|
![]() |
![]() Carmen McevoyEl Comercio |
Hace algunos días, mientras leía sobre el extraordinario funeral de Francisco de Paula Gonzales de Vigil, celebrado en el invierno de 1875 en Lima,...
En una de sus más recientes entrevistas, publicada en la revista “Art Review”, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han aborda una serie de los...
Hace unos días volví a leer la correspondencia de Domingo Nieto, un hijo de Moquegua cuyas casi 600 cartas se encuentran depositadas en la...
“Y yo viendo esto que sufrían los niños, yo tenía que hacer el esfuerzo de vivir para poder hacer vivir a mis hijos, para poder salir”, nos...
Hace algunos días me ganó la curiosidad y decidí interactuar con ChatGPT . Llevo varios años investigando para un libro sobre Yma Súmac y...
Llego al Perú en una de sus etapas más amargas y desalentadoras. Cuando a vista y paciencia de una ciudadanía agotada, además de inerme e...
En una de las escasas entrevistas que brindó Cormac McCarthy, el reconocido novelista estadounidense recientemente fallecido, dejó de lado su...
En medio del vértigo y volatilidad de la perversa política cotidiana, propongo detenernos un momento y prestar atención a algunos de los ...
En medio del pandemónium político que vivimos, donde la rapacidad se nos impone sin siquiera pasar por el trámite de una fingida justificación,...
“No puedo decir exactamente la manera como la naturaleza ejerce efectos calmadores y organizadores en nuestro cerebro, pero he comprobado entre...
Cuando uno trata de abordar el proceso de deshumanización que, como una pandemia del alma, avanza raudo por el Perú y el mundo, es difícil elegir...
Lo que es beneficioso para la salud mental de los seres humanos es lo que menos le importa al sistema, señaló, hace ya varias décadas, Erich...
Antes de morir en Madrid, en donde participó en el Trienio Liberal en calidad de Secretario de Estado, el peruano José María de Pando escribió...
La administración político-militar de la Guerra del Pacífico, que concluyó con la amputación territorial de Tarapacá seguida del cautiverio de...
El celendino Juan Basilio Cortegana (1801-1877) inició la escritura de su “ Historia del Perú ” probablemente en 1848. Los 13 tomos,...
El celendino José Basilio Cortegana (1801-1877) inició la escritura de su “ Historia del Perú ” probablemente en 1848. Los 13 tomos,...
Hace unos días conmemoramos el natalicio de Jorge Basadre, historiador de la república , además del fallecimiento de José Faustino Sánchez...
“Esos muertos están bien muertos” señaló el abogado y vocero del colectivo Integridad Jorge Lazarte en una semana tan sangrienta y brutal como...
Durante la primera década de nuestra república , cuando se instaló la primera asamblea constituyente pero también la traición y el modelo...
Revisando fuentes primarias sobre la Guerra del Pacífico, que nos enfrentó a Chile hace 141 años, encontré una serie de testimonios sobre los...
Cuando Enrique falleció prometí nunca más volver a armar un árbol de Navidad . El que tengo lo compró él, que además estableció la...