Cuando uno se encuentra con una iniciativa generada por el ámbito político, nacional o internacional, la reacción que uno tiene, a partir de experiencias pasadas, es, por decir lo menos, de sospecha y escepticismo.

El proceso de las negociaciones recientemente culminadas en Granada, son un ejemplo de ello. La versión oficial sustentaba que el acuerdo se centraba en negociar una salida democrática para Venezuela. Detrás de esta narrativa tiene uno que escudriñar su trasfondo.

A estas alturas, los resultados, efectivamente, han sido favorables para las tres partes. El régimen de Maduro obtuvo sus añorados narco sobrinos y el socio Alex Saab, así como distracción y tiempo. Las fuerzas democráticas, lograron una elección interna e internacional que arrojó como resultado a un clara ganadora, María Corina Machado, quien unifica a la oposición, que estaba días antes hecha polvo. Los Estados Unidos, consiguieron colar en el proceso de la liberación de las Sanciones, las Licencias a la Chevron y a las más importantes empresas de servicios petroleros, Schlumberger, Halliburton, Backer & Huges, y Weatherford International, para realizar las “actividades necesarias para satisfacer el mantenimiento mínimo de Operaciones Esenciales en Venezuela y la finalización de operaciones de ciertas entidades”, que para USA son su principal objetivo estratégico.

Al no culminar satisfactoriamente las negociaciones, cuando Maduro las incumple abiertamente, para sorpresa de ninguno, Estados Unidos se atiene a la narrativa oficial de volver a imponer nuevamente las Sanciones. Lo que pasa desapercibido, y esto es lo importante es que continúan vigentes las Licencias y, por ende, la producción y exportación petrolera, que es la finalidad principal del gobierno norteamericano.

En efecto, el pasado 17 de abril, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la no renovación de la Licencia General 44, la misma que en los últimos seis meses alivianó las Sanciones en el sector del petróleo y el gas venezolano. A estas alturas, es importante recordar en qué consisten las Sanciones:

Por otra parte:

Como hemos visto, las Sanciones están dirigidas a operaciones del gobierno venezolano y de sus petroleras, pero no van dirigidas a personas del sector privado. También debemos resaltar que además han dado licencia para operaciones con el gobierno en áreas de servicios críticos para la población como telecomunicaciones, tecnología de la información, y medicinas y salud.

En conclusión, el restablecimiento de las Sanciones manteniendo, todas la Licencias previamente otorgadas, provoca pocas consecuencias visibles, y, por lo tanto, resulta en un saludo a la bandera.

Gerardo Lucas. Economista-Historiador/ gerardolucas.wordpress.com

QOSHE - Gerardo Lucas: La restituición de las sanciones, un saludo a la bandera - Gerardo Lucas
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Gerardo Lucas: La restituición de las sanciones, un saludo a la bandera

65 0
29.04.2024

Cuando uno se encuentra con una iniciativa generada por el ámbito político, nacional o internacional, la reacción que uno tiene, a partir de experiencias pasadas, es, por decir lo menos, de sospecha y escepticismo.

El proceso de las negociaciones recientemente culminadas en Granada, son un ejemplo de ello. La versión oficial sustentaba que el acuerdo se centraba en negociar una salida democrática para Venezuela. Detrás de esta narrativa tiene uno que escudriñar su trasfondo.

A estas alturas, los resultados, efectivamente, han sido favorables para las tres partes. El régimen de Maduro obtuvo sus añorados narco sobrinos y el socio Alex Saab, así como distracción y tiempo. Las fuerzas democráticas, lograron una elección interna e internacional que arrojó como resultado a un clara ganadora, María Corina Machado, quien unifica a la oposición, que estaba días antes hecha polvo. Los Estados Unidos, consiguieron colar en el proceso de la liberación de las Sanciones, las Licencias a la Chevron y a las más importantes empresas de servicios petroleros, Schlumberger, Halliburton, Backer & Huges, y Weatherford International, para realizar........

© La Patilla


Get it on Google Play