
La emergencia de la COVID-19 no debe dejar a un lado el mediano y largo plazo. Una lección de esta crisis es que hay que planear con un horizonte de...
Ante la crisis de pobreza y desempleo, se requiere impulsar la reactivación económica con proyectos de infraestructura, priorizando aquellos que...
La meta más retadora que menciona el Plan Departamental de Desarrollo (PDD) es “mantener al menos el tercer lugar en el ranking del Índice...
El compromiso que ha manifestado el Gobernador de Santander por la transparencia y la eficiencia en la gestión pública debe traducirse en metas...