Ángeles Férriz, la portavoz del Grupo Socialista, ha denunciado este miércoles en una rueda de prensa en el Parlamento andaluz el “despido constante de sanitarios” que lleva a cabo el gobierno de Juanma Moreno como presidente de la Junta.

La socialista ha señalado a Catalina García, consejera de Salud y Consumo, y a Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, como las primeras que deberían dejar el Gobierno andaluz en el marco de la posible crisis del Ejecutivo del PP-A tras las elecciones europeas de este domingo, 9 de junio.

“Espero que el gobierno de Moreno Bonilla no tenga la poca vergüenza política de pedir más sanitarios en el Consejo Interterritorial de Salud cuando ha echado a 18.000 sanitarios a la calle”, ha sentenciado Ángeles Férriz, porque el problema del presidente de la Junta y el PP es que destroza lo público para favorecer lo privado.

Los sindicatos ya advirtieron de la improvisación y falta de cobertura esencial. Continúan las movilizaciones al “estar en riesgo la atención asistencial”, tras no cumplirse tampoco el pacto sobre Atención Primaria, firmado por Moreno justo antes de las elecciones anteriores, llevando a los andaluces a “las puertas de otro infierno sanitario como el año pasado”, advierte Férriz.

“Si esto parece poco, tras darle a la privada dinero, pacientes, sanitarios y hasta al viceconsejero, ahora le acelera los trámites para abrir más clínicas”, añade la portavoz socialista, mientras propone medidas que combatan esta situación como reducir la lista de espera sanitaria récord andaluza en verano y abrir los quirófanos cerrados.

Ángeles Férriz critica que se haya dado una “última puñalada el 31 de mayo a la sanidad pública con el despido de otros 5.000 sanitarios, para terminar de matarla del todo”.

Ha caído en el olvido cuando los sanitarios dieron la cara ante la nefasta gestión de Salud, viendo como sus compañeros se iban a la privada o a otras regiones. Han presenciado la saturación de la carga asistencial y la indignación de los pacientes. “Ahora están con el teléfono en la mano angustiados sin saber si los llamarán para un contrato de tres o cinco meses, o si se quedan en la calle”, subraya la portavoz socialista.

Por ello, Férriz ha pedido, ante la reflexión sobre el gobierno andaluz anunciada por Moreno Bonilla, el cese de la consejera de Salud, aunque ha advertido de que este “deterioro” del sistema sanitario no es más que un reflejo del modelo de la derecha.

Por otra parte, Férriz ha apuntado la nueva “mentira” de la consejera de Educación sobre que las obras de bioclimatización en los centros están al 95%, cuando los propios sindicatos llevan tiempo avisando de que apenas llegan al 10%. Era un compromiso del PP, “uno más de los tantos que incumplen”.

Exactamente, la consejera socialista ha invitado a Patricia del Pozo a “darse una vuelta por los colegios públicos y ver que las asociaciones de padres y madres se organizan para llevar ventiladores a las aulas”. Por su lado, los profesores adaptan las clases ante las horas de más calor.

Desde la Delegación de Educación provincial del gobierno de Moreno Bonilla, los inspectores y los profesores que fueron a la huelga ante el deterioro de la educación público, con 2.000 aulas cerradas no paran de realizar llamadas porque “en vez de solucionar el problema que el mismo gobierno de Moreno Bonilla ha generado, están pidiendo cuentas y amedrentando a directores y directoras”.

A colación de dicha problemática, la portavoz socialista ha realizado un llamamiento masivo al bloque progresista para que voten a favor de “una Europa más democrática, más social y por la convivencia en paz” frente a quienes apuestan por “sembrar el rencor y reventar la propia UE desde dentro”.

Avanzar en derechos y libertades protegiendo nuestros sectores estratégicos son asuntos prioritarios que Férriz ha destacado, puesto que “Moreno Bonilla tiende a distraerse con cualquier cosa en vez de preocuparse por las y los andaluces”.

“Tenemos unas elecciones europeas y entiendo que no quiera hablar de Europa porque ha recibido la mayor cantidad de fondos y, después de intentar boicotearlos, llegando gracias a Pedro Sánchez la mayor cuantía para una región, Andalucía es la que menos ejecuta y tendrá que devolver los fondos”, apostilla Ángeles Férriz.

La portavoz del Grupo Socialista Andaluz también ha aconsejado a Morena Bonillo que pregunte a Feijóo para evitar cometer errores, teniendo en cuenta que “Puigdemont es bueno o malo para el PP dependiente del día, si apoya una moción de censura contra Pedro Sánchez o si permite configurar el Gobierno”.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes

QOSHE - Despidos constantes de sanitarios: la realidad infernal a la que Juanma Moreno sume a los andaluces - Tamara Rozas
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Despidos constantes de sanitarios: la realidad infernal a la que Juanma Moreno sume a los andaluces

17 96
06.06.2024

Ángeles Férriz, la portavoz del Grupo Socialista, ha denunciado este miércoles en una rueda de prensa en el Parlamento andaluz el “despido constante de sanitarios” que lleva a cabo el gobierno de Juanma Moreno como presidente de la Junta.

La socialista ha señalado a Catalina García, consejera de Salud y Consumo, y a Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, como las primeras que deberían dejar el Gobierno andaluz en el marco de la posible crisis del Ejecutivo del PP-A tras las elecciones europeas de este domingo, 9 de junio.

“Espero que el gobierno de Moreno Bonilla no tenga la poca vergüenza política de pedir más sanitarios en el Consejo Interterritorial de Salud cuando ha echado a 18.000 sanitarios a la calle”, ha sentenciado Ángeles Férriz, porque el problema del presidente de la Junta y el PP es que destroza lo público para favorecer lo privado.

Los sindicatos ya advirtieron de la improvisación y falta de cobertura esencial. Continúan las movilizaciones al “estar en riesgo la atención asistencial”, tras no cumplirse tampoco el pacto sobre Atención Primaria, firmado por Moreno justo antes de las elecciones anteriores,........

© El Plural


Get it on Google Play