menu_open Columnists
Carlos Arturo Fernández U

Carlos Arturo Fernández U

Vivir en El Poblado

We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Libe de Zulategui: la trascendencia de una maestra

El pasado 6 de enero, falleció en Medellín, la pintora, profesora y crítica de arte, Libe de Zulategui y Mejía, una figura central en...

thursday 1

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

Pablo Guzmán, los colores inasibles de la luz

Cuando en la segunda mitad del siglo XIX, el grupo de jóvenes artistas que decidieron identificarse como “impresionistas” se plantearon los...

14.12.2024 6

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

Sophia Vari: reconocimiento merecido, descubrimiento necesario

Tras la reestructuración de su sala internacional, el Museo de Antioquia decidió completar el nombre de la sala con el de Sophia Vari, esposa de...

01.12.2024 3

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

Dámaxo Henao: el cielo en el patio

Las obras que Dámaxo Henao (Medellín, 1995) presenta en el museo MAJA de Jericó se inscriben en una serie titulada “Indagaciones sobre el patio. Un...

16.11.2024 2

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

 Javier Caraballo: el arte es cosa de niños

Parece la peor de las pesadillas. De repente nos encontramos un niño que, con toda tranquilidad y lleno de alegría, traza garabatos, hace rayas,...

31.10.2024 1

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

Flor María Bouhot: la vigencia de la libertad

En una obra de arte siempre se pueden distinguir dos tiempos diferentes que la constituyen y que hacen posible aproximarse a ella.  Por una parte,...

17.10.2024 8

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

Naturaleza y arte en Hugo Zapata

La aproximación a una obra de Hugo Zapata (La Tebaida, Quindío, 1945) implica dos experiencias sucesivas pero complementarias. En primer lugar, nos...

03.10.2024 8

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

Ana Mercedes Hoyos: el arte como investigación cultural

Una de las maneras más interesantes y seguras de aproximarse a la obra de un artista consiste en seguir el desarrollo de su proceso creativo, su...

19.09.2024 1

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

Aníbal Vallejo: lo visto y lo no visto

Aníbal Vallejo Garzón (Medellín, 1975) manifiesta un interés constante por la relación entre la figuración y la abstracción, no solo en los...

06.09.2024 1

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

Fanny Sanín: la abstracción pura

Fanny Sanín (Bogotá, 1938) siempre ha sido abstracta. Abstractos eran sus trabajos desde la época de su formación artística en la Universidad de...

22.08.2024 1

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U

Ángela María Restrepo: el arte del silencio sutil

El trabajo de Ángela María Restrepo Gutiérrez (Medellín, 1950) se define desde el silencio, la paciencia y la intimidad. En un ámbito como el del...

09.08.2024 1

Vivir en El Poblado

Carlos Arturo Fernández U