Los ganaderos de caprino de Andalucía se han unido para contener la delicada situación sobre los precios de la leche de cabra. Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) quieren manifestar su malestar y preocupación por ser los precios de venta más bajos de los últimos cuatro años. Concretamente 25 céntimos el litro por debajo de su precio de origen.

Los ganaderos percibían 1,15 euros hace un año frente a los 0.90 que cobran actualmente. Este descenso que sólo implica malestar para los productores que se encuentran en una situación de vulnerabilidad también afecta al impacto económico de las zonas rurales.

Así las cosas, las organizaciones del campo buscan medidas que conlleven una estabilización de la situación del sector, tal y como aclara el secretario provincial en Málaga de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que solicita a la administración incrementar los precios con el fin de recuperar la rentabilidad de las explotaciones con el que evitar el deterioro.

La diferencia entre coste de producción y precios percibidos ha obligado al 81% de explotaciones caprinas en Andalucía a echar el cierre, disminuyendo de este modo la producción andaluza en más del 3% con el consecuente peligro en el que se sitúa un sector de gran importancia económica y social en las zonas rurales de la comunidad autónoma que dirige Juanma Moreno Bonilla.

Si bien en 2015 los ganaderos llegaron a percibir por la leche de cabra 95 céntimos por litro, lo cual es razonable para cubrir gastos y obtener cierto margen de beneficio para mantener la actividad, desde entonces, el precio se ha ido desplomando hasta situarse por debajo de esos costes de producción.

Con tal panorama, “las familias de ganaderos no pueden mantenerse en la actividad y están teniendo que vender sus rebaños de cabras, que son de una excelente calidad” declara la UPA mientras reitera que la situación es insostenible.

En los últimos años ha aumentado el consumo de la leche de cabra. Sus cualidades la hacen ideal para la elaboración de quesos, destinándose en su mayoría a queso fresco, semicurado y curado. En la venta al público, el kilo de queso ronda los 12 euros, mientras que el litro de leche fresca, está en torno a 1,40 euros.

Sin embargo, el ganadero no percibe más de 50 céntimos/litros en el mejor de los casos. Mientras cada año se experimenta una subida en los piensos, la electricidad, el combustible, los ganaderos han asumido el gasto que ha supuesto la modernización de sus explotaciones ganaderas para adaptarlas a la normativa europea.

No obstante, todo ello no se traduce en una subida acorde con los tiempos. El precio que se les paga por su leche, está situado a precios de otras décadas.

Además de ser la principal productora de leche de cabra, Andalucía posee la mayoría de cabezas de ganado caprino español. Dentro de Comunidad, donde más ejemplares se concentran es en la provincia de Málaga, con una población de 255.000, le sigue Sevilla con 185.000 cabezas y Almería con 169.000.

Desde UPA Andalucía piden la colaboración de las administraciones para terminar con las desigualdades e injusticias de la cadena agroalimentaria porque la desaparición del sector de la leche de cabra, si no, afectaría a toda la sociedad que consume productos de calidad, sanos y seguros elaborados en nuestra tierra.

El mercado va a seguir ofreciendo este alimento básico mientras que los consumidores seguirán comprándolo informados de su procedencia y calidad. De no tomarse medidas, acabaríamos siendo un país importador sin tener claros los requisitos que cumplen en materia sanitaria y de seguridad alimentaria la leche de cabra.

Hay unas pocas y poderosas industrias que controlan el mercado, que están arruinando a los productores con sus precios, mientras que las grandes superficies y supermercados utilizan el queso, producto de primera necesidad, para tirar su precio con la depreciación adherida al ser utilizado como un producto reclamo.

QOSHE - Enfrentamiento por la caída en picado del precio de la leche en Andalucía - Tamara Rozas
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Enfrentamiento por la caída en picado del precio de la leche en Andalucía

34 1
21.05.2024

Los ganaderos de caprino de Andalucía se han unido para contener la delicada situación sobre los precios de la leche de cabra. Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) quieren manifestar su malestar y preocupación por ser los precios de venta más bajos de los últimos cuatro años. Concretamente 25 céntimos el litro por debajo de su precio de origen.

Los ganaderos percibían 1,15 euros hace un año frente a los 0.90 que cobran actualmente. Este descenso que sólo implica malestar para los productores que se encuentran en una situación de vulnerabilidad también afecta al impacto económico de las zonas rurales.

Así las cosas, las organizaciones del campo buscan medidas que conlleven una estabilización de la situación del sector, tal y como aclara el secretario provincial en Málaga de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), que solicita a la administración incrementar los precios con el fin de recuperar la rentabilidad de las........

© El Plural


Get it on Google Play